Casi un millón de bolivianos usa las criptomonedas en transacciones

Economía
Publicado el 16/06/2025 a las 11h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El uso de criptomonedas a nivel mundial crece como la espuma y sólo en Estados Unidos ya supera al oro como activo de reserva de las personas. Bolivia no está al margen de este crecimiento. Según informó el gerente general de Binance para Colombia, Centroamérica y el Caribe, Daniel Acosta, hasta 2024 contabilizaron más de 360 operadores de la moneda digital en el país y estima que esta cifra se puede duplicar durante esta gestión.

Binance es la tienda o exchange más grande del mundo, donde se puede adquirir las principales criptomonedas. Se trata de una plataforma global de intercambio que permite a los usuarios comprar, vender, comerciar y almacenar el dinero digital, cuyo representante para la región participó en el 18º Encuentro de Economistas de Bolivia que organiza el Banco Central de Bolivia (BCB) y que se desarrolló recientemente en la ciudad de Santa Cruz.

El 25 de junio de 2024, el Banco Central de Bolivia (BCB) habilitó el uso de criptoactivos después de revocar una Resolución de Directorio de 2020 que prohibía su uso. Con esta nueva disposición se permite la utilización de canales e instrumentos electrónicos de pago para la compra y venta de estos valores.

Según el informe de esta entidad financiera, en apenas cuatro meses de vigencia de esta Resolución, el uso de Activos Virtuales, como prefiere denominarlos el BCB, se incrementó en un 112 por ciento, lo que representó un movimiento de unos 75 millones de dólares. El presidente del ente emisor, Edwin Rojas Ulo, informó en ese momento que más de 252 mil personas tenían activos virtuales y realizaban transacciones.

Adicionalmente, en este periodo, el interés de las personas por esta alternativa de inversión generó una tendencia creciente de las entidades de intermediación financiera que realizan operaciones con activos de sus clientes, pues pasaron de cinco a nueve. Al momento se conoce cuáles son las dos entidades bancarias realizan transacciones con USDT, que se cotiza paralelo al dólar estadounidense.

Acosta informó que Latinoamérica ocupa el segundo lugar con un crecimiento anual de 42,5 por ciento a junio de 2024. En Argentina, el 21 por ciento de personas usaron este tipo de transacciones, debido a la inflación y la devaluación de la moneda que se registró en ese país. Mientras tanto, se sabe que en Brasil hay más de 10 millones de usuarios de criptomonedas y un crecimiento anual del 40 por ciento en la anterior gestión, mientras que en México el 12 por ciento de la población emplea esta alternativa financiera.

Puesto 12 en la región

Según datos que maneja Binance, aproximadamente el 3 por ciento de la población interactúa con criptomonedas, lo que representa 360 mil personas aproximadamente.

Entre las falencias que enfrenta el país, según Binance, está la falta de educación financiera y tecnológica, además de la baja penetración de servicios digitales en algunas regiones, principalmente alejadas de las ciudades, que “representa un desafío para una adopción más amplia”, señalan sus responsables.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) conmemora hoy 56 años de trayectoria institucional reafirmando su rol como articulador estratégico de la economía regional y...
Hubo poco que fes tejar durante los actos del Día Nacional del Trigo, el fin de semana. Las cifras muestran que en Bolivia sólo se produce hasta el 25 por ciento de la demanda interna, que supera las...
Boliviana de Aviación (BoA) realizó la inauguración oficial de su nuevo hangar de mantenimiento, una infraestructura de primer nivel que representa un paso estratégico en el fortalecimiento de las...
“Se ha incrementado el nivel de tasas de interés, de tal manera que el servicio de la deuda externa, que está compuesto de intereses, comisiones y capital, se ha incrementado", explicó Montenegro.


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...