Tarata restaura museo para sus 3 presidentes

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 20/09/2009 a las 0h00

Todos los bienes de los tarateños ilustres que trabajaron por la construcción de Bolivia, como el héroe de la independencia, Esteban Arze, y los ex presidentes de Bolivia, Mariano Melgarejo, René Barrientos y José Quintín Mendoza, serán recuperados para que sean resguardados en el Museo Nacional de Presidentes.

Este centro se construirá a dos cuadras de la plaza principal de esta ciudad colonial, que entre 1864 y 1871 fue la sede de gobierno de Bolivia. En cuatro oportunidades, se gobernó la nación desde el Palacio Consistorial de Tarata, que terminó de ser restaurado en 2007, y la Constitución elaborada por el ex presidente Melgarejo, la declaró como sede de gobierno.

La creación del nuevo Museo Presidencial fue instruida a través de la Ley 3947, aprobada el 22 de octubre de 2008. La norma establece que este centro funcionará en un edificio colonial de Tarata, que está ubicado sobre la avenida Melchor Urquidi, a dos cuadras del Palacio Consistorial, que fue edificado hace aproximadamente cuatro siglos y funcionaba como internado para los estudiantes que se formaban en la normal de Tarata.

Actualmente, este edificio está a punto de caerse y necesita una profunda restauración, pues en su techo crecen tunas y plantas aéreas, ya no cuenta con vidrios en las ventanas y le faltan algunas de sus paredes. La puerta principal está cerrada con un gran candado que evita el ingreso de los curiosos.

Esta norma fue presentada por el diputado Edwin Jiménez (Podemos) y la hará cumplir el alcalde de Tarata, Benjamín Zurita (MAS), que lograron ponerse de acuerdo para dar marcha a este proyecto, a pesar de pertenecer a dos fuerzas políticas contrapuestas.

Zurita informó que, además de recuperar los bienes de los ilustres tarateños, exigirá que la Prefectura y el Ministerio de Cultura destinen alrededor de 300 mil dólares, en primera instancia, para financiar la restauración del edificio, que está a punto de derrumbarse por los años de descuido.

ALGUNOS BIENES

Revólver

En la década del 90, el revólver de Mariano Melgarejo fue depositado por la Alcaldía de Cercado, en la bóveda del Banco del Estado de Cochabamba, pero el 3 de febrero de 2006, se denunció su extravío. El alcalde de Cercado, Gonzalo Terceros, dijo que esta pérdida no ocurrió en su gestión e instruyó que el arma sea buscada. Algunos meses después, se anunció que apareció. Ahora, la Alcaldía de Tarata, amparada en la Ley 3947, exige su devolución para llevarlo al Museo de Presidentes.

Botas

Un par de botas de Melgarejo se hallan dentro del Palacio Consistorial de Tarata, en un escritorio en el que trabajan las administradoras de este recinto, que terminó de ser restaurado en 2007. Estos zapatos tienen más de 120 años, son de cuero y están notablemente desgastados. Aunque la imagen que se tiene del ex presidente, es la de un hombre grande y robusto, estos zapatos son relativamente pequeños (podrían ser de talla 36), lo que demuestra que sus pies no eran muy grandes.

Cabeza

La cabeza de Melgarejo es uno de los principales atractivos que llevan a turistas de todo el país a visitar el templo principal de la ciudad colonial. A través de una puerta de cristal se puede observar el hueco que quedó en su frente, tras el disparo que recibió y le quitó la vida y las barbas largas que lo acompañaron. En el templo existen varias plaquetas de personas que le ofrendan flores y velas en gratitud por los favores recibidos cumpliendo especialmente pedidos de trabajo y dinero.

Ropa

El alcalde de Tarata, Benjamín Zurita, informó que el historiador paceño, Mariano Baptista, tiene en su poder algunas prendas de Melgarejo, que está dispuesto a venderlas en 20 mil dólares, razón por la cual, el Alcalde decidió pedir a la Prefectura que gestione la mitad de estos recursos para rescatar la ropa histórica, para que sea cuidada y expuesta en el nuevo Museo de Presidentes. “Si nos dan 10 mil dólares, nosotros podemos poner los otros 10 mil para recuperar esas ropas”, dijo.

Más en Cochabamba

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...

Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se celebrará este sábado 9 de agosto en el...
Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material de limpieza y escritorio al Comando...

En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...