A Arteaga le tocó la misma fiscal que a Guzmán
El militar en retiro Jorge Arteaga Maldonado (56), quien mató al asesino confeso de su hijo Álex, Jorge Guzmán (28), será investigado por el delito de homicidio por la misma fiscal que acusaba a este último, Jeaneth Álvarez, designada para el caso por el Ministerio Público, informó ayer el abogado defensor, Luis Butikofer.
Álvarez continuará con la imputación contra el militar de la reserva, que el pasado 1 de octubre interceptó a Guzmán, al término de una audiencia, en la céntrica calle San Martín y Bolívar y le dio ocho tiros.
Hasta el pasado 1 de octubre, Álvarez era la cuarta fiscal que atendía el proceso de Arteaga contra Guzmán. El día en que
Álex Arteaga fue baleado en la calle España (marzo de 2007), asumió el caso la fiscal Tatiana Salazar, quien acusó provisionalmente a Guzmán de homicidio y a su acompañante, Valeria Daza, de tentativa de Homicidio. Álvarez logró la detención preventiva de Guzmán y medidas sustitutivas para Daza.
Arteaga hijo murió después de varios días de estado de coma el 9 de abril de ese año. Entonces el caso con el número 755/2007 pasó a la segunda fiscal, Lilian Ferrufino, quien imputó a Guzmán por “lesiones graves seguida de muerte” y a Daza por encubrimiento, y pidió que se mantenga la detención para Guzmán y su cómplice. Sin embargo, la recalificación del proceso molestó al extremo al padre, Jorge Arteaga, quien, luego de increpar a Ferrufino, logró el cambio de fiscal.
El 19 de abril, tomó la posta Hernán Soria, quien recalificó la acusación contra Guzmán por homicidio y liberó de culpa a Daza, quien después de ser apartada de la investigación se marchó a Estados Unidos y retornó en marzo de 2008 para el juicio oral. En ese entonces, después de 40 días de retraso, participó en la reconstrucción del crimen, en la calle España entre México y Mayor Rocha.
El Tribunal de Sentencia Tercero de la Corte Superior de Justicia dijo que su testimonio no era creíble porque era imposible que ella y los tres pasajeros que iban en el asiento trasero del vehículo que ella conducía, ese día de marzo, no hubieran escuchado el disparo ejecutado por Guzmán y que hirió de muerte a Álex Arteaga.
Después de la sentencia, el proceso quedó en manos de la cuarta fiscal, Jeaneth Álvarez, quien estuvo a cargo de las apelaciones en el Juzgado Séptimo Cautelar, que otorgó a Guzmán liberación por retardación de justicia, después de que el Tribunal de Sentencia Tercero rechazó en dos oportunidades la solicitud de cesación detención preventiva responsabilizando a la abogada Rocío Peñaranda del retraso del proceso.
El pasado 1 de octubre, una audiencia analizaba en la Corte Superior este caso, además de los certificados de trabajo, presuntamente fraguados, presentados por Guzmán, cuando a la salida, Jorge Arteaga dio alcance al acusado y le dio ocho tiros en plena calle San Martín.