Niños con VIH y muchos más reunidos en una familia

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 13/12/2009 a las 0h40

Paola Marasa llegó al centro de la fundación “Casa de los niños” 50 días antes de morir con tuberculosis por sida, con el único objetivo de compartir con sus dos pequeños hijos las pocas horas de vida que le quedaban.

Tenía 22 años, pesaba 34 kilos y sus niveles de defensa eran 0. Pese a ello, murió tranquila y cantando canciones de cuna. Los dos niños aún están en el centro, aunque bajo la tutela de sus tíos.

Paola es recordada así por Tania y Aristide, miembros de dos comunidades laicas, una de Bolivia y la otra de Italia, cuyos partidarios se conocieron haciendo misión de solidaridad con niños de las calles en Cochabamba y que ahora planean formar una comunidad en un terreno de cuatro hectáreas, cuya minuta de compra venta todavía no ha sido entregada por las anteriores propietarias.

En ese espacio, ubicado en la entrada a Chiquicollo, además de una ciudadela donde viven esos niños que los laicos conocieron en las calles, con sus familias, se levantó el Centro “Paola Marasa”, que cobija a niños con VIH, algunos con sus madres y otros huérfanos, incluso a una familia con dos hijos, cuyo padre se recupera después de casi haber ingresado a la fase sida (cuando la enfermedad se manifiesta), pero que ahora se recupera y es el jardinero de la ciudadela, con un buen sueldo.

También existen casos excepcionales, como el de un niño de cinco años que no tiene VIH, pero sufre de hidrocefalia y fue abandonado en el Hospital Manuel Asencio Villarroel hace un año por su madre, una trabajadora sexual. “Los funcionarios del hospital con los que siempre estamos en contacto nos rogaron que lo recibiéramos durante tan sólo dos meses, que era su término de vida”, dijo una de las encargadas.

Pasó un año desde entonces y el niño, que apenas soporta el peso de su gran cabeza, sonríe, da la mano a quienes lo saludan, intenta hablar, se sienta… Y aunque en el centro no hay preferencias entre un niño y otro, él “es el bebé de la casa”.
En 2004, el hospital les pidió su apoyo para hospedar a niños con tuberculosis, de la tribu Yuqui de Vía Recuaté (Chimoré), El servicio sigue, pese a que algunos fallecieron en el centro.

Raquelita (nombre ficticio) también acababa de salir del hospital, a donde ingresó bordeando la fase de sida. La pequeña de dos años se está recuperando e intenta lidiar con las alergias que le provocan los medicamentos antirretrovirales, vitales para su existencia.

Los niños con VIH que llegaron hasta allí se infectaron por “transmisión vertical” o por vía parenteral, es decir, durante la gestación, el parto o la lactancia. Eso sucede cuando las gestantes con VIH no se enteran de que viven con el virus y no toman en cuenta las recomendaciones médicas para evitar la transmisión a su hijo.

Por eso, los administradores del centro “Paola Marasa” afirman que todos esos casos tienen una directa relación con extremos estados de necesidad, pobreza e ignorancia. “El jardinero ni siquiera se da cuenta qué es la enfermedad. Por eso tenemos que controlarlos para que no dejen de tomar sus medicamentos”, dice una voluntaria.

Cosas de amigos

La labor de solidaridad en ese inmenso espacio de cariño comenzó sin proyecto ni planificación, fue desarrollándose a medida que se presentaban las necesidades, comentó otra de las voluntarias. “Las familias de esos niños -que se hicieron nuestros amigos en las calles- construyeron sus propias casitas y les ayudamos a conseguir trabajo y conservar un núcleo familiar, al que le hacemos seguimiento para evitar actos de violencia principalmente”.

La fundación está formada por familiares y amigos de Aristide Gazzotti y por los miembros de su parroquia de origen en Italia.

 

Más en Cochabamba

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para participar de las misas programadas....
Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...

En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...