Nace el “Siave” para dar seguridad a los taxistas

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 11/10/2012 a las 0h43

Ante el incremento de delitos que se cometen en vehículos y los atracos a taxistas la Policía presentó el proyecto denominado Sistema de Identificación Adicional de Vehículos (Siave),  para identificar a taxis, radiotaxis, taxitrufis y trufis a través de franjas visibles del número de placa, que se colocarán en el parabrisas, puertas y techos.

Adicionalmente, se plantea que los conductores realicen un grabado de los aros de los vehículos, retrovisores, radios y otros accesorios que son el dulce de las bandas de “cogoteros”.

Según uno de los proyectistas del Siave, Nelson Miranda, los taxistas son un grupo altamente vulnerable frente a la delincuencia por el trabajo que desarrollan. “Son un grupo de riesgo porque trabajan hasta altas horas de la noche, realizan carreras largas a lugares alejados y no cuentan con dispositivos de seguridad”, añadió.

La Asociación de Radiomóviles de Cochabamba (Aramco) remarcó que sólo entre 2000 y 2012 han muerto 19 conductores víctimas de “cogoteros” y atracadores en Cochabamba. La última víctima, Armando Terceros, fue asesinada por una banda que le robó su vehículo para sustraer el equipo de gas, la radio de comunicación, la batería y accesorios, que en el mercado informal pueden llegar a costar hasta 700 dólares.

“¿Una vida para los ‘cogoteros’ cuesta 700 dólares o menos?”. Esa fue la pregunta que los proyectistas del Siave les hicieron ayer a los dirigentes del transporte, sobre todo porque todas las propuestas para mejorar la seguridad de conductores y usuarios, como la Tarjeta de Identificación del Conductor (TIC), han quedado postergadas.

Con este sistema de seguridad los conductores invertirán alrededor de 30 bolivianos para realizar el grabado de seis vidrios y 50 bolivianos para pintar las franjas en el parabrisas.

El diagnóstico para realizar el Siave reveló que los atracos perpetrados por “cogoteros” han dejado de ser un delito exclusivo de La Paz y El Alto para extenderse a ciudades como Cochabamba. sobretodo luego de que se desbarataran varias bandas.

La Policía advirtió que los delitos en vehículos de servicio público se han incrementado hasta en un 37 por ciento, en la ciudad de Cochabamba. Según la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), sólo en el primer semestre se registraron 113 vehículos que participaron en delitos pero que no han podido ser identificados.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Más en Cochabamba

La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de la ciudad de Cochabamba, La Cancha. Por...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido de la ciudad, para evitar la especulación...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de proyectos viales, el traslado de agua...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...

En Portada
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo de los bolivianos con medidas que están...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880...

El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un acto de alto simbolismo institucional con...

Actualidad
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas...
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...

Deportes
Hoy se realizó el sorteo del Mundial Sub-17 a jugarse en noviembre de este año, y la casualidad hizo que Bolivia se...
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...