Morales recibirá proyectos para Mi Agua III en Cochabamba

Cochabamba
Los Tiempos Digital
Publicado el 09/09/2013 a las 15h44

LA PAZ |

El viceministro de Agua Potable y Saneamiento, Rubén Méndez, informó hoy que el presidente, Evo Morales, recibirá mañana los proyectos para el programa Más Inversión para el Agua III (MiAgua), de los municipios de Cochabamba,para mejorar la cobertura en la región.

'Este martes el presidente Evo Morales recibirá de losdistintos municipios de Cochabamba sus proyectos para ejecutarlos con el programa MiAgua III para así incrementar la cobertura de agua en ese departamento', indicó a los medios estatales.

Recordó que para lograr una cobertura del 100 por ciento de agua en Cochabamba el programa estatal entre 2011 y 2012 ejecutó 269 proyectos de agua potable y saneamiento, con unainversión superior a los 129 millones de bolivianos, los que beneficiaron a 93 municipios del Valle y a más de 50 mil familias.

Agregó que con los nuevos proyectos para MiAgua III se podrá avanzar más en cuanto a coberturahasta 2025 y llegar al 100 por cientode agua y saneamiento para Cochabamba.

Por otra parte, señaló que elProyecto Múltiple Misicunitiene grandes avances proyecto quesolucionará la falta de agua en Cochabamba pues dotará 2.200 litros de agua por segundo, de los que 1.200 litros serán agua potable y el resto para riego.

'Yaestamos en la última fase del proyecto, ya se está concluyendo con la represa y se está diseñando ya las redes de agua potable', manifestó.

El proyecto Misicuni contará con redes de alcantarillado y plantas de tratamiento de aguas residuales, las cuales tendrán una inversión de 1.500 millones de bolivianos.

Más en Cochabamba

Las organizaciones vecinales del Distrito 8 de la ciudad de Cochabamba instalaron la mañana de esta miércoles varios puntos de bloqueo en la avenida Petrolera...
La falta de señalización y de campañas de educación vial con los conductores y barrios aledaños a la vía férrea aumentan los riesgos de accidentes del tren...

Quillacollo sufre nuevamente por la acumulación de basura en las calles por el paro de 72 horas que cumplen los trabajadores de la Empresa Municipal de Aseo (EMAQ).
En medio de una sesión marcada por gritos y abucheos de comerciantes afines al alcalde Manfred Reyes Villa, el Concejo Municipal de Cochabamba eligió ayer su nueva directiva para la gestión 2024-2025...
La calidad del aire en la ciudad empeoró considerablemente en la última semana, pasando de “regular” a “mala” debido al descenso de las temperaturas y la contaminación, informó ayer la responsable de...
Cochabamba reportó menos casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) en la última semana epidemiológica, del 26 de mayo al 1 de junio, con 16.098, informó ayer el Servicio Departamental de Salud...

En Portada
El Gobierno calculó una pérdida económica de al menos 833 millones de bolivianos (121 millones de dólares) por los dos días de bloqueos protagonizados por el...
La falta de señalización y de campañas de educación vial con los conductores y barrios aledaños a la vía férrea aumentan los riesgos de accidentes del tren...

Las organizaciones vecinales del Distrito 8 de la ciudad de Cochabamba instalaron la mañana de esta miércoles varios puntos de bloqueo en la avenida Petrolera...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instruyó ayer a la Secretaría de...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) iniciaron este miércoles un paro de actividades de 72 horas, hasta el viernes, en demanda de la destitución...
Quillacollo sufre nuevamente por la acumulación de basura en las calles por el paro de 72 horas que cumplen los trabajadores de la Empresa Municipal de Aseo (...

Actualidad
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) iniciaron este miércoles un paro de actividades de 72 horas, hasta...
Las organizaciones vecinales del Distrito 8 de la ciudad de Cochabamba instalaron la mañana de esta miércoles varios...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (...
La falta de señalización y de campañas de educación vial con los conductores y barrios aledaños a la vía férrea...

Deportes
El quinto jugador con más presencia en la historia, líderes de la tabla de máximos goleadores, rachas positivas e...
El equipo de arbitraje de la Copa América de Estados Unidos contará, por primera vez en su historia, con un grupo de...
Real Tomayapo cerró anoche su participación en el grupo C de Copa Sudamericana con derrota 0-2 ante Inter de Porto...
En medio de un aguacero, Huachipato se despidió ayer del grupo C de la Copa Libertadores con derrota 0-1 con Gremio, en...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, arribó a Bolivia como parte de su tour por Latinoamérica. Ayer,...
El icónico grupo Savia Sur se prepara para una gira nacional bajo el título “El reencuentro”, un evento que promete...
El teatro en Cochabamba recibe un nuevo impulso con el regreso de Panorama Escénico, organizada por el área de artes...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan