Segip y Segelic dan un millón de documentos

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 21/12/2013 a las 20h00

A más de dos años de la creación del Servicio General de Identificación Personal (Segip) y del Servicio General de Licencias de Conducir (Segelic), en Cochabamba los mayores desafíos que han afrontado las nuevas instituciones han sido simplificar los trámites, reducir el tiempo de espera y transparentar la emisión de los documentos.

El coordinador departamental del Segip y el Segelic, Juan Carlos Vergara, informó que en este tiempo se han emitido 374 mil carnés y casi 500 mil licencias. Los retos para 2014 son: desplazar brigadas de carnetización a las escuelas y  realizar ajustes en  el examen de conducción.

¿Cómo ha mejorado el servicio del Segip en comparación a gestiones anteriores?    

Al momento de crear esta nueva organización tropezamos con algunas dificultades, cuando recibimos la institución de parte de la Policía no nos facilitaron los procedimientos a seguir para la cedulación y tampoco los requisitos que se manejaban en ese momento.

Lo primero que hicimos fue establecer que el usuario no debería pagar ni un sólo centavo en las instituciones del Segip, el monto por este servicio debería ser directamente depositado en una cuenta bancaria y el usuario debe traer únicamente hasta estas dependencias la boleta de constancia.

Queremos evitar que el ciudadano haga circular dinero en las mesas de cedulación para poder controlar la corrupción ya que cuando alguien pagaba un poco más del costo de la cédula la misma salía más rápido. Ese fue uno de nuestros principales desafíos.

Nos costó mucho establecer estos nuevos procedimientos y el único pago que debería hacerse en nuestras oficinas era el de 17 bolivianos. Ya, en esta gestión todas las personas saben que el depósito se debe realizar en el Banco Unión

¿Cuántos documentos de identidad y licencias de conducir se han emitido en 2013?

En 2011 se emitían 400 cédulas de identidad, en 2013 hemos incrementado a 1.100 por día en la oficina principal. Si sumamos las oficinas provinciales estamos alrededor de 2.500 documentos de identidad por jornada.

A nivel departamental, desde enero hasta noviembre, se han emitido 374.469 cédulas de identidad y para extranjeros residentes en Bolivia se han otorgado 6.284 carnés en 2013.

Las licencias de conducir emitidas desde enero a noviembre de 2013 son en total 94.493, que hacen una suma de 475.2546 documentos desde 2011.

Es importante indicar que en diciembre tenemos un promedio mensual de 35.000 documentos al mes y se prevé llegar a los 500.000 al cierre de esta gestión 2013 en el Segelic de Cochabamba.

¿Cómo se realiza el trámite para los casos de problemas en el nombre y otros?

Los registros de identidad que hubieran sido realizados en la anterior administración y tienen problemas de nombre, cambios de apellidos, fechas y lugar de nacimiento, así como, de corrección en los nombres de los padres los estamos saneando para lograr que sean una copia fiel de los datos que lleva el certificado de nacimiento.

En total se han realizado 25.267 resoluciones administrativas de saneamiento desde enero a noviembre de 2013 y también se realizan correcciones de números de carné de identidad con 2.721 resoluciones, esto sucede cuando una o varias personas llevan el mismo número de carné de identidad.

También hemos realizado resoluciones para corregir errores de nombres en los registros de extranjeros, donde se tiene un total de 268 cédulas.

Las correcciones que no ameritan resolución para su corrección se dan en los casos de cambio de una letra, que no modifica el apellido, este trabajo lo realizamos de forma diaria y atendemos entre 50 y 70 casos al día.

¿Cómo funciona el programa de carnetización en las escuelas?

El Segip tiene un programa para carnetizar a estudiantes en las unidades educativas y hemos programado en principio este trabajo para la gestión 2013, sin embargo, estamos a la espera de la adquisición de los equipos móviles.

Para la  próxima gestión 2014 esperamos recibir el presupuesto necesario y estaríamos haciendo la cedulación en las unidades educativas donde existen estudiantes que nunca obtuvieron una cédula de identidad.

Pedimos hace un tiempo atrás que el Seduca realice un relevamiento de información a través de los directores de las unidades educativas para que nos informe cuántos estudiantes nunca sacaron su carné.

¿Cuántas escuelas de conducir están certificadas?

En el departamento de Cochabamba tenemos 17 autoescuelas habilitadas. El Segelic ha controlado su permiso de funcionamiento, el Número de Identificación Tributaria (NIT), el registro de Fundempresa y la acreditación de la infraestructura, como ser aulas, equipos de conducción e instructores.

Estos requisitos están en el reglamento para habilitar autoescuelas y si alguien quiere habilitar una autoescuela o un centro médico para las revisiones pueden hacerlo.

¿Qué es lo que se enseña en estas autoescuelas?

Las autoescuelas realizan un trabajo en dos dimensiones, la primera es la enseñanza de la conducción, que implica clases teórico-prácticas, en las que los estudiantes aprenden lo establecido en el código de tránsito y su reglamento, así como normas de circulación y señalización.

También se les enseña cuáles son las funciones de la Unidad Operativa de Tránsito y se les exige conocimientos de mecánica básica, entre otros temas.

En la parte práctica las escuelas deben contar con vehículos de doble comando para que puedan brindar una enseñanza adecuada. Estos cursos no están regulados por el Segelic y cada una de las escuelas, según sus costos, define un precio.

La toma de exámenes en las autoescuelas sí está regulada por el Segelic según el reglamento de emisión de licencias. Las academias deben tomar los exámenes de conducción a sus estudiantes o a personas que lo soliciten por un monto no mayor a 100 bolivianos, costo que implica la toma del examen teórico y práctico.

Los exámenes están supervisados por el personal del Segelic que va a las escuelas de conducción, para realizar controles.

También cuando se reporta alguna irregularidad tenemos sanciones para las autoescuelas que actúan al margen de la reglamentación.

¿Cuál es la situación de la escuela de tránsito, ésta enseña a conducir o sólo evalúa?

Tránsito no enseña a conducir, sólo toma exámenes de conducción ya que no cuenta con vehículos especiales con doble mando; pero, se toman las pruebas en vehículos normales que alquilan de personas particulares. Esta unidad está certificada como una escuela más por parte del Segelic. Nosotros  desplazamos también  un supervisor para que controle las pruebas. 

“Queremos evitar que se haga circular dinero en las mesas de cedulación, para prevenir la corrupción”

“Desde 2011 hasta noviembre de 2013 se han emitido un total de 475.246 licencias de conducir”.

Más en Cochabamba

El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio de recolección y traslado de residuos...
La Dirección de Medio Ambiente en coordinación con especialistas en arboricultura, realiza una evaluación técnica integral para preservar una emblemática Araucaria Angustifolia de más de 130 años de...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control de las algas para evitar que proliferen...

En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...