Persiste visión punitiva sobre delincuencia

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 09/10/2015 a las 1h21

La percepción punitiva sobre la delincuencia aún persiste en el eje del país. Una opinión predominante entre las personas encuestadas, en julio, en las tres principales áreas metropolitanas de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, revela que la mayoría opina que quien comete un crimen debe pagarlo sin reparar en la rehabilitación, según una de las conclusiones del sexto Foro Regional Cultura y Bienestar, realizado ayer por Ciudadanía, el Ceres y Los Tiempos.  

Según el estudio de la investigadora María Teresa Zegada denominado Seguridad ciudadana, cuestión de ciudadanos “un dato preocupante es que existe un porcentaje importante de quienes estarían de acuerdo con la frase: los delincuentes no deberían tener los mismos derechos humanos que los demás ciudadanos”. “La sociedad boliviana sólo desea ver que el criminal sea sancionado de una forma dura”, comentó.

Dijo que esta frase altamente violatoria y discriminadora de los derechos fundamentales alcanza un 25 por ciento en La Paz, 24 en Santa Cruz y 21 en Cochabamba. Manifestó que esto denota una fuerte aversión con los delincuentes y en reacción probablemente a la impotencia de enfrentar este problema. A ello se suma que el 5,4 por ciento se siente “muy seguro” en La Paz, el 6,2 en Santa Cruz y el 5,2 en Cochabamba.

Otra interpretación de la encuesta es que las mujeres se sienten más inseguras que los hombres y suelen portar armas con menos frecuencia. Sin embargo, son el sector que más plantea la justicia por mano propia. Pero, “más allá de estas diferencias, la percepción de inseguridad es la misma entre hombres y mujeres“, señaló Zegada.    

El foro abordó los temas de salud con Percepciones sobre las cirugías plásticas; Percepciones y actitudes hacia los homosexuales; Delincuencia e inseguridad y Percepciones ciudadanas sobre la calidad institucional.  

En la temática Percepciones y actitudes hacia los homosexuales, la investigadora Daniela Osorio dijo que se puede observar una doble moral hacia las diversidades sexuales. Explicó que en público se muestra una opinión de aceptación.

Sin embargo, en el ámbito privado se revela una actitud homofóbica. Incluso, hay pueblos indígenas que castigan a  las personas diferentes.

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...

En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.