Persiste visión punitiva sobre delincuencia

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 09/10/2015 a las 1h21

La percepción punitiva sobre la delincuencia aún persiste en el eje del país. Una opinión predominante entre las personas encuestadas, en julio, en las tres principales áreas metropolitanas de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, revela que la mayoría opina que quien comete un crimen debe pagarlo sin reparar en la rehabilitación, según una de las conclusiones del sexto Foro Regional Cultura y Bienestar, realizado ayer por Ciudadanía, el Ceres y Los Tiempos.  

Según el estudio de la investigadora María Teresa Zegada denominado Seguridad ciudadana, cuestión de ciudadanos “un dato preocupante es que existe un porcentaje importante de quienes estarían de acuerdo con la frase: los delincuentes no deberían tener los mismos derechos humanos que los demás ciudadanos”. “La sociedad boliviana sólo desea ver que el criminal sea sancionado de una forma dura”, comentó.

Dijo que esta frase altamente violatoria y discriminadora de los derechos fundamentales alcanza un 25 por ciento en La Paz, 24 en Santa Cruz y 21 en Cochabamba. Manifestó que esto denota una fuerte aversión con los delincuentes y en reacción probablemente a la impotencia de enfrentar este problema. A ello se suma que el 5,4 por ciento se siente “muy seguro” en La Paz, el 6,2 en Santa Cruz y el 5,2 en Cochabamba.

Otra interpretación de la encuesta es que las mujeres se sienten más inseguras que los hombres y suelen portar armas con menos frecuencia. Sin embargo, son el sector que más plantea la justicia por mano propia. Pero, “más allá de estas diferencias, la percepción de inseguridad es la misma entre hombres y mujeres“, señaló Zegada.    

El foro abordó los temas de salud con Percepciones sobre las cirugías plásticas; Percepciones y actitudes hacia los homosexuales; Delincuencia e inseguridad y Percepciones ciudadanas sobre la calidad institucional.  

En la temática Percepciones y actitudes hacia los homosexuales, la investigadora Daniela Osorio dijo que se puede observar una doble moral hacia las diversidades sexuales. Explicó que en público se muestra una opinión de aceptación.

Sin embargo, en el ámbito privado se revela una actitud homofóbica. Incluso, hay pueblos indígenas que castigan a  las personas diferentes.

Más en Cochabamba

Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de Sacaba dio inicio a los actos centrales en...
El Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), rescató ayer a 40...

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGR) Ramiro López informó ayer que en lo que va del año, los incendios forestales en el departamento, entre enero y junio, se han...
Este fin de semana, Cochabamba será la protagonista con la realización de seis ferias en diferentes municipios del departamento.
Un total de 40 canes canes de raza fueron rescatados por el Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (...
La plataforma educativa Lacademy llevará a cabo foros, talleres y otros eventos, con la participación de profesores, estudiantes y otros públicos interesados. Lacademy tiene la misión de promover en...

En Portada
Este fin de semana, Cochabamba será la protagonista con la realización de seis ferias en diferentes municipios del departamento.
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...

Tras conocerse un informe del Ministerio Público de Brasil que identifica la presencia de al menos 146 integrantes del Primer Comando da Capital (PCC) en...
Desde julio de 2024 el numero de transacciones con estos activos en el sistema financiero se multiplicó por 12, según datos al 31 mayo de este año.
“Esta enfermedad (sarampión)es altamente contagiosa y mucho más peligrosa de lo que muchos creen”, escribió ayer la ministra de Salud y Deportes, María Renée...
El Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), rescató ayer a 40...

Actualidad
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de...
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que grupos de inteligencia de la Policía identificaron a...
Este fin de semana se prevén nevadas en la cordillera paceña, frontera con Perú y el ingreso de un nuevo frente frío...

Deportes
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...
Lalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión imposible", falleció en Estados Unidos a...
En el marco del día internacional de las MIPYMES a celebrarse el 27 de junio, la Fundación Emprender Futuro lanza...
Con la participación de representantes de diversos colectivos, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pintó con los...