Usan WhatsApp para ofrecer marihuana y otras drogas a grupos de estudiantes

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 21/11/2015 a las 6h46

Con el paso del tiempo, la evolución de las nuevas tecnologías logró que las personas alrededor del mundo permanezcan en contacto permanente e instantáneo a pesar de las largas distancias. Sin embargo, también permitió el acceso a cualquier cantidad y tipo de información.

Es así que la nueva generación de adolescentes creció a la par del desarrollo de la tecnología y el uso del Internet, que ahora no sólo se encuentra en una computadora clásica, sino en cada uno de los celulares inteligentes.

Empero, este instrumento de comunicación puede convertirse o no en un arma nociva en función al uso que se hace de ella. En el caso de los adolescentes y jóvenes que consumen sustancias controladas, éste se convirtió en un arma letal, ya que les permite contactarse con las redes de microtráfico mediante la aplicación de WhatsApp.

“El WhatsApp se ha convertido en un arma, más que en una herramienta de comunicación, porque esta red está permitiendo que los adolescentes estén en permanente contacto con aquellas personas que les puedan dar marihuana”, reconoció la jefa de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Quillacollo, Ibeth Corralesa.

Varios operativos desarrollados en Cercado y Quillacollo, en los cuales se accedió a los celulares de varios estudiantes dan, establecen que mediante esta aplicación se hacen pedidos específicos para comprar droga. En otros casos, es una forma de conformar una red estudiantil de retos para saber quién es capaz de probar por primera vez marihuana o, finalmente, hacer invitaciones extensas para que los demás estudiantes acudan a una determinada casa donde el joven tiene una planta de marihuana (mostrada en una foto) lista para su cosecha y consumo.

Ante esta realidad, Corrales sugirió fijar leyes municipales en las que se prohíba el uso de los celulares en los colegios, a través de un trabajo coordinado entre padres de familia, profesores e instituciones para evitar futuros problemas. Además, instó a los progenitores controlar, para prevenir, el uso de las redes sociales que sus hijos visitan.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Más en Cochabamba

La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de los casos reportados, en aplicación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el rechazo a la planta de residuos sólidos...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de siete meses más a partir de la emisión...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la contaminación de la basura y pedir la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales para sancionar a los autores materiales e...
Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...

En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...