Circuito de 15 templos espera a los creyentes

Cochabamba
Publicado el 24/03/2016 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El mundo católico vive desde hoy los actos centrales de la Semana Santa o Triduo Pascual con el Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección. 

Los creyentes acudirán por la noche a los templos como parte de una antigua tradición de revivir el Calvario de Jesús antes de ser crucificado. En tanto, la Iglesia dará muestra de la humildad del Señor con el ritual del lavado de los pies a las 18:00 en la Catedral.

La jornada realza además el patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad de Cochabamba que cuenta con un circuito religioso de 15 templos, conventos y capillas. 

La tradición de recorrer 15 templos representa las estaciones del Vía Crucis de Jesucristo. En cada uno estará expuesto el Santísimo Sacramento para que la gente pueda orar. La Semana Santa está dedicada este año a la misericordia o don de perdonar.    

El circuito religioso está conformado por los siguientes templos y capillas: La Merced de Sarco, Corazonistas, Santo Domingo, Catedral, Compañía de Jesús, Santa Teresa, Hospicio, Santa Clara, San Francisco, San Rafael, Cristo de Limpias, Señor de Willque, Recoleta, Cala Cala y Señora de Guadalupe, según la Dirección Municipal de Turismo.     

La Catedral se construyó de adobe y piedra en 1542 y se concluyó en 1753. Según investigaciones se conoce que antiguamente el lugar era un cementerio, por lo que la  Catedral se edificó sobre su capilla. Es considerada un monumento patrimonial de alto valor histórico donde están enterrados obispos, según datos de Turismo.       

La iglesia de Santo Domingo fue construida entre 1778 y 1794. Está edificada por sólidos muros de piedra. Se trata de la última obra de arquitectura colonial religiosa en Cochabamba. Por la muerte de su benefactor, Francisco Claros, quedó inconclusa. Está en la avenida Ayacucho y Santiváñez.  

El templo de la Compañía de Jesús fue construido por los Jesuitas en 1730. Pasó a manos del Estado en 1767 y fue devuelto a la Iglesia en 1827. Está ubicado en la calle Baptista a pocos pasos de la plaza 14 de Septiembre. En éste se encuentran el Santo Sepulcro que es llevado en procesión el Viernes Santo.   

Otro templo de alto valor histórico es Santa Teresa. Es una conjunción de dos iglesias, una dentro de la otra. La primera se fundó en 1753 y la segunda en 1792. En el claustro se custodian obras de gran valor. Una característica es su estado inconcluso de aspecto medieval, está en la calle Baptista y Ecuador, en el centro.     

En el circuito también se encuentran dos capillas. Una de ellas del Cristo de Limpias o Cristo que Llora, ubicada en la calle Belzu casi Heroínas. La otra corresponde al Señor de Willque, localizada en la calle Calama entre 16 de Julio y Antezana. Tiene más de 100 años, de acuerdo con la Dirección de Turismo de la Alcaldía de Cercado.

 

PROHIBICIONES

Con el fin de resguardar la seguridad y religiosidad de las celebraciones de Semana Santa, el gobernador Iván Canelas emitió el Auto de Buen Gobierno que rige desde las cero del 24 de marzo hasta las cero del 25. Está prohibido la venta y consumo de bebidas alcohólicas, así como portar armas de fuego y blancas, informó el director jurídico de la Gobernación, Rodrigo Quinteros. El comercio en la puerta de las iglesias está restringido.

 

PROGRAMA DE SEMANA SANTA

Jueves Santo:
18:00 Liturgia de la institución de la Eucaristía, Sacerdocio y el Mandamiento del amor, en las diferentes parroquias de Cochabamba
20:00 Visita al monumento

Viernes Santo:
5:30 Vía crucis hacia el Cristo de la Concordia. Salida del Templo San Pedro en la avenida final Heroínas
15:00 Liturgia de la Pasión de Cristo, Adoración de la Santa Cruz y Comunión
18:00 Procesión del Santo Sepulcro desde la Compañía de Jesús hasta la Catedral

Sábado Santo:
5:00 Soledad de la Virgen y retorno del Santo Sepulcro a la Compañía de Jesús

Domingo Santo:
9:00 Eucaristía en el exterior de la Catedral
12:00 Eucaristía en el interior de la Catedral

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...
Las 10 estaciones del Viacrucis que se construyeron en la subida al Cristo de la Concordia, en el cerro de San Pedro, fueron vandalizadas presuntamente por los...

Después de la crisis por el cierre del botadero de K’ara K’ara, la Alcaldía de Cochabamba informó que realizan el Documento Base de Contratación (DBC) para la licitación de la industrialización de la...
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna, evitando una mayor propagación. El...
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La zona oeste del...
La Gobernación de Cochabamba inició la apertura y mejoramiento de un camino en el municipio de Vacas, proyecto considerado estratégico para fortalecer la economía local, impulsar el turismo y mejorar...


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...