Quillacollo enfrenta trabas en preparativos para Urkupiña

Cochabamba
Publicado el 20/07/2016 a las 13h30
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Después del retraso en el lanzamiento de la festividad de Urkupiña 2016, la  Alcaldía de Quillacollo enfrenta trabas en el desarrollo regular de los preparativos.  

Ante esta situación, representantes del Departamento de Recaudación de la Alcaldía, lamentaron que el Concejo del Municipio de Quillacollo rechace la solicitud para iniciar con las recaudaciones  a comerciantes que mantienen su actividad económica en la Fiesta de la Integración. 

Alex Angulo, director de recaudaciones, aseguró que aún no puede proceder con los cobros para la venta de sitios, ingresos, y servicios. "No están viabilizando la tabla de costos para los impuestos, está trayendo un perjuicio para las arcas del municipio,  pero principalmente para la gente que tiene que desarrollar alguna actividad económica".

Entretanto, ya se empezó con el trabajo de dragado del Rio Rocha. De la misma forma se realizan tareas para el mantenimiento y la ampliación de las vías de acceso, principalmente en el Distrito 3, y el mejoramiento de áreas verdes.

Para estas obras se invirtió un presupuesto de  2 millones de bolivianos, aseguró Carlos Antequera, secretario general . Asimismo afirmó que los trabajos se encuentran en el 60 por ciento de avance. 

Por su parte el personal de la Empresa Municipal de Aseo de Quillacollo (Emaq) realizará una campaña de limpieza, desde los primeros días de agosto, en el radio urbano del municipio.

En cuanto a la promoción y difusión,  el Alcalde Eduardo Mérida informó que, de la misma forma, el Concejo rechazó el viaje de promoción previsto para la visita  a Salta, Buenos Aires y Sao Paulo. Sin embargo si se realizará la difusión en el interior del país. "El Concejo nuevamente ha rechazado la promoción, pero sin pretexto alguno ha prohibido el viaje. Estamos volviendo a pulsar una resolución para que reconsideren" afirmó Mérida. 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La falta de señalización y de campañas de educación vial con los conductores y barrios aledaños a la vía férrea aumentan los riesgos de accidentes del tren...
El descenso de temperaturas continúa en la ciudad de Cochabamba. De acuerdo con el pronóstico del Senamhi este miércoles 5 de junio la temperatura máxima...

Las organizaciones vecinales del Distrito 8 de la ciudad de Cochabamba instalaron la mañana de esta miércoles varios puntos de bloqueo en la avenida Petrolera, exigiendo un amplio pliego petitorio...
Quillacollo sufre nuevamente por la acumulación de basura en las calles por el paro de 72 horas que cumplen los trabajadores de la Empresa Municipal de Aseo (EMAQ).
En medio de una sesión marcada por gritos y abucheos de comerciantes afines al alcalde Manfred Reyes Villa, el Concejo Municipal de Cochabamba eligió ayer su nueva directiva para la gestión 2024-2025...
La calidad del aire en la ciudad empeoró considerablemente en la última semana, pasando de “regular” a “mala” debido al descenso de las temperaturas y la contaminación, informó ayer la responsable de...


En Portada
El Gobierno calculó una pérdida económica de al menos 833 millones de bolivianos (121 millones de dólares) por los dos días de bloqueos protagonizados por el...
La falta de señalización y de campañas de educación vial con los conductores y barrios aledaños a la vía férrea aumentan los riesgos de accidentes del tren...

Las organizaciones vecinales del Distrito 8 de la ciudad de Cochabamba instalaron la mañana de esta miércoles varios puntos de bloqueo en la avenida Petrolera...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instruyó ayer a la Secretaría de...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) iniciaron este miércoles un paro de actividades de 72 horas, hasta el viernes, en demanda de la destitución...
Quillacollo sufre nuevamente por la acumulación de basura en las calles por el paro de 72 horas que cumplen los trabajadores de la Empresa Municipal de Aseo (...

Actualidad
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) iniciaron este miércoles un paro de actividades de 72 horas, hasta...
El descenso de temperaturas continúa en la ciudad de Cochabamba. De acuerdo con el pronóstico del Senamhi este...
Las organizaciones vecinales del Distrito 8 de la ciudad de Cochabamba instalaron la mañana de esta miércoles varios...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (...

Deportes
El quinto jugador con más presencia en la historia, líderes de la tabla de máximos goleadores, rachas positivas e...
El equipo de arbitraje de la Copa América de Estados Unidos contará, por primera vez en su historia, con un grupo de...
Real Tomayapo cerró anoche su participación en el grupo C de Copa Sudamericana con derrota 0-2 ante Inter de Porto...
En medio de un aguacero, Huachipato se despidió ayer del grupo C de la Copa Libertadores con derrota 0-1 con Gremio, en...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, arribó a Bolivia como parte de su tour por Latinoamérica. Ayer,...
El icónico grupo Savia Sur se prepara para una gira nacional bajo el título “El reencuentro”, un evento que promete...
El teatro en Cochabamba recibe un nuevo impulso con el regreso de Panorama Escénico, organizada por el área de artes...