Muñecas típicas, preferidas por turistas

Cochabamba
Publicado el 24/07/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Las muñecas que reflejan la vestimenta típica de la mujer boliviana y se hacen con tejidos de aguayo envejecido, lana y trapo, han traspasado las fronteras por la gran demanda que tienen entre los turistas que llegan de España, Estados Unidos, Italia, Japón y otros destinos.

Los extranjeros son quienes más compran las muñecas que se venden en los mercados de artesanías de la ciudad, entre ellos el de San Antonio. Una artesana de estos juguetes, Tania Álvarez Villarroel, contó que los turistas se sienten atraídos por las expresiones de las muñecas y porque las polleras, mantas, sombreros, blusas y abarcas, son muy parecidas a los que visten las indígenas en Bolivia.

Añadió que es posible encontrar muñecas desde los 5 centímetros hasta los 40. Otras son hechas a pedido con 20 días de anticipación. El precio varía de 10 a 150 bolivianos, dependiendo del tamaño y calidad, señaló Álvarez.

Las artesanas, en su mayoría de La Paz y Cochabamba, dijeron que se inspiran en las mujeres que mantienen la vestimenta típica de los valles, llanos y el altiplano de Bolivia.

“Los danzarines las llevan para recuerdos. Sin embargo, más llevan para prestes de santos. Pero, al exterior salen más”, señaló otra artesana, Elvira Alba, que vende muñecas hace tres años. Dijo que se esmeran por usar materiales típicos; pero cada es más difícil conseguirlos. Los tejidos de aguayo ya no se hacen y en su lugar utilizan telas o bordados a máquina.  

Una artesana, Teófila Reyes Becerra, hace muñecas desde hace 16 años. Comenzó en Arbieto y se destaca por crear una variedad de figuras de mujeres kochalas, campesinas y hasta peponas con el rostro más circular y rellenito. Por día, hace entre tres y cuatro “porque todo es a mano”. Utiliza neumáticos de las bicicletas para las abarcas, aguayo para las polleras, lana para las trenzas y lana o trapos viejos para formar el cuerpo.

Inspirada en su nieta, creó la pepona “Gloria”, una muñeca rellenita, con ojos grandes, chaskañawi (pestañas grandes). Se vende en cuatro tamaños. Sin embargo, su primera creación fue la muñeca “Ángela”, inspirada en su hija.

Contó que las muñecas antiguas sólo eran de trapo y hechas con mantas y aguayos antiguos. Las actuales son flexibles y muy coloridas. Otras son decoradas con aretes, lentejuelas y plumas, tienen rostros blancos o redondos, ojos grandes y trenzas largas, hechas con técnica soft.

Pasaje

Las muñecas de trapo se comercializan en el Pasaje Artesanal Incallajta, ubicado en la avenida Esteban Arze entre Punta y Tarata. Allí, más de un centenar de artesanos ofrecen productos en cuero, estaño, lana, e incluso semillas. El pasaje tiene 65 años y recibe miles de turistas nacionales y extranjeros.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...
Una mujer le quitó la vida a un zorro andino y luego lo colgó en el balcón de una construcción junto a una bandera de Bolivia, según reportó la Voz de la...

Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran contagios.
Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple este año dos siglos de tradición.
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de Cochabamba.
Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...