Muñecas típicas, preferidas por turistas

Cochabamba
Publicado el 24/07/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Las muñecas que reflejan la vestimenta típica de la mujer boliviana y se hacen con tejidos de aguayo envejecido, lana y trapo, han traspasado las fronteras por la gran demanda que tienen entre los turistas que llegan de España, Estados Unidos, Italia, Japón y otros destinos.

Los extranjeros son quienes más compran las muñecas que se venden en los mercados de artesanías de la ciudad, entre ellos el de San Antonio. Una artesana de estos juguetes, Tania Álvarez Villarroel, contó que los turistas se sienten atraídos por las expresiones de las muñecas y porque las polleras, mantas, sombreros, blusas y abarcas, son muy parecidas a los que visten las indígenas en Bolivia.

Añadió que es posible encontrar muñecas desde los 5 centímetros hasta los 40. Otras son hechas a pedido con 20 días de anticipación. El precio varía de 10 a 150 bolivianos, dependiendo del tamaño y calidad, señaló Álvarez.

Las artesanas, en su mayoría de La Paz y Cochabamba, dijeron que se inspiran en las mujeres que mantienen la vestimenta típica de los valles, llanos y el altiplano de Bolivia.

“Los danzarines las llevan para recuerdos. Sin embargo, más llevan para prestes de santos. Pero, al exterior salen más”, señaló otra artesana, Elvira Alba, que vende muñecas hace tres años. Dijo que se esmeran por usar materiales típicos; pero cada es más difícil conseguirlos. Los tejidos de aguayo ya no se hacen y en su lugar utilizan telas o bordados a máquina.  

Una artesana, Teófila Reyes Becerra, hace muñecas desde hace 16 años. Comenzó en Arbieto y se destaca por crear una variedad de figuras de mujeres kochalas, campesinas y hasta peponas con el rostro más circular y rellenito. Por día, hace entre tres y cuatro “porque todo es a mano”. Utiliza neumáticos de las bicicletas para las abarcas, aguayo para las polleras, lana para las trenzas y lana o trapos viejos para formar el cuerpo.

Inspirada en su nieta, creó la pepona “Gloria”, una muñeca rellenita, con ojos grandes, chaskañawi (pestañas grandes). Se vende en cuatro tamaños. Sin embargo, su primera creación fue la muñeca “Ángela”, inspirada en su hija.

Contó que las muñecas antiguas sólo eran de trapo y hechas con mantas y aguayos antiguos. Las actuales son flexibles y muy coloridas. Otras son decoradas con aretes, lentejuelas y plumas, tienen rostros blancos o redondos, ojos grandes y trenzas largas, hechas con técnica soft.

Pasaje

Las muñecas de trapo se comercializan en el Pasaje Artesanal Incallajta, ubicado en la avenida Esteban Arze entre Punta y Tarata. Allí, más de un centenar de artesanos ofrecen productos en cuero, estaño, lana, e incluso semillas. El pasaje tiene 65 años y recibe miles de turistas nacionales y extranjeros.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...