Trabajadores de Defensoría evalúan iniciar acciones
El total de los funcionarios de la Defensoría del Pueblo de Cochabamba, 20 trabajadores, fueron notificados con su despido debido a una reestructuración que lleva adelante la institución a nivel nacional.
Según constató este medio, muchos de ellos permanecen como interinos en sus cargos, pero en unos días se emitirá una convocatoria para que sus puestos sean ocupados. Mientras, algunos evalúan si iniciarán o no procesos legales ante el Ministerio de Trabajo.
Una de las personas afectadas explicó que esta decisión es consecuencia del retiro de la cooperación internacional “Canasta de fondo” que correspondía al 50 por ciento de los ingresos.
En una nota de prensa emitida ayer, el defensor del Pueblo, David Tezanos, explica que la Defensoría realiza una “reestructuración institucional integral” en el marco de las nuevas líneas estratégicas y el Plan Estratégico Institucional 2017-2021 que anunció realizaría en su posesión como nueva autoridad.
“La medida técnica posibilitó la nivelación salarial de los niveles de menor ingreso para superar las diferencias diametrales que existían entre sus servidores públicos, habiendo implicado un total de 32 desvinculaciones por supresión de cargos en sus nueve oficinas departamentales y ocho oficinas regionales, velando por los derechos de madres y padres con hijos menores a un año, así como de personas con discapacidad o sus tutores”, indicó en su comunicado Tezanos.