Incendios arrasan con 5 mil Ha en Parque Tunari

Cochabamba
Publicado el 08/08/2016 a las 4h45
ESCUCHA LA NOTICIA

En lo que va del año, 5 mil hectáreas entre pajonales, especies arbustivas y árboles nativos se perdieron por los incendios provocados en el Parque Nacional Tunari. El último desastre en esta área protegida duró tres días en comunidades de Tiquipaya y Quillacollo, donde se estima una pérdida de más de 700 hectáreas.

Después de un sobrevuelo por la zona afectada ayer, el gobernador Iván Canelas reconoció que hay necesidad de prepararse mejor, reforzando los equipos que atienden los incendios con más personal y equipamiento.

La secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, indicó que hoy ingresará a la zona una comisión del Servicio Nacional de Áreas Protegidas y la Gobernación para hacer una evaluación detallada de familias, cultivos y especies de árboles y animales afectados.  

Las comunidades de Laphia, Pihusi, Apote, Molle Molle y Pihusilla vivieron momentos de angustia hasta ayer porque el fuego amenazó con llegar a sus viviendas; pero, gracias al apoyo de voluntarios y gente que llegó de la ciudad, se controlaron las llamas.

En el sobrevuelo, el Gobernador encontró dos focos de calor que amenazaban con reactivar el fuego en una quebrada de difícil acceso en Pihusilla, por lo que dispuso del Bambi Bucket que el día anterior no pudo usarse por fallas mecánicas, explicó.

La ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, inspeccionó por tierra los daños, evidenciando que se perdieron cultivos, árboles de pino, quewiña, eucalipto y mangueras usadas para el riego.

“Nos ha afectado a los cultivos de arveja, haba, papa y flores de todo Pihusi, que es como 20 hectáreas y somos como 25 familias afectadas”, aseveró un comunario de Pihusi, Casiano Merino.

Otro de los afectados, Hilarión Rocha, pidió la colaboración del Gobierno para que puedan reponer la pérdida de plantaciones. Ante los pedidos, Moreira comprometió el apoyo una vez se tenga la cantidad de familias, plantaciones y terreno afectados.

Además, la Gobernación llegó con 400 litros de leche de los productores de la zona de Albarrancho que distribuyó a los pobladores de Pihusi. Las donaciones en botellones de agua, bolsas de leche PIL y galletas que sobraron del día anterior también fueron entregadas a los afectados.

Asimismo, desde ayer se brinda atención médica de urgencia en un bus Odontológico que permanecerá dos días más a la gente de las comunidades afectadas.

 

INCENDIO GENERA DAÑO GRAVE AL MEDIO AMBIENTE

La ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, afirmó que el país está en emergencia desde la pasada gestión por ser años secos en los que el fuego avanza con facilidad, dañando de manera irreversible la biodiversidad.

“Provocar este tipo de incendios a nosotros nos impacta directamente a nuestra Madre Tierra, creo que somos irresponsables al jugar con el fuego, al ser tan inconscientes de privar a las generaciones futuras de ambientes sanos cuando Cochabamba tiene problemas serios con la atmósfera y sumarle esto es un daño irreparable”, aseveró Moreira.

A la fecha, en el país se registraron más de mil focos de calor en Beni, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. Moreira explicó que agosto y septiembre son de alerta por los vientos, por lo que pidió tener más conciencia y redoblar los esfuerzos, ya que “ningún país está preparado para este tipo de contingencias”.

El coordinador del proyecto de Riesgos de la Universidad Católica, Willman García, afirmó que la Gobernación no sólo debe tener un plan de atención ante un incendio, por lo que sugirió trabajar en la prevención con medidas estructurales para mitigar el riesgo antes del incendio.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Tras la interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima Magne, los problemas internos en los partidos con representación política en la Asamblea Legislativa...
El estancamiento del proceso de selección de candidatos para los altos cargos de la justicia y el hecho de no contar a la fecha con una ley sancionada que...

El gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Carlos Hurtado, confirmó ayer la octava víctima a causa de la influenza.
El representante de las víctimas de Senkata, David Inca, lamentó que el Gobierno tarde mucho en la elaboración y tratamiento del Proyecto de Ley de Reparación Integral, que debió iniciar en enero de...
El Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz (Sedes) dio a conocer el reporte oficial sobre los casos de influenza, confirmando que en las últimas horas se registró la octava víctima por la...
La empresa Boliviana de Aviación (BoA) anunció este miércoles una querella penal en contra de los autores materiales e intelectuales del traslado de casi media tonelada de cocaína en su vuelo desde...


En Portada
Ante la escasez de dólares y su compra a un tipo de cambio paralelo, los bancos optaron por incrementar las comisiones por retiro de dinero en cajeros...
Las pericias realizadas por la Policía y la Fiscalía, que concluyen en que el exinterventor del Banco Fassil Carlos Colodro se suicidó lanzándose del piso 15...

Tras la interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima Magne, los problemas internos en los partidos con representación política en la Asamblea Legislativa...
La crisis en el Concejo Municipal de Cochabamba lleva casi un mes y ayer la violencia se desbordó. Simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa volvieron a...
El estancamiento del proceso de selección de candidatos para los altos cargos de la justicia y el hecho de no contar a la fecha con una ley sancionada que...
Después de la llegada de flamencos rosados a la laguna Alalay, los biólogos resaltan la importancia de este hábitat para las aves y piden protegerlo de la...

Actualidad
Las pericias realizadas por la Policía y la Fiscalía, que concluyen en que el exinterventor del Banco Fassil Carlos...
Los padres de Lineth Chama (16), reportada como desaparecida hace más de 21 días, no pierden la esperanza y continúan...
Tras la interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima Magne, los problemas internos en los partidos con...
Las resoluciones fueron suscritas por la presidenta Dina Boluarte y el ministro del Interior, Vicente Romero.

Deportes
Sevilla conquistó de nuevo la gloria al ganar su séptima Liga Europa en su final ante la Roma de José Mourinho en la...
Brasil y Colombia conquistaron ayer su clasificación a cuartos de final del Mundial sub-20 con sendas goleadas sobre...
El presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze, explicó que a la fecha aún no se pudo desembolsar el...
01/06/2023 Multideportivo

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Después de siete años, la Compañía de Danza Marthe Estívariz realizará una gira nacional presentando su reciente...