Incendios arrasan con 5 mil Ha en Parque Tunari

Cochabamba
Publicado el 08/08/2016 a las 4h45
ESCUCHA LA NOTICIA

En lo que va del año, 5 mil hectáreas entre pajonales, especies arbustivas y árboles nativos se perdieron por los incendios provocados en el Parque Nacional Tunari. El último desastre en esta área protegida duró tres días en comunidades de Tiquipaya y Quillacollo, donde se estima una pérdida de más de 700 hectáreas.

Después de un sobrevuelo por la zona afectada ayer, el gobernador Iván Canelas reconoció que hay necesidad de prepararse mejor, reforzando los equipos que atienden los incendios con más personal y equipamiento.

La secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, indicó que hoy ingresará a la zona una comisión del Servicio Nacional de Áreas Protegidas y la Gobernación para hacer una evaluación detallada de familias, cultivos y especies de árboles y animales afectados.  

Las comunidades de Laphia, Pihusi, Apote, Molle Molle y Pihusilla vivieron momentos de angustia hasta ayer porque el fuego amenazó con llegar a sus viviendas; pero, gracias al apoyo de voluntarios y gente que llegó de la ciudad, se controlaron las llamas.

En el sobrevuelo, el Gobernador encontró dos focos de calor que amenazaban con reactivar el fuego en una quebrada de difícil acceso en Pihusilla, por lo que dispuso del Bambi Bucket que el día anterior no pudo usarse por fallas mecánicas, explicó.

La ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, inspeccionó por tierra los daños, evidenciando que se perdieron cultivos, árboles de pino, quewiña, eucalipto y mangueras usadas para el riego.

“Nos ha afectado a los cultivos de arveja, haba, papa y flores de todo Pihusi, que es como 20 hectáreas y somos como 25 familias afectadas”, aseveró un comunario de Pihusi, Casiano Merino.

Otro de los afectados, Hilarión Rocha, pidió la colaboración del Gobierno para que puedan reponer la pérdida de plantaciones. Ante los pedidos, Moreira comprometió el apoyo una vez se tenga la cantidad de familias, plantaciones y terreno afectados.

Además, la Gobernación llegó con 400 litros de leche de los productores de la zona de Albarrancho que distribuyó a los pobladores de Pihusi. Las donaciones en botellones de agua, bolsas de leche PIL y galletas que sobraron del día anterior también fueron entregadas a los afectados.

Asimismo, desde ayer se brinda atención médica de urgencia en un bus Odontológico que permanecerá dos días más a la gente de las comunidades afectadas.

 

INCENDIO GENERA DAÑO GRAVE AL MEDIO AMBIENTE

La ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, afirmó que el país está en emergencia desde la pasada gestión por ser años secos en los que el fuego avanza con facilidad, dañando de manera irreversible la biodiversidad.

“Provocar este tipo de incendios a nosotros nos impacta directamente a nuestra Madre Tierra, creo que somos irresponsables al jugar con el fuego, al ser tan inconscientes de privar a las generaciones futuras de ambientes sanos cuando Cochabamba tiene problemas serios con la atmósfera y sumarle esto es un daño irreparable”, aseveró Moreira.

A la fecha, en el país se registraron más de mil focos de calor en Beni, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. Moreira explicó que agosto y septiembre son de alerta por los vientos, por lo que pidió tener más conciencia y redoblar los esfuerzos, ya que “ningún país está preparado para este tipo de contingencias”.

El coordinador del proyecto de Riesgos de la Universidad Católica, Willman García, afirmó que la Gobernación no sólo debe tener un plan de atención ante un incendio, por lo que sugirió trabajar en la prevención con medidas estructurales para mitigar el riesgo antes del incendio.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades deportivas.
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de Planificación y Medio Ambiente del...
Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el polígono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la...
La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumple según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...


En Portada
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Actualidad
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y...
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de...
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...