Cierre arriesga la siembra de maíz

Cochabamba

Impiden apertura de la represa de la Angostura

Publicado el 25/08/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El cierre de la represa de La Angostura por parte de pobladores de Arbieto y Tolata, que temen que el turismo caiga si se desfogan aguas para riego, pone en riesgo la próxima cosecha de maíz de 2017 y afecta a 4.800 productores del valle bajo y central, advirtió el gerente de la Asociación de Usuarios del Sistema Nacional de Riego de La Angostura, Manuel Rocha.

Con las aguas se puede regar más de 5.000 hectáreas de cultivos en el valle central y bajo, pero, debido a la sequía que soporta el departamento el sector ya perdió 1.600 hectáreas de varios cultivos a principios de año. Ahora con la oposición de los vecinos está en riesgo la siembra y posterior cosecha de maíz choclero del próximo año.

“Este año, por la falta de agua no podemos sembrar maíz choclero. Si sueltan el agua de la presa será sólo para sembrar alfalfa y maíz forrajero, pero esos cultivos también están en riesgo por falta de lluvia”, dijo Rocha.

Recordó que la presa se construyó para riego y para garantizar la seguridad alimentaria. Su nombre es Represa México. Tiene dimensiones máximas de 9,7 km de largo por 2 km de ancho y una superficie de 10,5 km. Se inauguró el 9 de enero de 1945 y puede almacenar 75 millones de metros cúbicos de agua.   

La Dirección de Gestión Integral del Agua de la Gobernación determinó que la altura del agua en la presa es 1,55 metros, tiene 2,4 millones de metros cúbicos.

Con ese nivel es posible desfogar agua para riego y dejar 90 centímetros para los peces.

Sin embargo, los alcaldes de Tolata y Arbieto, Wálter Vargas y Renol Almendras, que pidieron el estudio para levantar la vigilia, ayer solicitaron que una consultora haga otra medición.  

Vargas justificó el cierre de la represa, que debía abrirse el domingo. Dijo que “las organizaciones sociales piden otro estudio  porque hay contradicciones sobre la cota (punto cero) que se usó para medir el nivel”.

La represa se cerró en abril y debía abrirse en agosto. Pero, ayer, después de cuatro horas de negociación, los representantes de los alcaldes abandonaron la reunión con la Gobernación y aseguraron que socializarán el estudio con sus bases.

 

HAY CRISIS EXTREMA

Crisis.- El responsable de la Gestión Integral del Agua de la Gobernación, Luis Salazar indicó que este año todo el departamento sufre una crisis por la falta de agua, porque las precipitaciones en la temporada de lluvias estuvieron por debajo de la media normal, por lo que tenemos menos agua de lo habitual.
Dijo que la Gobernación trabaja en un plan estratégico a largo plazo.

Afectados.- A la fecha, 35 de los 47 municipios del departamento están en emergencia por sequía.

Escasez.- “Tenemos una situación de extrema crisis, las lluvias fueron muy por debajo de lo normal, hay menos agua en lagunas, ríos y subsuelo. A eso se suma que no se presentaron las nevadas”, dijo Salazar. 

Planes.- La Gobernación prepara proyectos para el cono sur y el valle alto como la cosecha de agua.

 

ALCALDE DE TOLATA Y DIRIGENTE DE REGANTES

Wálter Vargas, Alcalde de Tolata

“No hay acuerdo, las bases decidirán”

No hay ningún acuerdo ni con la Gobernación ni con los regantes, por lo tanto, la decisión de abrir las compuertas se pone a consideración de las organizaciones sociales,  depende de ellas la decisión de soltar las aguas. Vamos a socializar con nuestras bases la información que nos ha brindado la Gobernación sobre la medición, pero la decisión será de ellas.

Hay dudas sobre la medición de la Gobernación, porque ellos no han podido encontrar la cota para realizar la medición, por ello pedimos otro estudio que se realice por una empresa consultora.

Manuel Rocha, gerente de  La Angostura

“Basta de abuso de los restaurantes”

El sector del turismo es el que promueve estas medidas de presión. Antes, cuando no había turismo, podíamos sacar las aguas muertas hasta dos metros, pero desde que hay turismo está prohibido. En 2013 hemos dejado 70 centímetros de agua y ningún pez ha muerto, pero ellos quieren que dejemos dos metros, pero eso no podemos permitir: Basta de abusos de los hoteleros y restaurantes, que no aportan nada al mejoramiento de la presa.

El turismo ha empezado a contaminar el embalse que recibe la basura generada por el turismo.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...