Los vecinos de Villa Asunción defienden derecho propietario

Cochabamba
Publicado el 10/10/2016 a las 5h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La convivencia entre vecinos de la urbanización Virgen de Asunción, ubicada en Huayllani en el municipio de Sacaba, se ha tornado tensa en el último año, debido a conflictos por el derecho propietario de un conjunto de lotes que fueron adquiridos por trabajadores mineros, a través del Fondo Nacional de Viviendas Social (Fonvis).   

En febrero de 2015, los dos grupos en conflicto se enfrentaron e iniciaron procesos legales. El dirigente Juan Carlos Ledezma informó que en 1995 los trabajadores de la empresa minera Quioma, subsidiaria de Comsur, conformaron la urbanización y adquirieron un terreno de 160.000 metros cuadrados. En un inicio existían 300 interesados, en su mayoría trabajadores de la mina Asientos de Mizque.

La compra se realizó a través de un crédito de la Asociación Mutual de Ahorro y  Préstamo para un plan de viviendas de “La Promotora” con la línea de financiamiento del Fondo Nacional de Vivienda Social (Fonvis) a nombre de 174 adjudicatarios, como señala la escritura notariada número 845.

En 1998, la Alcaldía de Sacaba aprobó los planos y fraccionamiento de terrenos de la urbanización con la Resolución Municipal Nº 844/98. Los 160.000 metros cuadrados se dividieron en 305 lotes con calles y otras áreas.

Las causas del conflicto por el derecho propietario comenzaron entre 1997 y 1998, cuando un grupo de 174 adjudicatarios manifestó, mediante cartas a los que tuvo acceso este medio, su retiro voluntario del proyecto y solicitó la devolución de sus aportes.  

Con el fin de garantizar la continuidad del proyecto y los pagos del crédito obtenido, ejecutivos de la empresa Comsur y tres apoderados conformaron un comité de administración que invitó a personas particulares a ser parte del proyecto.

Ledezma lamentó que después de casi 20 años, un grupo de las personas que se retiraron del proyecto ahora intenten recuperar la propiedad de 70 lotes de los 305 existentes, con el argumento de que son parte de los 174 adjudicatarios iniciales que adquirieron los terrenos.

El dirigente mostró los documentos de la compra de terrenos, la Resolución Municipal de Sacaba Nº 844/98, la protocolización de la urbanización Nº 127/2004, los documentos notariados de los títulos de propiedad individuales y los comprobantes del pago de impuestos en el municipio.

“En 2004, cuando se aprobó la urbanización se han registrado en Derechos Reales  305 lotes, cada uno tiene su folio real. El 60 por ciento ya está registrado”, señaló el dirigente.

Los vecinos expresaron que los  “avasalladores” construyen por las noches, los fines de semana y feriados, porque los adjudicatarios viven en Oruro, Potosí, Santa cruz y La Paz. Estos seleccionan los lotes vacíos y los ocupan de un día para otro.

Varios ingresaron a los terrenos que están amurallados “forzando puertas y rompiendo candados”. Incluso existieron heridos y se usó dinamita en los enfrentamientos. “Andan con palos, machetes, dinamita”, lamentó Ledezma, quien alertó que la “preocupación es constante y no pueden caminar por la zona”.

Los vecinos denunciaron el avasallamiento a varias instituciones como la Alcaldía de Sacaba, los ministerios de Gobierno, Transparencia y Obras Públicas.

 

“VENDIERON NUESTROS TERRENOS”

El dirigente del grupo de vecinos que reclama la propiedad de los terrenos  y extrabajador de  la mina Comsur - Quioma, Humberto Vallejos, dijo que tras la relocalización de la mina en 1998 muchos de los 174 trabajadores adjudicatarios migraron al interior y exterior del país. En “su ausencia otros vendieron” los terrenos “a personas inocentes”.

Aseguró que las cartas de retiro no están notariadas y no tienen validez.  Vallejos mostró una certificación del ex Fonvis de 2011, que asegura que son adjudicatarios originales de los terrenos. “Estos terreno son conquistas sociales mediante la COB, son para trabajadores exclusivamente, no para empleados, ingenieros y particulares”, señaló.

 

VECINOS

Trifón Fuentes Gabriel, Mina Bolívar- Oruro

Se han entrado a mi casa y con dinamita

El 3 de agosto se han entrado a mi casa y el 26 nosotros hemos venido para desalojarlos con la Policía. Antes de desalojarlos nos han metido dinamita a mí y a mi vecino. La Policía llegó y nos ha dicho: esto ya está de gran magnitud y solucionaremos, ustedes pongan su candado y los otros sacan sus cosas hasta arreglar la situación. Lamentablemente no han hecho caso a las autoridades y nuevamente se han entrado.

Albertina Vallejos, vecina

Dividieron en dos mi terreno con un muro

Me sorprendió, yo quería hacer traer ladrillo para construir pero cuando con el albañil vino a medir, vi que ya lo habían tapado y lo dividieron en dos, mi terreno con un muro. Cuando volví a venir la señora S. I. S salió a quererme agredir con una mujer con quien me insultó y no me dejaron entrar. Incluso con combo golpearon todos los cimientos que había adentro. Eso ocurrió el año pasado, yo estaba de viaje y para mi vuelta pasó todo.

Roberto, vecino de Villa Asunción

Se entraron y ahora estoy en proceso

Han avasallado mi casa en octubre de 2015, se han entrado y ya están construyendo. Ya tienen dos cuartos y hasta televisión. Me han sacado de mi casa y ahora estoy haciendo el proceso en la vía penal por avasallamiento y eso está en curso, pido que no haya obstrucciones. Estoy sorprendido ante esta injusticia. Yo adquirí legalmente el terreno, en ese tiempo invertí como 6.000 dólares, que al parecer están perdidos (...)

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verdes de la ciudad de...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay entre el 24 de abril y 4 de mayo,...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este domingo extendieron la medida hasta la avenida...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se encuentren retenidos en el bloqueo que realiza el...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Cocha Motorshow, las...


En Portada
Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...

Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...