UMSS: piden segunda vuelta sin propaganda

Cochabamba
Publicado el 16/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El rector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y presidente del Comité Electoral, Marcial Fernández, propuso ayer que las campañas y propaganda política se suspendan en el proceso para la segunda vuelta de las elecciones a rector que se realizará el 25 de octubre próximo.

Fernández argumentó que su planteamiento busca reflexión en torno a las propuestas de los candidatos.

En la primera vuelta de los comicios, efectuada el viernes pasado, ninguno de los seis frentes obtuvo el 50 por ciento más uno de los votos.

Los dos candidatos que lograron pasar a segunda vuelta son Juan Ríos, de Integridad Universitaria, que logró el primer lugar con 46,7 por ciento de los votos docentes y estudiantes, mientras que el frente Basta Ya, liderado por Elmer Pérez, obtuvo el 33,3 por ciento de la votación.

Pérez dijo estar de acuerdo con la propuesta de “silencio electoral”; Ríos la rechazó.

La propuesta no se contempla en el reglamento electoral y sólo se podría aplicar si ambos frentes aceptan. Aseguró que la sugerencia no atenta contra la norma electoral. “Esta alternativa sólo se aplicará si ambos frentes están de acuerdo. Si yo emitiera una resolución universitaria determinado ello, sí sería arbitrario, pero sólo es una alternativa”, indicó el Rector. 

Fernández se reunirá el lunes con los dos candidatos para plantearles esta propuesta. “Se trataría de un silencio electoral para que los votantes reflexionen sobre las propuestas y tomen una decisión. Pienso que los candidatos están cansados, además iniciar otra campaña significa la erogación de más gastos económicos”, dijo.

El candidato del frente Basta Ya, Elmer Pérez, manifestó su acuerdo con esta propuesta. “Las campañas electorales de la UMSS se ha convertido en un carnaval de mal gusto, creo que debe haber un tiempo en que los votantes necesitan no escuchar propuesta, sino evaluar y tomar su decisión sin presión alguna o que los estén hostigando en los pasillos y en las aulas. Vamos a  respetar la decisión que tome el comité electoral”, declaró.

Sin embargo, el candidato del  frente Integridad Universitaria, Juan Ríos, rechazó el planteamiento.

“Nos estarían coartando nuestra libertad de expresión. Pienso que la campaña debería seguir pero con algunas adecuaciones, como evitando ruidos excesivos de las amplificaciones y la no destrucción de propaganda de otros frentes y se debería mantener el ingreso a las aulas”, señaló.

Ríos indicó que el reglamento electoral de la UMSS no detalla las acciones que están permitidas y prohibidas en la segunda vuelta de las elecciones a rector. “Iniciaremos campaña desde el lunes hasta el sábado de la siguientes semana”, dijo.

Fernández informó que para la segunda vuelta también se solicitará resguardo policial, a fin de garantizar la actividad democrática.

 

Elecciones

Fernández calificó la jornada electoral del viernes como exitosa y tranquila, que “sorprendió a propios y extraños”. Agradeció la colaboración de la Policía, que destinó 160 uniformados, los cuales se instalaron en las puertas de diferentes facultades para brindar seguridad.

Los datos oficiales al 100 por ciento de las mesas escrutadas dan 46,7 por ciento al frente Integridad Universitaria; 33,3 por ciento al frente Basta Ya; 8,6 por ciento al frente Independientes; 4,8 a Alternativa Universitaria; 4,5 a Refundación Universitaria, y 2 por ciento a Nueva UMSS. Un total de 1.645 docentes y 46.782 estudiantes emitieron su voto. De este número, 3.542 fueron nulos y otros 1.060 blancos.

Durante la jornada electoral se reportó un hecho violento importante. Ocurrió a mediodía, cuando una granada de gas sorprendió a los votantes en la Facultad de Medicina, por lo que 18 presuntos estudiantes varones fueron remitidos a celdas de la EPI Central para guardar ocho horas de arresto.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.