Vuelven a bloquear ingreso al botadero

Cochabamba
Publicado el 25/10/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Los vecinos de la “Mancomunidad Arrumani y K’ara K’ara” ratificaron para hoy el inicio de un nuevo bloqueo en el botadero para exigir que la Gobernación se comprometa a construir la planta metropolitana de industrialización de residuos que les propuso a los siete municipios de la región hace seis años.

“No se ha quedado en nada (…) hemos hecho conocer nuestros puntos, pero vamos a bloquear desde la primera hora del día, vamos a aguardar para que venga el señor Gobernador y conversar allá”, explicó el presidente de la “Mancomunidad Arrumani”, Vicente Hinojosa.

El conflicto comenzó ayer cuando los comunarios llegaron hasta la Gobernación con bolsas de basura, cáscaras de fruta y otros desechos para arrojarlos en la puerta de la institución y contra los policías que resguardaban el lugar. El lado norte de la Plaza Principal quedó con alfombrado con bolsas de basura gran parte del día.

“No podemos aguantar los olores en el lugar, sufrimos todos los días por vivir entre la basura, y parece que tenemos autoridades de pantalla porque no nos dan una solución”, señaló el dirigente de la OTB 9 de Abril, Alberto Poma.

Por la tarde, la Secretaria de Madre Tierra, el Gobernador y dirigentes se reunieron para hablar de la modernización de la planta de aguas de Albarrancho, ítems de salud para K’ara K’ara, abastecimiento de agua y la planta de residuos. Sin embargo, concluyó sin acuerdo.

Canelas afirmó: “Se ha explicado que es un proceso largo, que no podemos resolver el problema de un municipio solos, tiene que ser con los siete alcaldes de la región metropolitana” y explicó que no puede firmar “ningún compromiso” con los dirigentes, ya que no se encuentra en posición de garantizar la ejecución de la planta.

Por su parte, la secretaria de Madre Tierra, Soledad Delgadillo, dijo que no hay fecha para la implementación, ya que aún no existe un lugar definido.

El 3 de octubre, los comunarios bloquearon K’ara K’ara exigiendo cerrar el botadero.

La Federación de Trabajadores Campesinos y la dirigencia del MAS calificaron la protesta de política y mostraron fotografías de los dirigentes de K’ara K’ara y Fejuve con el alcalde José María Leyes y el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas.  

 

LA PLANTA METROPOLITANA SIN AVANCES

El proyecto para la planta metropolitana de industrialización de residuos, con capacidad para 1.000 toneladas de basura, está estancado desde hace seis años.

El estudio para la planta requirió 2,3 millones de bolivianos que fueron invertidos por los municipios de la región metropolitana sin que haya resultados.

En los últimos años, la Gobernación recibió propuestas de países como China y Suiza; sin embargo, ninguno de los municipios de la región metropolitana ha ofrecido un lugar para instalar la planta.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las autoridades y ciudadanos dieron inicio este viernes a los actos por el 120 aniversario de fundación de la provincia de Quillacollo con un acto en el templo...
El pino ciprés de más de 60 años, ubicado en la plaza de Las Banderas y dañado por pirotecnia el pasado martes, fue evaluado ayer por personal técnico...

El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie Cupressus sempervirens, de más de 50 años y representativo para la ciudad, sufrió...
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio forestal que se desató en el municipio de Colomi, en un esfuerzo conjunto con...
La ciudad de Cochabamba amaneció con un clima templado y bastante nubosidad. Sin embargo, con el transcurso de las horas todo fue cambiando hasta tener un cielo despejado a media mañana.


En Portada
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental 505, anunció este viernes el secretario de...
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de ley que establece la suspensión temporal de embargos y el diferimiento de créditos...

En el marco de las investigaciones de la presunta paternidad del presidente Luis Arce con una exfuncionaria, la prueba de ADN, que estaba fijada para este...
El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, calificó este viernes de "inaceptables" las declaraciones de la diputada independiente María Luisa Cordero, quien...
A  pocas horas de la firma del acuerdo de mutuo respeto entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los partidos habilitados para el balotaje  del  19 de...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que el ciudadano brasileño Sérgio Luiz de Freitas, alias ‘Mijão’, utilizó...

Actualidad
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exigió a las autoridades judiciales, municipales y a la Policía Boliviana...
Las autoridades y ciudadanos dieron inicio este viernes a los actos por el 120 aniversario de fundación de la provincia...
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental...
Cada mes los adultos mayores que no perciben recursos por jubilación cobran Bs 350 de la Renta Dignidad. Más de 1.2...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...