Regantes denuncian pérdidas y piden políticas que garanticen agua
COCHABAMBA |
Regantes pidieron hoy a las autoridades departamentales la pronta planificación de políticas de inversión para garantizar agua para sus cultivos.
“Los gobiernos municipales y las gobernaciones deben responsabilizarse de proyectos de preinversión exclusivo para el tema de riego, desde represas, lagunas atajados y otros para captación“, afirmó Edwin Jaimes, ejecutivo de la Federación de Regantes.
Jaimes explicó que la producción agropecuaria tuvo pérdidas en más del 70 por ciento, en el Valle Alto los problemas de sequía afectaron a Villa Ribero, Tarata y Arani, municipios que necesitan la perforación de pozos para riego. Por otro lado en el Valle Central tuvo dificultades de dotación en agua para consumo y producción de forraje para ganado.
De la misma forma los sembradíos de papa y de maíz que se cosechan de abril a junio son las que se ven más afectadas por la falta de lluvias .
Vladimir de la Barra, regante de la Angostura, explicó que después de una evaluación los sectores afiliados buscan proyectos macro a partir de la declaración de emergencia y el decreto promulgado ayer por el presidente Evo Morales.
Los regantes de esta zona explicaron que actualmente se calcula que los niveles de esta represa se encuentran en 3 millones 400 mil metros cúbicos, producto de las elevadas temperaturas.
"Un pozo dos pozos no resuelve el tema de agua potable y de riego, la problemática no ha sido resuelta de manera integral", afirmó Jaimes.