Entre Ríos levanta bloqueo y libera a viceministro Villa

Cochabamba
Publicado el 25/12/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Sin que se conozcan públicamente las condiciones del acuerdo, ayer los dirigentes de Entre Ríos y el Gobierno firmaron un acta para dejar sin efecto el bloqueo que se inició el pasado viernes.

El convenio se dio después de cinco horas de enfrentamientos, secuestro y agresión al viceministro de Régimen Interior, Pedro Villa, por parte de comunarios de Entre Ríos que exigen la liberación de tres dirigentes detenidos por el linchamiento de un presunto ladrón de motocicletas.

El enfrentamiento entre la Policía y los comunarios, en horas de la mañana de ayer, dejó un saldo de dos policías heridos, dos motocicletas quemadas y varios daños materiales en los vehículos que se encontraban en el lugar.

Cerca del mediodía, el defensor del Pueblo, David Tezanos, informó que el viceministro Villa fue “privado de libertad” en una vivienda particular en Entre Ríos junto al comandante departamental de la Policía, Elvin Baptista. Medios locales reportaron que la autoridad fue agredida cuando arribó a Entre Ríos.

Horas más tarde, Villa fue trasladado a la Alcaldía de ese municipio tras la intervención del intendente y, después de horas de negociación, fue liberado cerca a las 17:00.

 El defensor del pueblo David Tezanos confirmó en un contacto telefónico que el viceministro Pedro Villa, quien reemplaza en el cargo al fallecido Rodolfo Illanes, fue retenido por un grupo de pobladores de Entre Ríos, en el trópico.

Los pobladores bloqueaban por segunda vez la ruta al oriente del país para exigir la liberación de tres sospechosos del linchamiento de Raúl Sandoval, un presunto ladrón de motos, cuando el Viceministro llegó para dialogar.

“Como hace 15 minutos hablé con él (viceministro Villa), de momento está bien, solamente ha sido privado de libertad”, sostuvo Tezados, en una entrevista a las 13:00, ayer.

Tras conocer que el Viceministro estaba retenido, David Tezanos se trasladó al municipio de Entre Ríos para mediar en la liberación de la autoridad.

Los medios del trópico informaron que el Viceministro de Régimen Interior llegó en el momento más álgido del enfrentamiento entre policías y pobladores para desbloquear la vía, cuando fue retenido con el pretexto de negociar la reposición de dos motos presuntamente quemadas por los policías. 

Villa “estaba con cinco policías pero lo han apedreado, lo han golpeado”, contó un testigo, que además dijo que los pobladores impidieron que el hecho sea registrado en los celulares.

Dos de los cinco policías que resguardaban al Viceministro fueron trasladados al hospital de Entre Ríos tras ser golpeados.

Villa, primero, fue retenido en el cuarto de una casa y, luego de una negociación, fue llevado a la Alcaldía, donde permaneció hasta aproximadamente las 17:00.

Después de una negociación, el Viceministro logró salir de Entre Ríos en un vehículo Noah particular. Ni el Gobierno ni los pobladores han divulgado las conclusiones del acuerdo.

Por el momento, se conoce que la situación jurídica de los tres detenidos: el presidente de la Federación de Juntas Vecinales, Joaquín Coaquira Copa; el vicepresidente cívico, Eduardo Beltrán Claure, y de Juan Vela Veizaga se resolverá el miércoles en una audiencia cautelar.

El Ministerio de Gobierno anunció en un comunicado que iniciará acciones legales contra de las personas que se han encontradas responsables del delito de secuestro en contra del viceministro Villa.

 

3-a_8-prensa_tropico.jpg

Pobladores sujetan por la espalda al viceministro de Régimen Interior, Pedro Villa, tras ser retenido en Entre Ríos.
Prensa Tropico

Casi se repite la historia

El pasado 25 de agosto, el Gobierno confirmaba el fallecimiento del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, en Panduro tras haber sido secuestrado en una movilización del sector minero. “A estas horas de la presente jornada, todos los indicios indican que nuestro Viceministro (Rodolfo Illanes) ha sido cobarde y brutalmente asesinado”, manifestaba Romero.

A cinco meses de lo ocurrido, la autoridad que ahora ocupa el mismo cargo, Pedro Villa, atravesó por una situación similar al verse rodeado por más de 400 personas en el municipio de Entre Ríos, ubicado en el trópico, considerado un bastión del MAS. 

Según el comunicado del Ministerio de Gobierno, el viceministro Villa acudió a Entre Ríos para coadyuvar con el diálogo a la solución de un conflicto que se originó el 14 de noviembre cuando un joven acusado de haber robado una motocicleta fue linchado por pobladores de Entre Ríos.

Tres acusados de ese hecho fueron detenidos en San Sebastián. “Mientras el Viceministro conversaba con dirigentes de esa localidad, un grupo de 400 manifestantes rodearon el sitio de la reunión para impedir que abandone el lugar”, indica el comunicado.  

 

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco...

El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los...
¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba realiza una evaluación integral de la especie para definir qué acciones se tomarán en adelante...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...