Entre Ríos levanta bloqueo y libera a viceministro Villa
Sin que se conozcan públicamente las condiciones del acuerdo, ayer los dirigentes de Entre Ríos y el Gobierno firmaron un acta para dejar sin efecto el bloqueo que se inició el pasado viernes.
El convenio se dio después de cinco horas de enfrentamientos, secuestro y agresión al viceministro de Régimen Interior, Pedro Villa, por parte de comunarios de Entre Ríos que exigen la liberación de tres dirigentes detenidos por el linchamiento de un presunto ladrón de motocicletas.
El enfrentamiento entre la Policía y los comunarios, en horas de la mañana de ayer, dejó un saldo de dos policías heridos, dos motocicletas quemadas y varios daños materiales en los vehículos que se encontraban en el lugar.
Cerca del mediodía, el defensor del Pueblo, David Tezanos, informó que el viceministro Villa fue “privado de libertad” en una vivienda particular en Entre Ríos junto al comandante departamental de la Policía, Elvin Baptista. Medios locales reportaron que la autoridad fue agredida cuando arribó a Entre Ríos.
Horas más tarde, Villa fue trasladado a la Alcaldía de ese municipio tras la intervención del intendente y, después de horas de negociación, fue liberado cerca a las 17:00.
El defensor del pueblo David Tezanos confirmó en un contacto telefónico que el viceministro Pedro Villa, quien reemplaza en el cargo al fallecido Rodolfo Illanes, fue retenido por un grupo de pobladores de Entre Ríos, en el trópico.
Los pobladores bloqueaban por segunda vez la ruta al oriente del país para exigir la liberación de tres sospechosos del linchamiento de Raúl Sandoval, un presunto ladrón de motos, cuando el Viceministro llegó para dialogar.
“Como hace 15 minutos hablé con él (viceministro Villa), de momento está bien, solamente ha sido privado de libertad”, sostuvo Tezados, en una entrevista a las 13:00, ayer.
Tras conocer que el Viceministro estaba retenido, David Tezanos se trasladó al municipio de Entre Ríos para mediar en la liberación de la autoridad.
Los medios del trópico informaron que el Viceministro de Régimen Interior llegó en el momento más álgido del enfrentamiento entre policías y pobladores para desbloquear la vía, cuando fue retenido con el pretexto de negociar la reposición de dos motos presuntamente quemadas por los policías.
Villa “estaba con cinco policías pero lo han apedreado, lo han golpeado”, contó un testigo, que además dijo que los pobladores impidieron que el hecho sea registrado en los celulares.
Dos de los cinco policías que resguardaban al Viceministro fueron trasladados al hospital de Entre Ríos tras ser golpeados.
Villa, primero, fue retenido en el cuarto de una casa y, luego de una negociación, fue llevado a la Alcaldía, donde permaneció hasta aproximadamente las 17:00.
Después de una negociación, el Viceministro logró salir de Entre Ríos en un vehículo Noah particular. Ni el Gobierno ni los pobladores han divulgado las conclusiones del acuerdo.
Por el momento, se conoce que la situación jurídica de los tres detenidos: el presidente de la Federación de Juntas Vecinales, Joaquín Coaquira Copa; el vicepresidente cívico, Eduardo Beltrán Claure, y de Juan Vela Veizaga se resolverá el miércoles en una audiencia cautelar.
El Ministerio de Gobierno anunció en un comunicado que iniciará acciones legales contra de las personas que se han encontradas responsables del delito de secuestro en contra del viceministro Villa.
3-a_8-prensa_tropico.jpg

Casi se repite la historia
El pasado 25 de agosto, el Gobierno confirmaba el fallecimiento del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, en Panduro tras haber sido secuestrado en una movilización del sector minero. “A estas horas de la presente jornada, todos los indicios indican que nuestro Viceministro (Rodolfo Illanes) ha sido cobarde y brutalmente asesinado”, manifestaba Romero.
A cinco meses de lo ocurrido, la autoridad que ahora ocupa el mismo cargo, Pedro Villa, atravesó por una situación similar al verse rodeado por más de 400 personas en el municipio de Entre Ríos, ubicado en el trópico, considerado un bastión del MAS.
Según el comunicado del Ministerio de Gobierno, el viceministro Villa acudió a Entre Ríos para coadyuvar con el diálogo a la solución de un conflicto que se originó el 14 de noviembre cuando un joven acusado de haber robado una motocicleta fue linchado por pobladores de Entre Ríos.
Tres acusados de ese hecho fueron detenidos en San Sebastián. “Mientras el Viceministro conversaba con dirigentes de esa localidad, un grupo de 400 manifestantes rodearon el sitio de la reunión para impedir que abandone el lugar”, indica el comunicado.