Entre Ríos: procesarán a dirigentes por secuestro

Cochabamba
Publicado el 26/12/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó ayer que presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra dirigentes de la comunidad de Entre Ríos por el delito de secuestro tras la retención, por más de cinco horas, del viceministro de Régimen Interior, Pedro Villa. El grupo de comunarios exigían el sábado la libertad de tres de sus líderes acusados por el linchamiento de un presunto ladrón de motos. “Nosotros hemos calificado como un hecho grave de secuestro a una autoridad de Estado”, afirmó Romero y negó que exista un trabajo conjunto con el Defensor del Pueblo y cualquier acuerdo con la Dirección Nacional de Defensa Pública para beneficiar a los dirigentes vecinales es nulo.

“El Ministerio de Gobierno ha presentado una denuncia para que se investigue a los responsables, porque luego cuando se produce una conflicto social siempre se exige la presencia de autoridades, y éste es el resultado”, sostuvo el titular de esa cartera de Estado, Carlos Romero.

El Ministro explicó que Villa se trasladó hacia el lugar del conflicto el pasado viernes para dialogar con los comunarios que bloqueaban a la altura de Entre Ríos exigiendo la liberación de tres dirigentes vecinales detenidos en la cárcel de San Sebastián por el linchamiento de un presunto ladrón de motocicletas.    

Relató que el secuestro del Viceministro ocurrió después de una reunión previa con dirigentes, pero cuando se disponía a socializar los términos del acuerdo, Villa fue “obligado a ingresar a una casa particular” donde fue rodeado por mil personas.

“Si no hay una acción de justicia contra quienes dirigen estos hechos (secuestro) no vemos que haya realmente garantías para viabilizar escenarios de diálogo ante conflictos sociales de esta naturaleza”, advirtió Romero.

Añadió que la Fiscalía de Distrito de Cochabamba tendrá que dirigir la investigación por el secuestro de la autoridad. “Tendrá que establecer quiénes son los responsables intelectuales y materiales de este hecho gravísimo”, afirmó.

Según el informe del Ministerio de Gobierno, tras el enfrentamiento que se suscitó el pasado sábado entre policías y comunarios, nueve uniformados resultaron heridos, dos motocicletas fueron quemadas y varios vehículos sufrieron daños materiales, entre ellos dos ambulancias de la Gobernación de Beni.

El presidente Evo Morales reprobó el domingo el ataque registrado en la víspera de Navidad contra policías. “Han sido agredidos dos policías que han sido evacuados al hospital, no tengo mucha información, unos compañeros comentan que también el Viceministro ha sido agredido”, dijo Morales citado en ABI.

“¿Cómo podemos defender a la gente que ha acabado con la vida? No se puede defender eso. Lo que tienen que hacer es conseguirse buenos penalistas para liberarlos”, agregó Morales.

Se conoce que la situación jurídica de los tres detenidos: el presidente de la Federación de Juntas Vecinales, Joaquín Coaquira Copa; el vicepresidente cívico, Eduardo Beltrán Claure —acusados por instigar al linchamiento—, y de Juan Vela Veizaga, se resolverá el miércoles en una audiencia cautelar.

 

SITUACIÓN DE TRES IMPUTADOS

El pasado sábado, mediante un comunicado, el defensor del Pueblo, David Tezanos, informó que se coordinó con la directora nacional de Defensa Pública, Jhenny Vaca, para la tramitación de la cesación de la detención preventiva de los tres dirigentes imputados, acusados por el linchamiento de un presunto ladrón de motos.

Sin embargo, el Ministerio de negó esa acción. “Yo he pedido que no se coordine con el Defensor del Pueblo. Tenemos muchas malas experiencias porque en el caso del asesinato de Illanes no ha aportado nada”, afirmó.

Añadió que, en el caso Illanes, la participación del defensor del Pueblo fue nefasta y pidió que cualquier acción la realice “por su lado”. Pero, ayer, Tezanos agradeció al  ministro de Defensa, Reymi Ferreira, y de miembros de la Fuerza Aérea de Bolivia (FAB) porque le colaboraron en su traslado aéreo hasta Entre Ríos para mediar en el conflicto.

Raúl Sandoval (21), acusado del robo de motocicletas, murió luego de ser golpeado brutalmente y quemado vivo en la cancha de fútbol del barrio Salvador en Entre Ríos en presencia niños, adolescentes, jóvenes y adultos que presenciaron su agonía como su fuese un “circo romano”. Ante esa situación, las autoridades iniciaron un proceso de investigación sobre lo ocurrido. 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025,...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas con el objetivo de que los ladrones no...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...


En Portada
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en la Gran Final disputada...

Reporteros de varios medios de información fueron empujados y amenazados con agresiones por pobladores del municipio de Yapacaní que apoyan al expresidente...
Bolivia recibió de Brasil un lote de 600.000 dosis de la vacuna contra el sarampión, entre 300.000 SR y 300.000 SRP, y empezó la segunda fase de vacunación...
Un avión privado Beech B200 se estrelló este domingo por la tarde en el aeropuerto de Southend, ubicado en las afueras de Londres, en un accidente que fue...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...

Actualidad
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas...
El Tren de Aragua es la estructura criminal más poderosa de Venezuela y el único grupo local que ha logrado afianzarse...
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...