Ampliarán planta de Albarrancho

Cochabamba
Publicado el 28/12/2016 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de 30 años, el Ministerio de Medio Ambiente, la Gobernación y la Alcaldía de Cochabamba unieron esfuerzos para ampliar y modernizar la planta de tratamiento de aguas residuales de Albarrancho, operada por el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), con una inversión de 101,7 millones de bolivianos.

La ministra de Medio Ambiente, Alexandra Moreira y el  alcalde de Cochabamba, José María Leyes, coincidieron en denominar el proyecto como “histórico” y de gran beneficio para la descontaminación del río Rocha.

La ejecución de la obra estará a cargo de la Entidad Ejecutora del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (Emagua) y la Alcaldía supervisará.

El Ministerio aportará 50,4 millones de bolivianos con un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF); la Alcaldía y Semapa, 41,2, y la Gobernación 10 millones de bolivianos.

Actualmente, la planta de Albarrancho trata 400 litros de agua por segundo, pero recibe hasta 700 en época de lluvia, lo que impide un tratamiento efectivo. “Hay sectores que tiene colores diferentes, espumosos, blancos, algunos oscuros. Eso significa que el tratamiento no se está efectivizando de la forma más adecuada, técnicamente hablando”, señaló Ávila.

Con la ampliación, su capacidad de tratamiento incrementará en 150 por ciento; es decir,  1.200 litros de agua por segundo.

Los trabajos permitirán reducir la carga orgánica hasta un 80 por ciento y disminuir la demanda bioquímica de oxígeno y la demanda química de oxígeno hasta niveles permisibles. El agua tratada será apta para riego de plantas de tallo alto y forraje.

El director ejecutivo de Emagua, James Ávila, explicó que la tecnología a utilizar consiste en la construcción de 12 “reactores anaeróbicos de flujo ascendente”, lo que permitirá quemar los gases generados y desaparecer los malos olores.

Torrenteras

El Ministerio de Medio Ambiente, la Gobernación y la Alcaldía firmaron otro convenio para la construcción de 3,9 kilómetros de las torrenteras Silala, Omereque y Mulamayu, cuyas aguas desembocan al río Rocha.

La Alcaldía construirá las obras y el Gobierno realizará el control y seguimiento físico-financiero del proyecto. La canalización de las torrenteras beneficiará a los distritos 7, 8, 14 y 9.

 

TERMINARÁN OBRA EN 3 AÑOS

Ávila aseguró que en un año y tres meses “máximo”, a partir de la orden de proceder prevista para abril de 2017, la planta podría comenzar a tratar 500 litros de agua residual por segundo porque cambiará la modalidad de construcción.

El nuevo método consistirá en la construcción de reactores anaeróbicos y lagunas adicionales de forma paralela. Entretanto, la planta continuará tratando 400 litros por segundo de aguas servidas de forma tradicional.  

El proyecto para tratar 1.200 litros por segundo se concluirá en tres años. La firma de convenio permitirá licitar la obra de inmediato la ejecución de la obra.

El gobernador Iván Canelas recordó que el proyecto data de hace más de cinco años. Asimismo, ponderó el apoyo del presidente Evo Morales y el “trabajo conjunto” de la Alcaldía, Gobernación y el Ministerio para impulsar el proyecto.

La ministra de Medio ambiente, Alexandra Moreira, resaltó el convenio y pidió a las industrias cumplir con los parámetros permitidos de descargas y a las alcaldías controlar. Aseguró que uno de los pilares de este Gobierno es el cuidado del agua. El agua tratada podrá ser utilizada para el riego de cultivos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos...

Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...
El intendente municipal de Cercado, Enrique Navia, anunció ayer que este viernes se reunirá con el sector de los panificadores para mantener el precio del pan de batalla en Bs 50 centavos y evitar...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el descenso de las temperaturas, la Dirección Departamental de Educación de La Paz confirmó la vigencia del horario de invierno en las unidades educativas...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes...
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...