Semapa corrige propuesta para nueva tarifa de agua

Cochabamba
Publicado el 17/05/2017 a las 5h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El Servicio Municipal de Agua y Alcantarillado (Semapa) debe presentar hasta el 27 de mayo a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento (AAPS) la última corrección de la segunda observación que la institución realizó de la nueva estructura tarifaria.

La propuesta de Semapa reemplaza las cuatro categorías por dos, denominadas solidaria y básica. Además plantea una tarifa solidaria de 10 bolivianos por el consumo de 3.000 litros de agua. Además, doméstica de 20 bolivianos para los que usen de 4.000 a 6.000 mil litros. El gerente de Semapa, Gamal Serhan, explicó que subsanan las observaciones.

La AAPS remitió la última observación el 20 de abril en la que solicita a Semapa realizar mejoras en base a la política tarifaria vigente y la Resolución 225/2011 que aprueba la documentación base para elaborar estudios de precios y tarifas para los servicios de agua potable del país.

El gerente de Planificación de Semapa, Víctor Fernández, explicó que una de las observaciones es la estructura tarifaria.

“Se mantiene el cobro por consumo, lo único que varía son los rangos a la cantidad de agua. La cantidad es lo que estamos estudiando. Estamos trabajando en corregir estas observaciones, cuando lo terminemos podremos dar más información”, dijo.

Varios sectores observaron que Semapa fije un consumo mínimo de tres metros cúbicos, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece 10.  

Otra observación es la falta de respaldo de los vecinos a pesar de haber remitido las actas de socialización con el Control Social, explicó Fernández.

Las correcciones son realizadas por la consultora Anesap, contratada para elaborar la estructura y el plan quinquenal.

La propuesta fue recibida el 6 de diciembre por la AAPS, ese mismo mes fue devuelta a Semapa con cinco observaciones, la empresa respondió, pero recibió más cuestionamientos.

 

AAPS RETIRA REPRESENTANTE

La oficina regional de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento (AAPS),  encargada de recibir las quejas de los usuarios de los servicios de agua potable del departamento, no cuenta con un representante desde febrero.

Los trabajadores explicaron que la determinación fue asumida desde La Paz, porque consideran que el cargo no es necesario; ahora todo se maneja desde la sede de Gobierno.  

Por otro lado, el representante de Control Social de Distrito 5, René Quispe, explicó que rechazan la propuesta tarifaria de Semapa y plantea elaborar otra con la participación de la población.

Además añadió que Semapa ha reducido la entrega de agua de 2 a 1 sola vez por semana, por lo que deben comprar agua de los carros cisternas y pagar 10 bolivianos por turril. La regulación del precio del servicio tampoco se concreta desde 2016.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de la ciudad de Cochabamba, La Cancha. Por...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido de la ciudad, para evitar la especulación...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de proyectos viales, el traslado de agua...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...