Felcv funciona en una sede deplorable

Cochabamba
Publicado el 20/07/2017 a las 1h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El antiguo edificio donde funciona la central de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), en la calle Baptista entre Heroínas y Colombia, no sólo está deteriorado, sino que está afectado por una plaga de ratas que se comen los documentos de los procesos que han iniciado las víctimas de agresiones.

Los asambleístas departamentales de la comisión quinta verificaron ayer las condiciones deplorables en las que trabajan los investigadores. En lo que va del año, la Felcv atendió 1.553 casos.

“Tenemos plagas de ratas, ratones y gatos. Cuando abrimos las puertas de las oficinas en las mañanas, sale un olor asqueroso por las heces de las ratas, se comen los expedientes. Cuando llueve, tenemos que trasladar las computadores y otros equipos para evitar que se dañen con el agua”, contó el subdirector de la Felcv, Gilmar Iriarte, a los asambleístas durante la inspección.

Se presume que la proliferación de ratones se debe al depósito de chatarra que la Alcaldía de Cercado tiene en el tercer patio de la antigua edificación. Los roedores también afectan a las casas vecinas.

El asambleísta Freddy Gonzales (Demócratas) anunció que la comisión impulsará una ley departamental que declare de prioridad regional la construcción de una nueva infraestructura para la fuerza especial.

En mayo, la Alcaldía de Cercado consolidó el traspaso de un terreno de 6.444 metros cuadrados en la zona de La Chimba para la nueva sede de la unidad policial; pero, ahora se requiere un presupuesto de 14 millones de bolivianos para la construcción y equipamiento de la nueva Felcv.

“Tendría que ser un proyecto concurrente entre el Gobierno central, la Gobernación y los municipios porque atendemos casos de todo el departamento”, dijo ayer el director de Gestión Estratégica del Comando de la Policía, Daniel Morales.

Mientras tanto, las víctimas que acudan a la central de la Felcv seguirán siendo atendidas en condiciones precarias.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...


En Portada
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de...
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...

Actualidad
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca...
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...