Felcv funciona en una sede deplorable

Cochabamba
Publicado el 20/07/2017 a las 1h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El antiguo edificio donde funciona la central de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), en la calle Baptista entre Heroínas y Colombia, no sólo está deteriorado, sino que está afectado por una plaga de ratas que se comen los documentos de los procesos que han iniciado las víctimas de agresiones.

Los asambleístas departamentales de la comisión quinta verificaron ayer las condiciones deplorables en las que trabajan los investigadores. En lo que va del año, la Felcv atendió 1.553 casos.

“Tenemos plagas de ratas, ratones y gatos. Cuando abrimos las puertas de las oficinas en las mañanas, sale un olor asqueroso por las heces de las ratas, se comen los expedientes. Cuando llueve, tenemos que trasladar las computadores y otros equipos para evitar que se dañen con el agua”, contó el subdirector de la Felcv, Gilmar Iriarte, a los asambleístas durante la inspección.

Se presume que la proliferación de ratones se debe al depósito de chatarra que la Alcaldía de Cercado tiene en el tercer patio de la antigua edificación. Los roedores también afectan a las casas vecinas.

El asambleísta Freddy Gonzales (Demócratas) anunció que la comisión impulsará una ley departamental que declare de prioridad regional la construcción de una nueva infraestructura para la fuerza especial.

En mayo, la Alcaldía de Cercado consolidó el traspaso de un terreno de 6.444 metros cuadrados en la zona de La Chimba para la nueva sede de la unidad policial; pero, ahora se requiere un presupuesto de 14 millones de bolivianos para la construcción y equipamiento de la nueva Felcv.

“Tendría que ser un proyecto concurrente entre el Gobierno central, la Gobernación y los municipios porque atendemos casos de todo el departamento”, dijo ayer el director de Gestión Estratégica del Comando de la Policía, Daniel Morales.

Mientras tanto, las víctimas que acudan a la central de la Felcv seguirán siendo atendidas en condiciones precarias.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) llega a su recta final este fin de semana. Después de días intensos con al menos 100 visitantes por minuto la mayor muestra ferial de...
Tres volquetas, de un grupo de 11, fueron retenidas por comunarios en el municipio de San Benito, en el valle alto de Cochabamba, cuando intentaban introducir basura al vertedero. Los lugareños...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de una agenda ferial que combina...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de mayo en homenaje a las víctimas de la...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...