Las preguntas que el Ministerio de Obras Públicas no absolvió

Cochabamba
Publicado el 11/08/2017 a las 7h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, recorrió ayer varios canales de televisión y radioemisoras para anunciar el inicio de la construcción del Tren Metropolitano Cochabamba y afirmó que Los Tiempos “es enemigo del proyecto”.

Al ser consultado sobre si este medio pide transparencia o se opone, dijo: “Se opone”.

También insinuó que respalda otros intereses.

Los Tiempos presenta a continuación las interrogantes que se han formulado al Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda (Mopsv) en los últimos dos años sobre el tren, sin recibir respuesta:

I.- CONSULTAS AL MOPSV–PRIMER CONTRATO

¿Cuáles fueron las razones por las que el 11 de septiembre de 2015 se decidió elegir a la empresa JOCA en lugar de Hyundai Rotem?

¿Sabía el MOPSV que JOCA atravesaba por muy serias dificultades financieras, al punto de haber sido sometida a un concurso de acreedores, poco antes de ser elegida como ejecutora del proyecto?

¿Conoce el MOPSV de alguna obra ferroviaria que haya sido ejecutada por JOCA, que acredite su experiencia en el rubro? ¿Cuál y en qué ciudad?

Cuando el MOPSV presentó a Icadi como el consorcio que proveería el financiamiento ¿sabía en qué país ese consorcio tiene registrada su personería legal?

¿En qué estado están actualmente los procesos judiciales que pesan en contra de JOCA por insolvencia económica e incumplimiento de contratos en España y otros países?

¿Cómo se explica la incorporación de Molinari en este proyecto, si tampoco cuenta con experiencia en el diseño y construcción de redes ferroviarias?

¿Cómo se explica que dos años después de su presentación, el proyecto no cuenta con los estudios técnicos, financieros, ambientales y urbanísticos necesarios para sustentar la viabilidad del proyecto?

Si esos estudios existen… ¿por qué se los mantiene con carácter secreto?

¿Por qué, con esos antecedentes,  JOCA sigue apareciendo como la empresa ejecutora del proyecto?

II.- MÁS CONSULTAS SOBRE LA GESTIÓN

¿Cuál es la estructura de costos del tren metropolitano?

¿En qué condición se hallan JOCA y Molinari en Bolivia?

¿Se cuenta con estudio a diseño final y cronograma?

¿Por qué, el 11 de mayo pasado, se anunció que culminaron exitosamente las gestiones para conseguir el financiamiento del tren metropolitano con la firma del contrato con los representantes del banco KfW Ipex-bank GmbH de Alemania?

¿Qué pasó con el financiamiento, supuestamente ya garantizado, de los bancos KfW Ipex-bank GmbH de Alemania y Credite Suisse Ag de Suiza? Si el contrato para el crédito ya llegó a la ALP… ¿por qué no se hizo efectivo?

III.- PREGUNTAS FORMULADAS EN OCTUBRE DE 2015 Y ATENDIDAS PARCIALMENTE POR EL MOPSV CON LA ENTREGA DE DIAPOSITIVAS

¿De qué manera el Gobierno de Bolivia financiará el tren metropolitano de Cochabamba?

¿Qué mecanismos se adoptarán para cubrir el financiamiento?

¿Se emitirán bonos como garantía de financiamiento?

¿Cómo garantizará el pago a la empresa española JOCA que se adjudicó la obra por 504 millones de dólares?

IV.- PREGUNTAS PENDIENTES - SEGUNDO CONTRATO

¿Por qué se resolvió el primer contrato con la empresa JOCA?

¿Por qué se dio poco tiempo a las empresas para que presenten sus propuestas?

¿Cuántas empresas presentaron su propuesta en los siete días de plazo que dio el Ministerio y con qué proponentes se contrastó el plan de la Asociación Accidental Tunari?

¿Quiénes componen la Asociación Accidental Tunari?

¿Qué experiencia tienen JOCA y Molinari en la ejecución de obras similares y en qué ciudades?

¿Por qué se volvió a invitar a JOCA al segundo proceso si incumplió el primer contrato de garantizar el 100% del financiamiento?

¿En qué casos la Asociación Tunari podrá requerir el 20 por ciento de anticipo del Tesoro General de la Nación para iniciar obras?

¿Cómo se garantiza la calidad de la obra si aún no se tienen los estudios de preinversión y diseño final?

¿Cuál es el costo real del tren metropolitano, por qué no se contempló en un inicio el pago de impuestos e intereses?

¿Cómo se gestiona la liberación el derecho de vía con Ferroviaria Andina?

¿Cuándo estará listo el tren urbano para Cochabamba?

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...