Agua de embalses se evapora rápido

Cochabamba
Publicado el 28/09/2017 a las 2h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El nivel de agua de los principales embalses de la ciudad, Quillacollo, Vacas y el valle alto se reducen aceleradamente a causa de la evaporación.

En La Angostura, el 29 de julio, cuando se cerraron las compuertas se registraban 98 centímetros de altura. Ayer, en la última medición, el agua estaba en 63.

El gerente de la Asociación del Sistema de Riego La Angostura, Manuel Rocha, mostró su preocupación por el rápido descenso y la evaporación. “Este año no va a haber agua, eso es seguro. En La Maica estamos bombeando agua del río Rocha. En el mejor de los casos, con el agua que entre estaremos regando en abril”, dijo.

Aseguró que con los pozos que cavaron artesanalmente sólo lograron regar el 30 por ciento.

Uno de los pocos pescadores que visita la laguna, Jimmy Escobar, aseguró que aunque la cantidad de peces no se ha reducido, nota cómo baja el nivel.

“Está como al final del año pasado, cuando se registró la peor sequía en 20 años”, contó.

A pesar del bajo nivel del embalse y un posible brote “algal”, el sistema del transporte turístico en lancha no se ha detenido.

Los lancheros no respetan la conminatoria para detener esta actividad que aumenta la turbidez del agua ni el acuerdo firmado con las alcaldías, dijo Rocha.

El agua de La Angostura abastece a 5.000 usuarios y 4.800 hectáreas de cultivos.

En el municipio de Vacas, el alcalde Eufronio Balderrama manifestó que la reserva de Juntuyo, que sirve para alimentar a los animales y para el riego, está completamente seca.

Mientras que en las otras tres lagunas —Aceroqhocha, Pilahit’u y Parcoqhocha— el nivel del agua disminuye considerablemente.

“Ya se ha perdido el 40 por ciento del agua, se están secando poco a poco, tenemos un tanque que llenamos con cisterna”, dijo.

Explicó que las vertientes dejaron de tener la misma recarga que antes, por lo que se prohibió bombear agua de estas fuentes.

Los embalses que abastecen de agua para consumo a Cercado sufren la misma situación.

A diferencia de enero, cuando se empezó la gestión con 1.050 millones de metros cúbicos (m3), la laguna de Escalerani tiene 700 millones de m3. Wara Wara no superó el nivel cero y se empezó a bombear aguas muertas. El gerente de Semapa, Gamal Serhan, declaró que no es una situación de alerta por la llegada del agua de Misicuni, Escalerani se usa como fuente de reserva.

 

MÁS LAGUNAS

En Quillacollo, la laguna de Cotapachi —que se recuperó después de 10 años— pierde 6 milímetros de agua al día a causa de la evaporación.

El responsable de la Dirección de Medio Ambiente de Quillacollo, Milton Copa, explicó que mientras tanto se permite a los agricultores extraer agua de este embalse. “Estamos haciendo mejoramiento de los canales para traer agua de Chocaya y Huayculi”, señaló.     En tanto, en la laguna Alalay, el nivel del vaso es de 90 centímetros y se calculaba una evaporación diaria de 10 milímetros, antes del ingreso de la primavera y el aumento de la temperatura.

 

ENVÍAN UNA COMISIÓN A INSPECCIONAR PASORAPA

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación (UGR), Óscar Soriano, informó que se envió un equipo técnico a Pasorapa para verificar la situación y, de este modo, enviar la ayuda necesaria. Asimismo, se verá lo que ocurre en otros municipios del cono sur como Aiquile, Mizque y Omereque.

Agregó que hasta el momento no llega la declaratoria de desastre por sequía. Sin embargo, lamentó que esta circunstancia continúe repitiéndose y pidió a los alcaldes que dispongan recursos para buscar soluciones definitivas y no tener que pasar por la misma situación todos los años.

“Existe un déficit hídrico. No se puede hablar de una sequía total, porque tienen dos cisternas que les dota de agua para consumo. Pero es necesario que se asuman medidas de fondo que brinden soluciones a largo plazo y no paliativos”, aseguró Soriano.

El gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, manifestó que espera el informe de la comisión que se trasladó a Pasorapa. Añadió que, además, se contactó con el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, para solicitar ayuda para las regiones afectadas por la sequía.

Canelas aclaró que los municipios también tienen que tener un presupuesto para atender las emergencias.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.