Fenómenos naturales golpean a 36 municipios de Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 09/10/2017 a las 11h54
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

La secretaria de Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, informó hoy que en Cochabamba ya son 36 municipios afectados por fenómenos naturales que provocaron daños en al menos 15 mil hectáreas de cultivos.  

El reporte, que será presentado de manera oficial al Gobernador, Iván Canelas, indica que de los 47 municipios que tiene Cochabamba, 27 fueron golpeados por intensas heladas, cuatro por granizadas y cinco por sequías.

“El objetivo es que el Gobernador tome las decisiones de apoyo que corresponde y también el Ministerio de Medio Ambiente y el de Desarrollo Productivo. Los daños han sido en todos los casos a la producción, hay comunidades y familias en las que el daño ha sido parcial pero hay otras parcelas donde los daños son mayores y las pérdidas es hasta del 90 por ciento. El apoyo irá a ambos casos”, explicó Delgadillo.

Totora, Mizque, Aiquile, Pasorapa y Omereque son las zonas que ya declararon desastre por la sequía. Solo en Pasorapa existen al menos 800 familias afectadas y 17.000 animales en riesgo. “Son 7.135 hectáreas afectadas por este fenómeno natural”, indicó.

Asimismo, Delgadillo dijo que Sacabamba, Capinota, Cliza, Arbieto, Toco, Independencia, Punata, Quillacollo, Arani, Cocapata, Sipe Sipe y Cercado son algunas de las regiones que fueron azotadas por la helada que ingresó al departamento el pasado lunes.

Los azotados por una intensa granizada, producida el pasado 28 de septiembre, son comunidades productivas de Arani, Tacachi, Sacabamba Y Vacas. “La granizada ha afectado a 417 hectáreas de cultivos”, detalló.

Entretanto, el secretario de Desarrollo Productivo, Pedro Padilla, aseguró que se están programando los trabajos para brindar a apoyo a las familias que perdieron parcialmente sus producciones y acciones especiales para aquellas que perdieron practicante todos los cultivos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...
Ante la deuda que se tiene con los recintos penitenciarios, el Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana determinó ayer solicitar al Gobierno Central el desembolso de recursos de los fondos de...
El próximo sábado 6 de septiembre, Cochabamba volverá a vivir el Desfile de la Primavera en el paseo de El Prado, informó ayer el director de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Óscar Velarde. La...
El próximo 4 y 5 de septiembre se realizará la primera Cumbre Departamental de Gestión de Proyectos en Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos 2025 para consolidar el Fondo de Agua para los municipios...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...