La OTAN estudiará más apoyo contra el EI y a misión de UE en el Mediterráneo

Mundo
Publicado el 19/05/2016 a las 16h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Los ministros de Exteriores de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) acordaron hoy estudiar un mayor apoyo a los países de la coalición internacional contra el yihadista Estado Islámico, por ejemplo con el uso de sus Awacs en la vigilancia de Siria o Irak, y a la misión de la UE contra las mafias migratorias en el Mediterráneo central.

Para su cumbre de julio próximo en Varsovia, la Alianza Atlántica prepara planes concretos sobre las amenazas de Rusia en el este de Europa, pero también frente a las del sur, en especial en lo que se refiere al terrorismo y la crisis migratoria.

"Lo que discutimos hoy es un apoyo directo de los Awacs", los aviones de vigilancia de la Alianza, dijo el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa tras la reunión ministerial celebrada en Bruselas.

Si bien en diciembre pasado la OTAN ya puso a disposición de los países de la coalición internacional estos aparatos, pero para sustituir a los suyos propios en sus territorios, hoy Stoltenberg aludió a un uso más directo en el espacio aéreo de Turquía, pero también internacional para que puedan "mirar" sobre Siria e incluso Irak.

No obstante, subrayó, "esto no se va a hacer hasta que no haya peticiones directas y necesidades".

Actualmente dos Awacs de la OTAN patrullan sobre la frontera de Turquía con Siria y el objetivo sería que empiecen a suministrar la información que recogen a la coalición de países en la lucha contra el terrorismo, explicaron fuentes aliadas.

"Tanto en Siria como en Libia la OTAN tiene que ayudar con un papel complementario, no esencial", indicó por su parte el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, en alusión a la capacidad de la Alianza para "entrenar, otorgar recursos, transferir despliegues, ayudar en el proceso de estabilización después de que una comunidad haya sido liberada".

Señaló que "también puede proporcionar inteligencia", por ejemplo mediante sobrevuelos, de cara a "localizar y rastrear a terroristas y ayudar a informar a los comandantes de operaciones".

Dentro del apoyo a la coalición internacional en su lucha contra el Estado Islámico (EI), los ministros aliados decidieron hoy enviar un equipo técnico a Irak para evaluar la posibilidad de extender al territorio de ese país la formación que actualmente lleva a cabo en Jordania de oficiales de seguridad, como ha solicitado Bagdad.

"Necesitamos fuerzas locales, combatir al EI y estabilizar los territorios cuando sea derrotado", declaró Stoltenberg.

También se refirió al "claro mandato" dado por los líderes de la OTAN de apoyar al Gobierno de unidad en Libia, si éste lo solicita.

"No hablamos de una operación de combate, sino de consolidar instituciones", puntualizó Stoltenberg, quien dejó claro que esas estructuras serán necesarias si se entrena a fuerzas libias o se da equipamiento a ese país, tal como se propuso en Viena esta semana.

Para Kerry, "hay cosas que la OTAN no debería hacer, nadie está sugiriendo que la OTAN tenga un papel de combate", pero sí "de apoyo complementario, para dar aumentar los recursos, el enfoque, la visibilidad y la interpretación de lo que pasa en la región".

Los ministros también debatieron sobre la transformación en una misión de seguridad marítima más amplia de la operación naval "Active Endeavour", puesta en marcha en el Mediterráneo tras los atentados del 11-S en 2001, que Stoltenberg confió en que esté finalizada para el verano.

Destacó que la Alianza estudia qué valor añadido puede dar en el Mediterráneo central para combatir a las mafias migratorias, contra las que la Unión Europea (UE) ya tiene desplegada la operación "Sofía".

Stoltenberg citó como bazas suplementarias para la UE barcos de Turquía o Canadá desplegados en el mar Egeo en una operación similar, así como la posibilidad de crear una "plataforma política para una mayor cooperación".

Kerry informó a sus homólogos de que su país está "finalizando los planes para enviar un barco" que se una a la misión aliada en el Egeo y consideró que la OTAN "puede jugar un papel marítimo en términos de asistir a la operación 'Sofía' u otras para que no haya inmigración irregular o tráfico de personas".

Por su parte, el ministro español de Exteriores y Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, se mostró "absolutamente convencido de que España sería partidaria de que la OTAN se uniese a los esfuerzos de 'Sofía' en el Mediterráneo", especialmente ante el repunte que se está registrando de personas que tratan de llegar a Europa a través del Mediterráneo central.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su madre, la periodista Diana Turbay, fue...
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump...

Durante los últimos 22 meses, la guerra abierta de Israel contra Gaza, Palestina, ha dejado el sistema de salud de la Franja en ruinas. Los centros de salud y los médicos han sido blanco constante de...
Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su cumbre en Alaska hoy, pero su sugerencia...
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios forestales en 20 años, según anunciaron las...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en persona fue en junio de 2019, en el...


En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...