El Papa visita Auschwitz durante su viaje a Polonia

Mundo
Publicado el 30/07/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Oswiecim y Cracovia |

El papa Francisco recorrió en silencio ayer el campo de concentración de Auschwitz, donde rindió homenaje a las víctimas del nazismo y se reunió con supervivientes del Holocausto.

“Señor, ten piedad de tu pueblo. Señor, perdón por tanta crueldad”, escribió en español Francisco en el libro de honor del museo de Auschwitz.

Durante la visita, de casi dos horas, el Papa no pronunció ningún discurso y se reunió con 11 supervivientes de este campo de exterminio así como con 25 “Justos de las Naciones”, personas que salvaron judíos durante la Segunda Guerra Mundial.  

El Papa argentino llegó en automóvil desde Cracovia, entró a pie y atravesó solo y en silencio la puerta de entrada, sobre la cual reza la inscripción en alemán Arbeit macht Frei (El trabajo hace libre), con la que los nazis recibían a los deportados.

Después, se sentó en un banco y se sumió en un largo silencio, con los ojos cerrados, por unos 10 minutos.

Sobrecogido

Con el rostro serio y sobrecogido, Francisco se trasladó en un coche eléctrico al llamado Muro de la Muerte, donde los nazis ejecutaron a miles de prisioneros con un disparo en la cabeza.

Allí fue recibido por la primera ministra polaca Beata Szydlo, quien le besó la mano, inclinándose con reverencia.

El Papa se reunió después con un grupo de 11 supervivientes del campo de exterminio, entre ellos nueve polacos, dos judíos y un gitano.

Francisco, que proviene del país de América Latina con la comunidad judía más numerosa, intercambió unas palabras con cada uno de ellos, y luego encendió una vela ante el muro, que tocó con la mano. Un gesto simbólico seguido de una oración en la celda subterránea donde murió el santo polaco Maximiliano Kolbe, franciscano como él, quien dio su vida para salvar a un padre de familia.

La visita del Papa coincide con el 75 aniversario de la sentencia a muerte a Kolbe.

El pontífice latinoamericano visitó después el campo de exterminio de Birkenau-Auschwitz II, donde murieron la mayor parte de las víctimas en cuatro hornos crematorios y donde estaban ubicadas las mujeres.

El gran rabino de Polonia, Michael Schudrich, elogió la decisión del Papa argentino de permanecer en silencio durante su recorrido al campo. 

 

CLAMAN POR TODOS LOS “EXCLUIDOS” EN VÍA CRUCIS

El Papa presidió en Cracovia un original y moderno Vía Crucis con los jóvenes de todo el mundo, durante el cual clamó por los “excluidos” de todo el mundo: pobres, enfermos, presos, desempleados, perseguidos, refugiados y emigrantes.

“¿Dónde está Dios si en el mundo existe mal, si hay gente que pasa hambre, que no tiene hogar, que huye, que busca refugio?”, se interrogó el Papa ante una muchedumbre variopinta de jóvenes de todas las nacionalidades reunidas en la explanada de Blonia.

“En esta tarde, Jesús, y nosotros con él, abrazamos con especial amor a nuestros hermanos sirios, que huyeron de la guerra. Los saludamos y acogemos con amor fraternal y simpatía”, reiteró el Papa.

“Estamos llamados a servir a Jesús crucificado en toda persona marginada, a tocar la carne bendita de quien está excluido”, dijo el Papa al término de las 14 estaciones, comentadas e ilustradas por bailarines de danza clásica, con vídeos y música para narrar los dolores y males del mundo moderno.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que ya no contemplar las sanciones a Irán para dar una oportunidad al diálogo ante el diálogo ante...
Pueden impactar contra objetivos ubicados a unos 2.000 kilómetros de distancia, mientras que algunos de ellos son capaces de eludir los sistemas de defensa...

El Ejército de Israel ha desmentido este viernes una contundente noticia del diario 'Haaretz' y en que militares israelíes bajo el anonimato aseguran que han recibido orden de disparar a los gazatíes...
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha reclamado este viernes a Naciones Unidas una "comisión internacional" para investigar la muerte de civiles por disparos de las fuerzas israelíes...
Niños han muerto o resultado heridos en más de la mitad de los ataques fatales en los sitios de distribución de alimentos en Gaza desde que la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) comenzó a operar...
“Esta enfermedad (sarampión)es altamente contagiosa y mucho más peligrosa de lo que muchos creen”, escribió ayer la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, en sus redes sociales cuando en...


En Portada
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el certamen internacional Miss Grand International.
La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, advirtió en la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que los recientes...

La Policía retornará al Chapare cuando se den las garantías a su integridad física y vida a los uniformados y sus familias, porque afines a Evo Morales...
Tras conocerse el hallazgo de los cuerpos sin vida de dos hombres en la población de Shinahota, en el trópico de Cochabamba, el ministro de Gobierno, Roberto...
Este 1 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicará la lista de ciudadanos inhabilitados del padrón electoral de cara a las elecciones generales...
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...

Actualidad
Durante el lanzamiento de la campaña rumbo a las elecciones generales de agosto, el candidato Eduardo Del Castillo,...
El candidato presidencial de la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, ha comenzado oficialmente su campaña electoral...
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo iniciará el lunes 30 de junio el pago de rentas a los...

Deportes
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...
La noche de este viernes -27 falleció Franklin Soria, fundador y vocalista de la agrupación folclórica, Hiru Hicho. El...
La reconocida actriz Carla Ortiz protagonizará y producirá la primera comedia romántica navideña boliviana, acompañada...