20 muertos dejan 3 semanas de violentas protestas en Venezuela

Mundo
Publicado el 22/04/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Caracas, Bogotá y Washington |

Once personas murieron en los fuertes disturbios que ocurrieron en la noche del jueves y al viernes en Caracas, con lo que son 20 los fallecidos en tres semanas de violentas protestas contra el presidente Nicolás Maduro.

La Fiscalía confirmó, en un comunicado, “la muerte de 11 personas”, con edades entre los 17 y 45 años, en los tiroteos, saqueos y enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad, en El Valle, un populoso sector de barriadas humildes del suroeste de Caracas.

Habitantes de El Valle describieron como una batalla campal que duró hasta la madrugada, los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y manifestantes, los tiroteos y los saqueos de decenas de negocios, que duraron hasta altas horas de la madrugada.

“Parecía una guerra. La guardia y la policía lanzaban gases, civiles armados disparaban contra los edificios. Mi familia y yo nos tiramos al piso. Fue horrible”, narró a la AFP un constructor de 33 años, quien vive en una zona céntrica de El Valle.

El Gobierno y la oposición se responsabilizan mutuamente del desbordamiento de la violencia, que deja, además, cientos de detenidos y heridos.

Según el Gobierno, bandas armadas “contratadas por la oposición” atacaron el hospital materno infantil, pero sus adversarios sostienen que el desalojo se debió a los gases lanzados por la policía militarizada para controlar los disturbios.

“Responsabilizo de la violencia a la cúpula madurista, con sus esbirros, con sus grupos paramilitares. Ellos ordenaron una represión salvaje contra nuestro pueblo”, expresó el líder opositor Henrique Capriles.

Por su parte, el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, acusó a “vándalos de la oposición”.

“Esos delincuentes quieren vender, que Venezuela (sea) un caos”, manifestó Freddy Bernal, dirigente del gobernante partido socialista.

Preocupación mundial  

La alta tensión en Venezuela despertó inquietud internacional. Nueve naciones latinoamericanas, la Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas pidieron al Gobierno venezolano garantizar las protestas. Estados Unidos y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien tilda a Maduro de “dictador”, han lanzado duras advertencias al gobierno chavista, al que acusan de “represor”.

“La violencia en Venezuela es alentada por Almagro y los gobiernos alineados con planes intervencionistas del Departamento de Estado de EEUU”, dijo por su parte la canciller Delcy Rodríguez, al referirse a  los hechos.

Acusación

El alcalde del municipio Libertador de Caracas, el chavista Jorge Rodríguez, aseguró ayer que varios dirigentes de la oposición venezolana “querían quemar niños” durante los disturbios registrados en la parroquia El Valle, al oeste de la capital.

“Ellos querían quemar niños y niñas ayer en nuestro materno infantil Hugo Chávez”, dijo Rodríguez en un acto frente a decenas de personas en la comunidad de El Valle de la capital venezolana donde se registraron varios hechos de violencia con saldos fatales.

 

MADURO: PREPARAN MATANZA CONTRA LÍDERES DE LAS FARC

El presidente Maduro dijo anteanoche que supuestamente se está preparando una “matanza” contra los líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y anunció que exhibirá las grabaciones, videos y “todos los secretos” sobre el proceso de paz en ese país.

“Se está preparando una matanza contra las FARC, tengo información de inteligencia de que se está preparando una matanza contra los líderes que firmaron la paz”, dijo Maduro.

El presidente anunció, además, que “sacará” todas las grabaciones y todos los secretos que tiene sobre el proceso de paz en Colombia “para que se sepa lo que se ha burlado” ese proceso.

“Toda la verdad que tengo de más de 10 años”, dijo y agregó que le “duele” que en Colombia supuestamente “se burlan del proceso de paz”.

“Colombia es un estado fallido, 70 años de guerra, firmaron un acuerdo de paz gracias a (Hugo) Chávez (fallecido presidente venezolano 1999-2013) y a mí”, agregó.

Dijo que en Colombia “todo es privatizado” y “para la oligarquía”, mientras que él recibe “plomo”, y ésta es la razón, señaló, por la que a Venezuela han llegado 5.600.000 colombianos.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo el jueves que la “revolución bolivariana fracasó” y que así se lo había advertido hace seis años al entonces presidente, Hugo Chávez.

Santos aseguró ayer que su Gobierno respeta la democracia y la independencia de los poderes públicos tras las declaraciones de su colega venezolano, quien dijo que Colombia es un Estado fallido.

“Este Gobierno y este país afortunadamente tiene una democracia sólida, donde se respeta los poderes públicos, donde se respeta la independencia de los poderes públicos, se respetan las libertades”, aseguró Santos.

 

LA ONU ADVIERTE IMPACTO REGIONAL

La ONU reiteró ayer su preocupación por la violencia de los últimos días en Venezuela y alertó del impacto regional que puede tener la crisis en el país.

El portavoz Stéphane Dujarric dijo que la organización está siguiendo de cerca la situación, ante la violencia y las muertes registradas y “también preocupados por el impacto regional”.

En ese sentido, recordó por ejemplo que en los últimos años se ha visto un pico en el número de venezolanos que solicitan asilo en varios países de la región.

Preguntado por un posible efecto de la crisis en la disputa fronteriza que Venezuela mantiene con Guyana, el portavoz confió en que no se haga notar.

“Pero obviamente, como hemos visto en muchos lugares, la inestabilidad en un país tiene y puede tener un impacto en la región”, añadió.

Dujarric señaló, además, que la ONU no tiene por ahora nada que decir sobre las palabras del presidente Maduro, asegurando que se está preparando una “matanza” contra los líderes de las FARC en Colombia y anunciando que va a hacer públicos “todos los secretos” sobre el proceso de paz en ese país.

Naciones Unidas está apoyando la implementación de ese proceso de paz y el portavoz recordó que el acuerdo entre el Gobierno colombiano y las FARC es “clave” para llevar al país de vuelta a la senda de la paz.

En ese sentido, insistió en que el trabajo que los colombianos están haciendo con la ayuda de la ONU es “muy importante”.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo que la “revolución bolivariana fracasó” y que así se lo había advertido hace seis años al entonces presidente venezolano, Hugo Chávez.

La oposición venezolana responsabiliza a las fuerzas de seguridad que han reprimido las manifestaciones como causantes de las muertes durante las protestas que ya dejan unos 20 muertos en distintos hechos, mientras que el gobierno de Maduro acusa al antichavismo de sembrar “odio” en los ciudadanos.

 

REACCIÓN

Estados Unidos. Piden aclarar las muertes

EEUU pidió al Gobierno de Venezuela iniciar investigaciones “completas, justas y transparentes” de la violencia en las protestas que ha dejado varios muertos en los últimos días, e insistió en que los responsables de violar los derechos humanos en el país deberán “rendir cuentas”.

“Estamos al tanto de los informes de que hubo tres muertes más durante las últimas protestas masivas contra el régimen el 19 de abril”, dijo a EFE una portavoz del Departamento de Estado, que pidió el anonimato.

Oposición. Llaman al “gran plantón”

La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó a los venezolanos a un “plantón nacional” el próximo lunes en el que plantean cerrar las principales arterias viales del país todo el día.

Freddy Guevara, dirigente del partido Voluntad Popular, anunció que este sábado a las 10:00 se realizará “La marcha del silencio” para rechazar la represión y honrar a las víctimas mortales caídas durante las protestas.

“En todas las ciudades iremos vestidos de blanco”, anunció Guevara.

Chavismo. Convocan a la reconstrucción

El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció que mañana el chavismo saldrá a “construir” las zonas que han sido atacadas por la “derecha” en los últimos días.

“Saldremos en una gran jornada de siembra de árboles, limpieza, de recolección de escombro, de trabajo voluntario”, dijo Cabello a través del canal estatal VTV desde la parroquia popular El Valle, al oeste de Caracas, lugar en el que se produjeron duras protestas.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer domingo la reapertura de la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, ubicada en una isla frente a la...
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

La presidenta de México dijo que puede compartir información, pero “nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio".
El miércoles los 133 cardenales electores -menores de 80 años- se encerrarán en la Capilla Sixtina para deliberar y votar un sucesor de Francisco hasta elegirlo.
A la marcha, las personas llevaron carteles con mensajes a favor de la legalización de la marihuana y entonaron cánticos acompañados de tambores y otros instrumentos
En total, los ataques de Israel sobre Gaza han dejado 52.495 muertos y 118.366 heridos desde el 7 de octubre de 2023


En Portada
Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...

Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...