Venezuela culpa a EEUU por falta de medicina y comida

Mundo
Publicado el 28/08/2017 a las 1h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Caracas |

La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, la chavista Delcy Rodríguez, dijo ayer que su país no tiene cómo pagar alimentos y medicamentos, que se encuentran en embarcaciones en las costas, tras el decreto que firmó el viernes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Teniendo nosotros barcos en la costa cargados con medicamentos y con alimentos, Venezuela no tiene cómo hacer el pago de esos bienes esenciales para la población venezolana. ¿Por qué? Porque hay un bloqueo financiero contra el país”, dijo Rodríguez en una audiencia que se realizó con la Comisión de la Verdad de la ANC.

La excanciller venezolana indicó que con el decreto que firmó Trump el viernes “se acaba de formalizar el bloqueo financiero contra Venezuela” que, según dijo, pretende llevar al país “a una cesación de pagos internacionales para agudizar la agresión económica contra el pueblo venezolano”.

El viernes, el Mandatario estadounidense firmó una orden ejecutiva por la que prohíbe las “negociaciones en deuda nueva y capital emitidas por el Gobierno de Venezuela y su compañía petrolera estatal”, en las primeras sanciones al sistema financiero venezolano.

La medida, anunciada por la Casa Blanca en un comunicado, prohíbe también las “negociaciones con ciertos bonos existentes del sector público venezolano, así como pagos de dividendos al Gobierno de Venezuela”.

Para Rodríguez estas sanciones no afectan al Gobierno sino al pueblo venezolano. En ese sentido, reiteró que el Gobierno venezolano prepara una respuesta financiera “recíproca” para el “bloqueo financiero”.

Asimismo, volvió a culpar a los opositores de las sanciones que EEUU, pues señaló que ellos las pidieron.

Hace tres años, Venezuela atraviesa una escasez de medicamentos y alimentos básicos, como la harina de trigo, de maíz, aceite, azúcar y otros.

La oposición venezolana, reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), dijo ayer que apoya las sanciones que imponga cualquier Gobierno del mundo a “vagabundos, violadores de derechos humanos y saqueadores de los recursos públicos, en ausencia de una justicia imparcial en Venezuela”, en un comunicado en referencia a las sanciones financieras de EEUU.

Según la MUD, el pueblo de Venezuela no le permitirá a Maduro “escudarse en ninguna sanción internacional para eludir su responsabilidad por haber conducido al país al desastre actual”.

 

FUERZA ARMADA VENEZOLANA MUESTRA ACCIONES TÁCTICAS

La Fuerza Armada venezolana ensayó ayer maniobras de combate en el cierre de los ejercicios ordenados por el presidente Nicolás Maduro en respuesta a la advertencia de su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre una acción militar en el país petrolero.

“¡Fuego!”, gritaban soldados armados que marchaban en un valle del agrícola y ganadero estado Cojedes, epicentro de las maniobras, iniciadas con una explosión y un toque de alarma. Las tropas, que probaron armas y explosivos comprados de Rusia, fueron acompañadas por blindados, aviones supersónicos y helicópteros, mientras que integrantes de la Milicia (grupo civil) simularon tareas de apoyo a escuadrones de paracaidistas.

El sábado, durante la primera jornada de entrenamiento, se produjo un enfrentamiento entre el Ejército y un grupo violento denominado “Los Rastrojos”, en el estado Táchira, fronterizo con Colombia, que dejó seis personas muertas integrantes de la banda.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra...

Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio, en Bogotá, mientras intervenía en un...
Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...