Hernández gana elecciones en Honduras al finalizar escrutinio especial

Mundo
Publicado el 04/12/2017 a las 8h22
ESCUCHA LA NOTICIA

 El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, candidato del gobernante Partido Nacional, resultó hoy ganador de las elecciones generales del 26 de noviembre al concluir el escrutinio especial de 1.006 actas inconsistentes tras una jornada de catorce horas que inició el domingo.

 Hernández se impuso con el 42,98 por ciento , contra el 41,39 por ciento de Salvador Nasralla, candidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, con el 99,89 por ciento del global de las actas electorales procesadas para la fórmula presidencial, quien con anticipación dijo que no aceptaba el resultado porque le han hecho "fraude".

El magistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), David Matamoros, dio por concluido el escrutinio especial de manera simbólica a las 05:00 horas locales (11.00 GMT), cuando restaban 20 actas electorales que aparecieran en el cómputo final de 18.128.

El escrutinio final se desarrolló en pleno estado de excepción decretado el viernes que rige de las 18:00 a las 06:00 horas locales.

Matamoros agradeció a las decenas de observadores nacionales y de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) que participaron en el escrutinio especial.

Agregó que ha sido una elección muy competitiva y que se seguirá trabajando en los siguientes pasos del proceso, que incluyen "las impugnaciones que seguramente las habrá".

"El que debe ganar es el país", recalcó Matamoros, quien indicó que la jornada de hoy se reanudará hacia las 14:00 horas locales.

Sobre la revisión de 5.179 que exige la Alianza de Oposición, en las que según Nasralla esta el "fraude" en su contra que "se ha fraguado en el Tribunal Electoral", Matamoros indicó que siguen dialogando para buscar una respuesta a su demanda.

"Ellos han plan planteado revisión de actas, no han planteado apertura de maletas, es una revisión del acta física contra la copia que ellos tienen, no estamos cerrando ninguna puerta, solo el escrutinio de lo que tenemos hasta este momento", enfatizó.

Agregó que los resultados registrados no son una declaración oficial de nuevo presidente electo de Honduras y que todavía restan varias mesas por escrutar para la fórmula de diputados y alcaldías municipales, en las que también se impone el Partido Nacional.

"Lo que tenemos son los resultados del proceso", expresó el magistrado presidente del TSE.

Dijo además que los candidatos a cargo de elección popular tienen hasta el miércoles para presentar impugnaciones, pero que debido a la demora en el escrutinio especial, que se vino posponiendo desde el jueves por falta de acuerdos con la Alianza de Oposición para que participara en el proceso, se podría ampliar el plazo.

 Los hondureños votaron el 26 de noviembre para elegir un presidente, tres vicepresidentes, 128 diputados al Parlamento local, 20 al Centroamericano y 298 alcaldías municipales.

Los comicios se celebraron con normalidad, pero el miércoles, cuando por una "caída del sistema" la página dejó de subir información justo cuando Hernández comenzó a tomar ventaja sobre Nasralla, después de estar cinco puntos abajo, el candidato de la Alianza de Oposición habló de "fraude".

Eso marcó el inicio de varias manifestaciones violentas entre el miércoles y viernes, con hechos vandálicos registrados en varias ciudades del país que dejaron pérdidas millonarias.

Medios locales de prensa también informaron de que al menos siete personas murieron durante las manifestaciones.

El viernes, el Gobierno decretó el estado de excepción que restringe la circulación de personas, que regirá durante diez días, mientras Nasralla ha venido reiterando que el triunfo que, según él logró en las elecciones, lo defenderá en las calles.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Al menos nueve senderistas murieron en el Himalaya indio al quedar atrapados por casi 48 horas por una tormenta de nieve, informó este jueves el Gobierno...
La primera muerte por infección en un humano por la cepa H5N2 del virus de la gripe aviar, detectada en México, supone un "caso aislado" que no debe generar "...

Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, sacrificó 9,3 millones de reses en el primer trimestre del año, una cifra récord considerando el inicio de la serie histórica, en 1997,...
Un total de cinco embarcaciones precarias con 516 personas a bordo fueron rescatados por Salvamento Marítimo de España en las últimas horas cuando recorrían la conocida como ruta canaria de la...
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FIRC) instó este jueves a mantener la ayuda para asistir a los afectados por las inundaciones en el sur de Brasil,...
Cuatro personas fallecieron y veintisiete resultaron heridas, tres de ellas de gravedad, en un choque entre un tren de pasajeros y otro de carga en la República Checa, la pasada noche, informó este...


En Portada
El colapso del puente Rapulo, en el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, dejó al menos ocho personas desaparecidas y seis heridas, confirmó la alcaldesa...
Asambleístas de oposición denuncian “una acción desesperada del Gobierno” para impedir reunión de Asambleístas.

El alcalde Manfred Reyes Villa se refirió este jueves a su futuro político y afirmó que no está "desesperado" por ser candidato y que la verdadera unidad de...
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Aldo García, informó ayer que se instruyó a la Dirección de la Intendencia a que realice controles en mercados...
"El Legislativo es tan poder como el Judicial". Así el vocal de la Sala Constitucional Primera de La Paz, Israel Campero, defendió el rol constitucional del...
El jefe de Rosatom Alexey Likhachev se reunió con el presidente de Bolivia Luis Arce Catacora en un encuentro al margen de del Foro Económico Mundial de San...

Actualidad
Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no...
Al menos nueve senderistas murieron en el Himalaya indio al quedar atrapados por casi 48 horas por una tormenta de...
La primera muerte por infección en un humano por la cepa H5N2 del virus de la gripe aviar, detectada en México, supone...
Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, sacrificó 9,3 millones de reses en el primer trimestre...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensor Jairo Quinteros sufrió una ruptura del tendón de...
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...
Los clubes de la Premier League han votado a favor de mantener el VAR para la próxima temporada en la reunión mantenida...
06/06/2024 Fútbol Int.

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...