Maduro dice que irá a la Cumbre Américas pese a no ser bienvenido

Mundo
Publicado el 16/02/2018 a las 3h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, insistió ayer en imponerse en los escenarios internacionales que le son adversos al afirmar que asistirá a la Cumbre de las Américas, pese a no ser bienvenido, y tras pedir la convocatoria a una cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

El jefe de Estado venezolano afirmó hoy que busca exponer y defender la “verdad” de su país en ambas cumbres, luego de que distintos Gobiernos de la región latinoamericana como Colombia, Argentina, Brasil, Chile y otros tantos países se mostraran críticos con su gestión.

“Llueva, truene o relampaguee, por aire, tierra o mar llegaré a la Cumbre de las Américas con la verdad de la patria de Simón Bolívar (…) allí llegará la verdad de Venezuela”, dijo Maduro, por lo que Perú, como país anfitrión, reiteró que no permitirá el ingreso del venezolano “ni al suelo ni al cielo” de su geografía.

Esta decisión es apoyada por el denominado Grupo de Lima y se tomó con base en la declaración de Quebec de 2001 “que señala que la ruptura de la democracia constituye un obstáculo insuperable para la participación de un Estado en la Cumbre de las Américas”, afirmó el martes la ministra de Exteriores del Perú, Cayetana Aljovín.

Frente a esto, Maduro aseguró ayer que recibió de su homólogo peruano, Pedro Pablo Kuczynski, una invitación el miércoles y pidió al Grupo de Lima (Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Brasil, Costa Rica) ponerse de acuerdo.

En esta misma rueda de prensa ofrecida en Caracas, el gobernante venezolano pidió que se convoque a una cumbre de la Unasur para hablar sobre la situación por la que pasa su país y para, manifestó, “defender la verdad”.

“Le digo al presidente de Argentina, Mauricio Macri, (…) convoque, atrévase, no me tenga miedo (…) convoque como presidente de Unasur a una cumbre de los países de Unasur”, dijo Maduro y pidió restablecer las relaciones de “respeto, de comunicación, las relaciones diplomáticas” con los países del organismo.

La Unasur está integrada por Argentina, Perú, Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Surinam, Guyana, Bolivia, Venezuela y Colombia.

Este último país también recibió un señalamiento ayer por parte de Maduro pues, según dijo, desde el territorio colombiano se prepara un “falso positivo peligroso” contra Venezuela.

“Le he dado instrucciones al ministro (de Defensa Vladimir) Padrino para que en el día de mañana informe con lujo de detalles al ministro de Defensa de Colombia (Luis Carlos Villegas) de un plan que hemos logrado obtener, detectar, para crear un falso positivo muy peligroso en la frontera de Colombia contra Venezuela”, indicó.

Señaló que ha recibido estas informaciones de una fuente “extremadamente confiable de Colombia” que le proporcionó “pruebas físicas de este plan” para activar un falso positivo “contra Venezuela y contra la paz de los dos países”.

El Presidente venezolano también se refirió al éxodo de venezolanos y negó que sea “masivo”, al tiempo que denunció que existe una campaña xenofóbica contra los venezolanos que viven en el exterior.

El mandatario subrayó también que el número de venezolanos que han abandonado su país “es muchísimo menor a la cifra que tratan de posicionar algunos presidentes del grupo de derecha antivenezolano, llamado Grupo de Lima”.

 

LAS PRESIDENCIALES VAN CON O SIN MUD

Maduro reiteró que las elecciones presidenciales se celebrarán con la oposición o sin ella, toda vez que la coalición de partidos que se oponen, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), no ha decidido si participará.

Aseguró que la decisión de la MUD de participar o no en los comicios la tomará “Washington” y, pese a ello, instó a los opositores a formalizar su aspiración ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

 

“SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD”

El presidente de Brasil, Michel Temer, reconoció ayer por medio de un decreto la “situación de vulnerabilidad” en el estado de Roraima, fronterizo con Venezuela, ante la llegada masiva en los últimos meses de venezolanos que huyen de la “crisis humanitaria”.

También decretó el inicio de una serie de medidas de asistencia humanitaria para acoger a los venezolanos llegados a Brasil.

Tus comentarios

Más en Mundo

Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de...

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a Rusia, horas después de que Donald Trump deslizara la posibilidad de que la paz...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad. El incidente tuvo lugar alrededor de la...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que relevan la lucha por la paz.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a la orden ejecutiva que supuestamente ha...


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...