Guatemala suspende la búsqueda de víctimas y pedirá apoyo internacional

Mundo
Publicado el 07/06/2018 a las 16h38
ESCUCHA LA NOTICIA

GUATEMALA |

Guatemala anunció hoy que las brigadas de rescate suspendieron por mal tiempo la búsqueda de más víctimas, de la violenta erupción del volcán de Fuego que deja 101 muertos y que pedirá ayuda internacional para hacer frente a la emergencia.

El portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León, explicó que las labores de búsqueda y rescate han sido suspendidas de momento, debido a las malas condiciones climáticas y por el material caliente que está depositado en las áreas afectadas por la actividad del coloso.

De León manifestó que las condiciones "no son las adecuadas para preservar la integridad física de los socorristas y luego de las 72 horas de búsqueda, localización y rescate, se ha tomado la decisión de suspender por el momento las acciones".

Anunció que en el sector devastado por la avalancha causada por el volcán ubicado entre los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez, se instaló un puesto de monitoreo interinstitucional para evaluar de forma constante el área para permitir el ingreso de los socorristas si las condiciones cambian.

Sin embargo, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) alertó sobre lluvias desde hoy y hasta el próximo fin de semana por el ingreso de una onda del este.

La caida de agua pueden generar el descenso de lahares desde las barrancas del volcán que están saturadas de material tras la erupción, advirtió el ente científico.

El Ministerio Público de Guatemala informó hoy de que investigará de oficio la tragedia provocada por la erupción y que revisará "si se activaron los protocolos necesarios que permitieran tomar las decisiones prudentes y oportunas", para evacuar a los miles de guatemaltecos que han sido afectados por la actividad.

Ayer, el secretario de la Conred y el director del Insivumeh, Sergio García y Eddy Sánchez, respectivamente, se culparon durante una citación en el Congreso, ante la supuesta falta de información "clara" y nula acción preventiva para realizar las prontas evacuaciones.

Durante la citación al Congreso, diputados de la opositora Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) les recriminaron tanto a García como Sánchez, el haber tenido mala coordinación para poder realizar las evacuaciones y le pidieron la renuncia al secretario de la Conred.

Por su parte, la ministra guatemalteca de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel, anunció hoy que Guatemala solicitará el apoyo a la comunidad internacional para hacer frente a la emergencia provocada por la potente erupción, que también deja más de 190 desaparecidos y medio centenar de heridos.

En declaraciones a periodistas, la canciller explicó que sólo se está esperando que las instancias que trabajan en la emergencia, entre ellas la Conred, den a conocer las necesidades que tiene el país y también los damnificados.

Comentó que todos los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) han ofrecido su cooperación a Guatemala de acuerdo con sus capacidades, pero aclaró que primero se tiene que identificar cuáles son las necesidades que se tienen para hacer el llamamiento de apoyo internacional.

La ministra informó también de que ya abrieron en el Banco de Guatemala (central) una cuenta única para recibir las donaciones en efectivo que están ofreciendo varios países para apoyar en esta emergencia.

Los recursos, añadió, serán destinados para la etapa de reconstrucción.

Los departamentos más afectados por la erupción son Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez, en cuyos límites está el volcán de Fuego, a unos 50 kilómetros al oeste de la capital.

Esos tres departamentos fueron declarados el pasado domingo en estado de calamidad pública por el presidente Jimmy Morales, y aprobado por el Congreso, lo que dio luz verde para utilizar 192 millones de quetzales (25,66 millones de dólares) de un fondo de emergencia para atender a los afectados y los daños a la infraestructura.

Tus comentarios

Más en Mundo

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra...

Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio, en Bogotá, mientras intervenía en un...
Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...