Temer: No hay cómo cerrar la frontera Brasil-Venezuela

Mundo
Publicado el 21/06/2018 a las 19h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Brasil, Michel Temer, ratificó hoy que "no hay cómo cerrar la frontera" terrestre con Venezuela, por la cual decenas de miles de personas abandonaron su país en los últimos tres años.

En una visita de menos de cuatro horas al limítrofe estado norte de Roraima, Temer afirmó que "sería una cosa inapropiada" el cierre fronterizo, un pedido que la administración regional había elevado ante el Supremo Tribunal Federal en abril. "Estamos de acuerdo en que no hay como cerrar la frontera, pero tampoco hay cómo abandonar las necesidad del estado", dijo a los medios.

En su segunda ida al estado, acompañado de algunos ministros, Temer visitó uno de los ocho albergues erigidos este año en Boa Vista, la capital de Roraima, para hospedar a venezolanos que desde 2015 comenzaron a llegar a Brasil debido a la grave crisis económica, política y social en su país, gobernado por Nicolás Maduro.

Tras un censo, la Alcaldía de Boa Vista afirma que unos 25.000 venezolanos están en la ciudad, menos de una quinta parte de ellos alojados en estos refugios administrados de forma conjunta por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), las Fuerzas Armadas y ONGs. La población municipal ronda las 330.000 personas.

Las autoridades en la frontera estiman que a diario entran a Brasil unos 500 migrantes, pero no todos llegan para quedarse. Algunos pasan una temporada y vuelven a Venezuela con dinero y comida, en tanto que otros siguen hacia otros países.

Brasil inauguró este lunes un puesto de triaje en la frontera para regularizar la situación de quienes que quieren radicarse y para aplicar vacunas reglamentarias así como un chequeo de salud, pero en Pacaraima, a 215 kms de Boa Vista, apenas hay un refugio, y está destinado a recibir indígenas venezolanos, por lo que cálculos de ONGs hablan de centenas de migrantes durmiendo en las calles. Otro abrigo está en construcción.

Las autoridades regionales exigen de Brasilia mayor apoyo financiero para lidiar con el incremento del flujo migratorio. Temer debía visitar Pacaraima pero el viaje fue cancelado argumentando causas climáticas.

Buena parte de la logística en la región está coordinada y ejecutada por efectivos del Ejército lo que ha generado críticas, como la del Consejo Nacional de Derechos Humanos que en mayo cuestionó la "militarización" del operativo y dijo que "va en contramano de lo estipulado en la nueva Ley de Migración de sustituir el paradigma de la seguridad nacional por la lógica de los derechos humanos".

Más de 30.000 venezolanos han pedido refugio en Brasil y otros miles residencia temporal, la mayoría de ellos en Roraima. La expectativa es de un aumento en las cifras debido al agravamiento de la crisis venezolana, con una hiperinflación de 13.800%, según el FMI, aguda escasez de efectivo, medicinas, alimentos y otros productos, así como elevados índices de violencia.

Tus comentarios

Más en Mundo

En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...

Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de evacuación y ha dejado al menos tres...
Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la compra continua de petróleo ruso",...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...