Tifón Mangkhut y huracán Florence causan estragos

Mundo
Publicado el 15/09/2018 a las 1h29
ESCUCHA LA NOTICIA

AFP y EFE

Cinco personas murieron ayer y decenas más quedaron atrapadas en viviendas de Carolina del Norte tras el desbordamiento de varios ríos debido a Florence, que tocó tierra por la mañana en el sureste de Estados Unidos como huracán, y los meteorólogos alertan de que las inundaciones van a empeorar.

Mientras en Estados Unidos se preparan para “catastróficas” inundaciones para los próximos días, a pesar de que Florence ya se degradó a tormenta tropical, el tifón Mangkhut tocó tierra en la madrugada de ayer en Filipinas con vientos de hasta 255 km/h y lluvias torrenciales que obligaron a miles de personas a dejar sus hogares.

Mangkhut, el tifón más violento de los que han afectado ese país en lo que va de año, tocó tierra a las 1:40, según el servicio nacional de meteorología Pagasa.

Los habitantes de la isla habían cubierto como podían sus ventanas y reforzado sus tejados. Las autoridades subieron el nivel de alerta hasta cuatro, el máximo en la escala de tifones en ese país.

“Las lluvias van a ser fuertes y el viento no será ninguna broma”, explicó Michael Conag, portavoz de defensa civil local.

“Puede haber olas equivalentes a un edificio de cuatro pisos, y muchas casas pueden quedar destruidas, sobre todo las construcciones más frágiles, que son las más frecuentes en estas zonas costeras”, explicó.

Al menos 4 millones de personas están en la trayectoria directa de Mangkhut, que luego se dirigirá hacia el sur de China, incluido el territorio semiautónomo de Hong Kong.

Los campesinos de la región, que produce gran parte del maíz y el arroz en Filipinas, se apresuraron a recoger sus cosechas por temor a que queden inundadas. Las autoridades “dicen que este tifón es dos veces más fuerte que el anterior, estamos asustados”, cuenta Myrna Parallag, que huyó de su casa en el norte del archipiélago.

Temen especialmente las inundaciones y los corrimientos de tierra. El servicio nacional de meteorología anunció que el tifón puede provocar graves perturbaciones en el suministro eléctrico y en los servicios de comunicación.

Los pequeños pueblos de pescadores son muy vulnerables ante los vientos violentos y las enormes olas que se abaten sobre la costa.

La agencia meteorológica filipina indicó que Mangkhut es de momento la tormenta tropical más violenta del año, con ráfagas de hasta 255 km/h.

Florence

Las primeras víctimas confirmadas en Carolina del Norte son una mujer y su bebé, que fallecieron cuando cayó un árbol sobre su casa de la ciudad de Wilmington, muy cercana al lugar donde Florence tocó tierra ayer.

El padre del bebé también recibió el impacto del árbol, pero sobrevivió.

Quien no llegó al hospital fue una mujer de la ciudad de Hampstead, pues la ambulancia que fue a atenderla de un ataque al corazón no pudo llegar a tiempo debido a los árboles derribados en el camino por los vientos.

Posteriormente, la oficina del gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, informó de que un hombre de 78 años murió al conectar un cable de corriente a un generador eléctrico en el condado de Leonoir, la misma región en la que, según medios locales, otro anciano de 77 años apareció muerto.

El Gobernador de Carolina del Norte dijo ayer que teme que comunidades enteras puedan ser barridas por el agua de un huracán que está “causando estragos”.

 

FLORENCE SIGUE AMENAZANDO

La tormenta tropical Florence se mantiene amenazante con vientos máximos sostenidos de 70 millas por hora (110 km/h) y se prevé que cause mayores inundaciones mientras se mueve lentamente sobre Carolina del Norte, en la costa sureste de EEUU.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) indicó en su boletín de las 20:00 que Florence continúa su lento desplazamiento hacia el oeste, a 3 millas por hora (6 km/h). El sistema, que se prevé tendrá un “significativo” debilitamiento durante el fin de semana”, se situaba a 25 kilómetros al norte-noreste de Myrtle.

Tus comentarios

Más en Mundo

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra...

Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio, en Bogotá, mientras intervenía en un...
Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...