Países aliados de EEUU están preocupados por retirada de Siria

Mundo
Publicado el 21/12/2018 a las 4h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Francia y Reino Unido, aliados de EEUU en la lucha contra el Estado Islámico (EI), reaccionaron enérgicamente a la decisión de Donald Trump de retirar las tropas estadounidenses estacionadas en Siria, insistiendo que la organización yihadista está lejos de ser derrotada y que el combate “continúa”.

“La coalición internacional contra el EI ha hecho enormes progresos (...) Pero queda mucho por hacer y no tenemos que perder de vista la amenaza que supone”, indicó la diplomacia británica en un comunicado.

“El EI no ha desaparecido del mapa, ni tampoco sus raíces, hay que vencer militarmente de manera definitiva los últimos reductos de esta organización terrorista”, dijo por su parte la ministra francesa del Ejército, Florence Parly.

Por su parte, Alemania aseguró que la retirada podría perjudicar la lucha contra el EI. “El EI retrocede pero la amenaza no ha terminado”, dijo el ministro de Exteriores Heiko Maas.

Trump sorprendió el miércoles a sus aliados afirmando que es hora que los soldados estadounidenses en Siria “vuelvan a casa”.

“Ganamos contra el EI (...) Recuperamos el territorio y ahora es hora de que nuestras tropas vuelvan a casa”, escribió en Twitter.

Actualmente, hay unos 2.000 soldados estadounidenses en el norte de Siria, esencialmente fuerzas especiales que luchan contra el EI y entrenan a las fuerzas locales en las zonas retomadas a los yihadistas.

El presidente ruso Vladimir Putin, cuyo país está presente en Siria junto al régimen de Damasco, consideró que era una decisión “justa”.

Turquía e Irán, dos actores clave en Siria, hablaron ayer del impacto potencial de esta retirada durante una reunión en Ankara de sus presidentes, Recep Tayyip Erdogan y Hasán Rohani.

¿Una oportunidad para el EI?

Desde 2014 y su ascenso fulgurante, el EI ha perdido la mayor parte de su “califato” autoproclamado por las ofensivas sucesivas.

El 14 de diciembre el EI fue expulsado de Hayín, en la frontera con Irak, por una fuerza dominada por los kurdos y con el apoyo de Washington.

Pero la organización conserva algunos feudos y continúa cometiendo atentados en los países de la región y en el extranjero.  

Francia y Reino Unido declararon que seguirán comprometidos en la coalición contra el EI bajo dirección estadounidense, en particular en su campaña de bombardeos aéreos.  

Una retirada de EEUU “el calendario del cual todavía no se conoce” dejaría el campo libre a las fuerzas que tienen el apoyo de Rusia e Irán, por una parte, y de Turquía, por otro.

Junto a Rusia, Irán es un aliado del régimen de Damasco mientras Turquía apoya a una parte de los rebeldes que luchan contra el presidente sirio Bachar Al Asad.

Varios miembros de la Administración Trump son favorables a mantener una presencia.

“Los generales del Presidente no tienen la menor idea de dónde vino esa decisión”, manifestó el senador conservador Ben Sasse en un comunicado.

 

2.000 marines de EEUU permanecen en la actualidad en el norte de Siria donde entrenan a fuerzas locales que luchan contra el EI.

 

ADVIERTEN QUE LA GUERRA CONTRA EL EI NO HA ACABADO

EFE

Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), alianza armada encabezada por las milicias kurdas que combaten al EI en Siria, aseguraron ayer que la batalla contra el terrorismo no ha terminado y que la retirada de las tropas americanas puede suponer el resurgimiento del grupo radical.

Las FSD, aliadas de EEUU en la lucha contra el EI en Siria, rechazaron ayer la decisión del presidente Tump.

Para las milicias, esta decisión “golpeará los esfuerzos para acabar con la organización terrorista y tendrá graves repercusiones que afectarán la estabilidad y la paz”.

 

TRUMP AFIRMA QUE SU PAÍS NO QUIERE SER EL “POLICÍA DE MEDIO ORIENTE”

EFE

Estados Unidos no quiere ser el “policía de Medio Oriente”, escribió en Twitter ayer el presidente Trump, al defender su controversial decisión de retirar las fuerzas estadounidenses de Siria.

“¿Quiere EEUU ser el policía de Medio Oriente, para no obtener nada e invirtiendo vidas valiosas y miles de millones de dólares para proteger a otros que, en casi todos los casos, no aprecian lo que estamos haciendo? ¿Queremos estar ahí para siempre? Es tiempo de que otros peleen finalmente...”, tuiteó.

“Rusia, Irán, Siria y muchos otros no están contentos con la retirada de EEUU, pese a lo que dicen las Noticias Falsas, porque ahora tendrán que enfrentar al EI y a otros, a quienes odian, sin nosotros”, siguió.

Y añadió: “Estoy construyendo, de lejos, el más poderoso ejército del mundo. ¡Si EI nos golpea, está condenado!”.

Sin embargo, en otro tuit el mandatario aseguró que “salir de Siria no representa ninguna sorpresa”.

“He hecho campaña para hacerlo desde hace años, y hace seis meses cuando muy públicamente anuncié que quería hacerlo accedí a quedarnos más tiempo”, aseguró.

La medida tendría importantes consecuencias geopolíticas y plantea cuestiones relativas al futuro de las milicias kurdas apoyadas por EEUU que combaten contra EI en la zona.

Tus comentarios

Más en Mundo

Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de...

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a Rusia, horas después de que Donald Trump deslizara la posibilidad de que la paz...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad. El incidente tuvo lugar alrededor de la...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que relevan la lucha por la paz.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a la orden ejecutiva que supuestamente ha...


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...