Dos conciertos polarizan Venezuela en una jornada de tensión por la ayuda humanitaria

Mundo
Publicado el 22/02/2019 a las 16h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos dos personas murieron y 15 resultaron heridas de bala durante el choque protagonizado entre una comunidad indígena Kumarakapay y la Fuerza Armada de Venezuela, que intentaba bloquear la ayuda humanitaria que se acopia en el estado brasileño de Roraima y que el Gobierno de Nicolás Maduro se niega a aceptar.

En este mismo enfrentamiento, en el estado venezolano de Bolívar (sur), fronterizo con Brasil, otras cinco personas de nacionalidad venezolana fueron afectadas e ingresaron al hospital general de Roraima.Tres de ellos están siendo sometidos a procedimientos quirúrgicos.

 Tras el hecho, el jefe de la ONU, Antonio Guterres, llamó a evitar la violencia y la politización de la ayuda humanitaria.

Un primer avión de la Fuerza Área brasileña llegó hoy a Roraima con 22 toneladas de leche en polvo y 500 kits de primeros auxilios que el jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, quien se proclamó en enero pasado presidente de ese país y ha sido reconocido por unas 50 naciones, pretende introducir en Venezuela a partir de mañana.

 

000_1dr2dr.jpg

Uno de los indígenas heridos en el enfrentamiento con la milicia venezolana.
AFP

"Este llamado fuerte a evitar la violencia" es transmitido tanto en privado como en público por el secretario general de Naciones Unidas, que está "preocupado" por la evolución de la situación, dijo su portavoz, Stéphane Dujarric, a la prensa.

Apoyado por Washington, el opositor venezolano Juan Guaidó prometió que la ayuda humanitaria extranjera solicitada por él entrará el sábado en Venezuela, cueste lo que cueste.

Respaldado por Rusia, el presidente venezolano Nicolás Maduro niega que exista una crisis humanitaria en su país, rechaza la ayuda y asegura que ésta es el inicio de una acción militar para derrocarle.

Guterres ha rechazado también toda "politización" de la ayuda humanitaria. "Debe ser utilizada de manera imparcial (...) y sin objetivo militar", insistió Dujarric, deplorando la muerte de dos personas en esta jornada de violencia.

Reunión

El canciller venezolano presidirá esta tarde una reunión a la cual invitó a diplomáticos de 46 países que apoyan al gobierno de Maduro en la ONU, entre ellos China, Rusia, Corea del Norte, Irán, Siria, Cuba, Bolivia y Nicaragua.

Estos 46 países apoyaron al gobierno de Maduro la semana pasada en la creación de un grupo para defender los principios de la Carta de Naciones Unidas y rechazar toda injerencia extranjera.

En el Consejo de Seguridad de la ONU aguardan discusión dos proyectos de resolución sobre Venezuela presentados a inicios de febrero, uno por Estados Unidos y otro por Rusia. Ninguno de los dos miembros permanentes del Consejo ha llamado aún a votación.

El proyecto estadounidense llama a facilitar una ayuda humanitaria internacional y a organizar elecciones presidenciales en Venezuela. Presionado por el plazo límite impuesto por Guaidó para la entrada de la ayuda humanitaria estadounidense el sábado, Estados Unidos podría acelerar una votación aunque corre el riesgo de sufrir un veto ruso, estimó un diplomático.

El proyecto de Rusia denuncia las amenazas de uso de la fuerza contra el gobierno de Maduro. Confrontado a una fuerte representación europea que apoya a Guaidó en el Consejo -Francia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Polonia-, el texto ruso no dispone de los nueve votos necesarios para ser adoptado.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...

Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Japón conmemora hoy el 80 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a...
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el terreno la totalidad de la Franja, según...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones cautelares que se le habían impuesto ante el...


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...

Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...