El Ejército de Sudán saca a Omar al Bashir del poder tras 30 años

Mundo
Publicado el 11/04/2019 a las 17h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Sudán, Omar al Bashir, fue derrocado hoy por el Ejército de su país poniendo fin a un Gobierno de 30 años que no ha podido superar la presión en las calles de las protestas que comenzaron hace cuatro meses y que en los últimos días llevaron a los militares a colocarse del lado de los manifestantes.

Al Bashir comenzó el jueves como presidente de Sudán, pero desde muy temprano, cuando el Ejército anunció que daría un importante mensaje a la nación, todo el mundo sabía que sus horas estaban contadas.

Las Fuerzas Armadas sudanesas decidieron en la madrugada del pasado domingo que la represión de los cuerpos de seguridad había llegado ya demasiado lejos y se puso del lado de los manifestantes, que dos días antes habían acampado en los alrededores del principal complejo militar de Jartum para pedir su apoyo.

El ministro de Defensa de Sudán, el general Awad bin Auf, anunció hoy que Al Bashir está detenido "en un lugar seguro" y que las Fuerzas Armadas han decidido formar un Consejo Militar Transitorio, que gobernará el país en los próximos dos años.

Horas después, el propio Bin Auf tomó posesión como presidente de la junta militar y el jefe del Estado mayor de la Defensa, Kamal Abdelmaaruf, como número dos.

De momento se desconocen los demás miembros del Gobierno militar, que liderará el país ahora que la Constitución de 2005 ha sido suspendida y han sido disueltos la Presidencia, el Parlamento, el Consejo de Ministros y los gobiernos regionales.

La junta se encargará de preparar "el ambiente para un traspaso pacífico de la autoridad", según Bin Auf, quien afirmó que eso incluye el establecimiento de partidos políticos, la organización de "elecciones honestas" y la redacción de una "Constitución permanente".

Asimismo, hoy se ha ordenado la liberación "inmediata" de todos los presos políticos, se he decretado el estado de emergencia durante tres meses y un toque de queda que se extenderá un mes y que estará en vigor desde las 22:00 horas hasta las 04:00 de la madrugada (de 20:00 a 02:00 GMT).

El espacio aéreo permanecerá cerrado en las próximas 24 horas, lo mismo que los pasos fronterizos, en este caso "hasta nuevo aviso".

Después del anuncio de Bin Auf, en las inmediaciones del cuartel general del Ejército que en los últimos días ha servido de epicentro de la protesta, miles de personas celebraban el fin de Al Bashir, entre dulces, dátiles y bebidas gaseosas.

Algunos incluso han llevado un cordero, lo degollaron y lo asaron a la espera de que se produzca la salida de los presos.

Pero pronto la alegría se ha transformado en rabia hacia las nuevas autoridades militares, que consideran una prolongación del régimen de Al Bashir.

Las Fuerzas de la Libertad y el Cambio de Sudán, una plataforma que aglutina a partidos y grupos opositores, afirmaron que los líderes del Ejército han dado un "golpe militar" para mantenerse en el poder.

"Las autoridades del régimen han dado un golpe militar para reproducir las mismas caras e instituciones contra las que el gran pueblo hizo una revolución", dijo el grupo en un comunicado publicado por la Asociación de Profesionales, miembro de este movimiento.

El grupo opositor rechazó el comunicado "golpista del régimen" leído minutos antes y afirmó: "los que destruyeron el país y mataron a nuestro pueblo intentan robar todas las gotas de sangre y sudor derramadas por el pueblo sudanés en su revolución".

Los opositores han llamado al pueblo a que se mantenga concentrado ante el cuartel general de las Fuerzas Armadas y "en todas las regiones y las calles de la ciudades sudanesas" hasta que el poder sea entregado a "un gobierno transitorio civil que represente a la fuerza revolucionaria".

En otro comunicado, la Asociación de Profesionales se dirige a los oficiales, suboficiales y soldados de las Fuerzas Armadas que se "inclinaron hacia el pueblo" a que se mantengan firmes.

"Confiamos en que estéis del lado del pueblo, por la patria y para que las Fuerzas Armadas secuestradas vuelvan a la normalidad y sean las Fuerzas Armadas del pueblo", se indica en el comunicado.

Varios partidos opositores también han rechazado la creación de la junta militar y han pedido a los sudaneses que prosigan las movilizaciones en las calles, donde este jueves permanecían miles de personas después de la entrada en vigor del toque de queda a las 10:00 de la noche en Jartum.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Según información oficial del Ministerio de Defensa de Siria, el ejército ha iniciado la retirada de la ciudad de Sweida ayer, después de varios días de...
Rusia proseguirá con la invasión de Ucrania pese a las amenazas de Donald Trump.

La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de la organización criminal" detrás del intento de golpe de Estado perpetrado en...
Los Estados miembros de la Unión Europea han renovado este martes el plan de sanciones contra Haití por el aumento de la violencia de bandas y sus continuas y graves violaciones de los Derechos...
Trump amenaza con gravar fuertemente a Rusia y sus socios comerciales si la ofensiva en Ucrania no se detiene dentro de 50 días.
Donald Trump dijo que ha sellado un acuerdo con los aliados de la OTAN que conducirá a entregas de armas a gran escala a Ucrania , incluidos misiles Patriot, y advirtió a Rusia que enfrentará severas...


En Portada
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia...
Luego de varios pedidos de organizaciones sociales, empresarios, alcaldes y ciudadanos del trópico de Cochabamba,...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...