El Ejército de Sudán saca a Omar al Bashir del poder tras 30 años

Mundo
Publicado el 11/04/2019 a las 17h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Sudán, Omar al Bashir, fue derrocado hoy por el Ejército de su país poniendo fin a un Gobierno de 30 años que no ha podido superar la presión en las calles de las protestas que comenzaron hace cuatro meses y que en los últimos días llevaron a los militares a colocarse del lado de los manifestantes.

Al Bashir comenzó el jueves como presidente de Sudán, pero desde muy temprano, cuando el Ejército anunció que daría un importante mensaje a la nación, todo el mundo sabía que sus horas estaban contadas.

Las Fuerzas Armadas sudanesas decidieron en la madrugada del pasado domingo que la represión de los cuerpos de seguridad había llegado ya demasiado lejos y se puso del lado de los manifestantes, que dos días antes habían acampado en los alrededores del principal complejo militar de Jartum para pedir su apoyo.

El ministro de Defensa de Sudán, el general Awad bin Auf, anunció hoy que Al Bashir está detenido "en un lugar seguro" y que las Fuerzas Armadas han decidido formar un Consejo Militar Transitorio, que gobernará el país en los próximos dos años.

Horas después, el propio Bin Auf tomó posesión como presidente de la junta militar y el jefe del Estado mayor de la Defensa, Kamal Abdelmaaruf, como número dos.

De momento se desconocen los demás miembros del Gobierno militar, que liderará el país ahora que la Constitución de 2005 ha sido suspendida y han sido disueltos la Presidencia, el Parlamento, el Consejo de Ministros y los gobiernos regionales.

La junta se encargará de preparar "el ambiente para un traspaso pacífico de la autoridad", según Bin Auf, quien afirmó que eso incluye el establecimiento de partidos políticos, la organización de "elecciones honestas" y la redacción de una "Constitución permanente".

Asimismo, hoy se ha ordenado la liberación "inmediata" de todos los presos políticos, se he decretado el estado de emergencia durante tres meses y un toque de queda que se extenderá un mes y que estará en vigor desde las 22:00 horas hasta las 04:00 de la madrugada (de 20:00 a 02:00 GMT).

El espacio aéreo permanecerá cerrado en las próximas 24 horas, lo mismo que los pasos fronterizos, en este caso "hasta nuevo aviso".

Después del anuncio de Bin Auf, en las inmediaciones del cuartel general del Ejército que en los últimos días ha servido de epicentro de la protesta, miles de personas celebraban el fin de Al Bashir, entre dulces, dátiles y bebidas gaseosas.

Algunos incluso han llevado un cordero, lo degollaron y lo asaron a la espera de que se produzca la salida de los presos.

Pero pronto la alegría se ha transformado en rabia hacia las nuevas autoridades militares, que consideran una prolongación del régimen de Al Bashir.

Las Fuerzas de la Libertad y el Cambio de Sudán, una plataforma que aglutina a partidos y grupos opositores, afirmaron que los líderes del Ejército han dado un "golpe militar" para mantenerse en el poder.

"Las autoridades del régimen han dado un golpe militar para reproducir las mismas caras e instituciones contra las que el gran pueblo hizo una revolución", dijo el grupo en un comunicado publicado por la Asociación de Profesionales, miembro de este movimiento.

El grupo opositor rechazó el comunicado "golpista del régimen" leído minutos antes y afirmó: "los que destruyeron el país y mataron a nuestro pueblo intentan robar todas las gotas de sangre y sudor derramadas por el pueblo sudanés en su revolución".

Los opositores han llamado al pueblo a que se mantenga concentrado ante el cuartel general de las Fuerzas Armadas y "en todas las regiones y las calles de la ciudades sudanesas" hasta que el poder sea entregado a "un gobierno transitorio civil que represente a la fuerza revolucionaria".

En otro comunicado, la Asociación de Profesionales se dirige a los oficiales, suboficiales y soldados de las Fuerzas Armadas que se "inclinaron hacia el pueblo" a que se mantengan firmes.

"Confiamos en que estéis del lado del pueblo, por la patria y para que las Fuerzas Armadas secuestradas vuelvan a la normalidad y sean las Fuerzas Armadas del pueblo", se indica en el comunicado.

Varios partidos opositores también han rechazado la creación de la junta militar y han pedido a los sudaneses que prosigan las movilizaciones en las calles, donde este jueves permanecían miles de personas después de la entrada en vigor del toque de queda a las 10:00 de la noche en Jartum.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que el Gobierno de Nicolás Maduro denuncia...
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se realizarán el próximo martes en la ciudad de...

El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y del argentino Ernesto Guevara de un parque capitalino está fuera de...
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) deberá utilizar una tobillera electrónica para ser monitoreado y no podrá acceder a redes sociales por orden del Supremo Tribunal Federal (STF),...
Israel continúa extendiendo sus ataques por Oriente Próximo. Mientras mantiene su asedio contra la Franja de Gaza, donde ha matado a un centenar de personas desde el lunes, el ejército volvió a...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que la fiscal general Pam Bondi debería revelar "todo lo que considere creíble" sobre el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...