Venezuela comienza a recibir ayuda humanitaria de la Cruz Roja
Venezuela recibió ayer un primer cargamento de ayuda humanitaria de la Cruz Roja, luego de que el presidente Nicolás Maduro aprobara su ingreso en medio de una pugna con el líder opositor Juan Guaidó.
La carga incluye 24 toneladas de insumos médicos y 14 plantas eléctricas que serán distribuidas en ocho hospitales, la mitad de estos públicos, dijo el ministro de Salud, Carlos Alvarado.
“Es un gran paso adelante para apoyar a las personas vulnerables”, señaló en Twitter el presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja, Francesco Rocca, quien había anunciado el envío de la asistencia el pasado 29 de marzo.
Una veintena de camiones en caravana transportaba los suministros a Caracas desde el aeropuerto internacional de Maiquetía, observaron periodistas de la AFP.
Contienen cientos de cajas de cartón con los símbolos del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que llegaron en un avión procedente de Panamá.
Es un “reconocimiento a su fracaso (el de Maduro) en materia de salud”, afirmó Guaidó, reconocido como mandatario interino de Venezuela por más de 50 países, encabezados por EEUU.
El jefe parlamentario observó que se trata de “un paliativo para contener la emergencia” y que la crisis sólo se resolverá cuando el gobernante socialista “cese la usurpación” del poder.
Venezuela padece una grave escasez de medicinas e insumos hospitalarios, en medio de la peor crisis económica de su historia moderna y denuncias de corrupción en el sector de la salud.
La ONU estima que siete millones de venezolanos -un cuarto de la población- precisan ayuda humanitaria.
CARACAS ACUSA A WASHINGTON
Los llamados de EEUU para pedir a Caracas que deje entrar la ayuda humanitaria son una cortina de humo para preparar una “invasión extranjera”, afirmó ayer el embajador venezolano ante los organismos de la ONU en Ginebra.
“Es por eso que rechazamos firmemente el intento de EEUU de utilizar la supuesta ayuda humanitaria como mecanismo para una intervención”, declaró el embajador Jorge Valero.
El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, había pedido el domingo a Maduro, levantar el bloqueo fronterizo para dejar pasar la ayuda a Venezuela.