EEUU multa a Facebook con $us 5.000 millones por el uso de datos personales

Mundo
Publicado el 24/07/2019 a las 14h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Reguladores en Estados Unidos aplicaron el miércoles una multa récord de 5.000 millones de dólares a Facebook por violaciones de la privacidad, en un acuerdo que exige además que la red social se "someta a nuevas restricciones".

La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), organismo oficial de defensa del consumidor, dijo que la multa fue la mayor dictada contra una compañía por violar la privacidad de sus usuarios y una de las penas más grandes impuestas por el gobierno de Estados Unidos por cualquier infracción.

"A pesar de las repetidas promesas a sus miles de millones de usuarios en todo el mundo de que podrían controlar la forma en que se comparte su información personal, Facebook socavó las opciones de los consumidores", dijo el presidente de la FTC, Joe Simons. 

Además, el acuerdo establece un comité de privacidad independiente de la junta directiva de Facebook, "eliminando el control sin restricciones del presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, sobre las decisiones que afectan la privacidad de los usuarios", según la declaración de la FTC.  

Un acuerdo insuficiente            

Dos comisionados demócratas de la FTC, integrada por cinco miembros, disintieron de la resolución al considerar que la sanción es insuficiente

"El acuerdo propuesto hace poco para cambiar el modelo comercial o las prácticas que llevaron a la reincidencia", dijo el comisionado de la FTC, Rohit Chopra. 

Tampoco "impone cambios significativos en la estructura de la compañía ni en los incentivos financieros, lo que llevó a estas violaciones. Tampoco incluye restricciones a la vigilancia masiva o las tácticas de publicidad de la compañía", añadió.

Por otra parte, Rebecca Slaughter, la otra comisionada de la FTC en desacuerdo con la resolución, dijo que el gobierno debería llevar a Facebook a juicio, no absolver a la empresa y a sus ejecutivos de responsabilidad.

Marc Rotenberg, del Electronic Privacy Information Center, organización sin fines de lucro dedicada a la defensa de la privacidad y las libertades civiles, dijo que la FTC estaba haciendo "muy poco, muy tarde".

"Los consumidores estadounidenses no pueden esperar otra década para que la comisión (Federal de Comercio) actúe en contra de una compañía que viola sus derechos a la privacidad", dijo Rotenberg. "El Congreso debería moverse con celeridad para establecer una agencia de protección de datos".  

Para Charlotte Slaiman, de Public Knowledge, oenegé que promueve la libertad de expresión y una "internet abierta", también expresó su preocupación por la resolución y lo poco que obliga a la mayor red social del mundo a cambiar sus prácticas.

El principal abogado de Facebook, Colin Stretch, dijo que el acuerdo "requerirá un cambio fundamental" en la forma de abordar el trabajo "y asignará una responsabilidad adicional" a quienes desarrollan los productos en todos los niveles de la empresa.

El caso Cambridge Analytica

En un acuerdo separado con la Comisión de Valores e Intercambio (SEC, por su sigla  en inglés), reguladores del mercado de valores, Facebook acordó pagar una multa de 100 millones de dólares por hacer "revelaciones engañosas sobre el riesgo de uso indebido de los datos de los usuarios de Facebook" en una investigación sobre el secuestro de datos de Facebook por parte de la consultora política Cambridge Analytica.

La FTC, por su parte, publicó el miércoles otros dos comunicados sobre el caso Cambridge Analytica.

Uno de ellos anuncia el acuerdo con su desarrollador, Aleksandr Kogan, y el ex director ejecutivo Alexander Nix, quienes deberán borrar o destruir cualquier información personal que hayan recolectado.

En otro, se comunica que la FTC presentó una demanda contra Cambridge Analytica, empresa que se declaró en bancarrota y no ha llegado a un acuerdo sobre esta investigación en su contra.  

La noticia de la multa multimillonaria a Facebook se dio a conocer horas antes de que la compañía divulgue el miércoles el informe financiero con sus resultados trimestrales.  

Zuckerberg ha dicho que la red social que fundó en 2004 y tiene más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo dejará de ser la versión digital de una "plaza de ciudad" para poner el foco en la comunicación privada y entre grupos pequeños. 
 

Tus comentarios

Más en Mundo

Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington...
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou, capital de la provincia sureña china de...

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la ofensiva en la Franja de Gaza para tomar el control de la ciudad de Gaza, llamando...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de Ucrania, indicó el diario The New York Times...
Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de evacuación y ha dejado al menos tres...


En Portada
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...

Actualidad
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se...
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou,...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...