Argentina en medio de la volatilidad económica tras primarias adversas a Macri

Mundo
Publicado el 13/08/2019 a las 18h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La volatilidad persistió hoy en los mercados de Argentina con una menor depreciación del peso y un aumento del riesgo país aunque la bolsa subió tras el lunes negro provocado por la derrota del presidente liberal Mauricio Macri en las primarias del domingo.

Un día después de perder 18,76% ante el dólar, la moneda se hundía al principio de la jornada pero luego de fuertes ventas de divisas del Banco Central se atenuó su depreciación a 1,77% respecto al cierre del lunes, con un tipo de cambio de 58,33 pesos por cada billete verde.

En cambio, el índice líder Merval de la Bolsa rebotó este martes con una ganancia de 10,22%, un día después de desplomarse 37,93%; una de las mayores caídas de su historia.

El riesgo país, medido por JP Morgan, subía el martes a 1.607 puntos, el nivel más alto de la última década. El lunes se había disparado 68,23% a 1.467 puntos.

El índice de riesgo país "es similar al de Mozambique en 2016 y al de la propia Argentina en el período 2001-2002, cuando declaró el default" por unos 100.000 millones de dólares en medio de la mayor crisis económica de la historia de la tercera economía latinoamericana, afirmó la consultora financiera Capital Economics.

Los mercados se derrumbaron tras el fuerte revés de Macri en las primarias del domingo, en las que logró 32% de votos frente al 47% del peronista de centroizquierda y aliado del kirchnerismo Alberto Fernández, ahora favorito para las presidenciales del 27 de octubre.

Al estar ya definidos los candidatos de cada lista, las primarias se convirtieron en una encuesta nacional hacia las presidenciales.

"Esto es solamente una muestra de lo que va a pasar" si gana el kirchnerismo en octubre, advirtió Macri el lunes al electorado que no lo respaldó.

"La alternativa kirchnerista no tiene credibilidad en el mundo", agregó sin precisar que la alianza opositora ahora incluye a casi todas las fuerzas del poderoso partido peronista. 

Si se repite ese resultado en las presidenciales, Fernández, quien compite junto a la exmandataria Cristina Kirchner (2007-2015) como candidata a vicepresidenta, puede ganar en la primera vuelta.

La votación "implícitamente denota demandas de la población para reorientar las políticas económicas una vez que el nuevo gobierno asuma el poder en diciembre", explicó la agencia Moody's en un comunicado.

El gobierno de Macri lleva adelante un plan de fuerte ajuste fiscal con el Fondo Monetario Internacional por 56.000 millones de dólares desde 2018, cuando Argentina entró en recesión. Los primeros vencimientos están previstos para 2021.

"No voy a declarar default"

Los mercados se muestran cautelosos ante la incertidumbre de cómo actuaría un gobierno kirchnerista ante el gran monto de deuda contraído por su predecesor.

Según Capital Economics, "el desplome de los mercados argentinos y la creciente posibilidad de un giro a la izquierda con las elecciones presidenciales de octubre ha reavivado los temores de una cesación de pagos" en Argentina.

"No voy a declarar la cesación de pagos. Yo no quiero caer en default, de ningún modo, es muy costoso salir del default", reaccionó Fernández en entrevista con Net TV.

"Macri nos dejó en default. Si no tuviéramos el auxilio del Fondo Monetario, Argentina estaría en default y el uso que hizo Macri de los recursos del Fondo fue patético. El que crea la idea de la inestabilidad es Macri", sostuvo.

Durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner (2003-2015), Argentina canceló su deuda con el FMI por 9.500 millones de dólares y realizó dos canjes en 2005 y 2010 de su deuda en mora con el 93% de bonistas.

Argentina recién volvió a los mercados en 2016, con Macri en el gobierno, tras resolver el litigio en Nueva York de fondos especulativos.

Fantasma de inflación -Cuando la inflación comenzaba a dar muestras de desaceleración, el derrumbe de la moneda cae como un baldazo de agua fría, pues redundará en un alza generalizada de los precios.

Entre enero y junio, el índice de precios aumentó 22,4% y la inflación acumuló 55,8% desde junio de 2018, una de los más altos del mundo.

"Estamos esperando que la inflación suba entre 5 y 8 puntos más que lo previsto este año, podría estar en 50% anual", declaró al canal TN el analista económico Fausto Spotorno.

El empresario de supermercados Víctor Fera avanzó que por el impacto de la depreciación "los precios de los productos masivos van a subir un 14% como mínimo. Es terrible".

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Al menos nueve senderistas murieron en el Himalaya indio al quedar atrapados por casi 48 horas por una tormenta de nieve, informó este jueves el Gobierno...
La primera muerte por infección en un humano por la cepa H5N2 del virus de la gripe aviar, detectada en México, supone un "caso aislado" que no debe generar "...

Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, sacrificó 9,3 millones de reses en el primer trimestre del año, una cifra récord considerando el inicio de la serie histórica, en 1997,...
Un total de cinco embarcaciones precarias con 516 personas a bordo fueron rescatados por Salvamento Marítimo de España en las últimas horas cuando recorrían la conocida como ruta canaria de la...
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FIRC) instó este jueves a mantener la ayuda para asistir a los afectados por las inundaciones en el sur de Brasil,...
Cuatro personas fallecieron y veintisiete resultaron heridas, tres de ellas de gravedad, en un choque entre un tren de pasajeros y otro de carga en la República Checa, la pasada noche, informó este...


En Portada
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, anunció que tras reunirse con el Comité de Transporte no habrá incremento en las tarifas de...
El presidente del Senado y jefe interino de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el evista Andrónico Rodríguez, aseguró, tras la polémica sesión de...

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera Boliviana (COB) de pretender...
El líder ruso, Vladímir Putin, recibió hoy al presidente de Bolivia, Luis Arce, en la primera reunión oficial entre ambos mandatarios, que hicieron votos para...
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, informó este jueves que la atención en los antiguos ambientes del centro de salud Ticti Norte...
Afiliados a la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) se reúnen en Cochabamba con varios temas en agenda, incluyendo el...

Actualidad
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, anunció que tras reunirse con el Comité de Transporte no...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera...
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, informó este jueves que la atención en los antiguos...
Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no...

Deportes
El seleccionador inglés, Gareth Southgate, dejó fuera de la convocatoria definitiva para la fase final de la Eurocopa...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensor Jairo Quinteros sufrió una ruptura del tendón de...
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...

Tendencias
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...