Argentina entrega el DNI 9.000 de identidad de género

Mundo
Publicado el 14/02/2020 a las 5h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Buenos Aires |

Argentina entregó ayer, en un emotivo acto encabezado por el presidente de la República, Alberto Fernández, el documento de identidad número 9.000 con datos rectificados de acuerdo a la Ley de Identidad de Género, aprobada hace ocho años.

"Muy buenos días a todos, todas y todes", empezó saludando la locutora oficial del evento, que se celebró en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada, sede del Gobierno en Buenos Aires, al que acudieron como público legisladores y miembros de organizaciones sociales y de derechos humanos.

La médica, periodista y compositora musical Isha Escribano recibió de manos del jefe de Estado su carné, en un acto que ella misma calificó como una "reunión de amor y celebración, un canto a la vida".

"Y tengo un documento que representa mi identidad y es un documento que me permite llevar una sonrisa en mi rostro", agregó Escribano, convencida que si bien Argentina es un país "que tiene deudas en muchísimos aspectos", también es "de vanguardia" en muchísimos otros.

El 9 de mayo de 2012, durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), hoy vicepresidenta, el Congreso sancionó la Ley de Identidad de Género, que según se remarcó ayer "implicó un avance en materia de derechos al permitir que personas travestis y trans sean tratadas de acuerdo a su identidad de género e inscriptas en sus documentos y registros personales con su nombre propio".

Esa normativa se dio dos años después de que el Parlamento aprobara la ley de matrimonio igualitario.

"Fueron años maravillosos de la Argentina esos años de Cristina. Saben que la he criticado mucho a Cristina, pero siempre dije que su primer Gobierno fue el más progresista y que más derechos amplió en la sociedad argentina", aseveró Alberto Fernández.

El mandatario se mostró feliz porque se reconozca a alguien "los derechos que siempre tuvo pero que siempre se le negaron".

"Suelo decir que nosotros como sociedad fuimos mucho mejor cuando otorgamos derechos, en un tiempo donde muchos te piden quitarle derechos a la gente. No saben lo que celebro que los argentinos, las argentinas les argentines, todos tengan cada día más derechos, que los ciudadanos, las ciadadanas y les ciudadanes tengan más derechos lo único que hace es una sociedad mejor", sentenció.

Fernández, abogado de profesión y jefe del Gabinete de Ministros entre 2003 y 2008, recordó cómo hace unos años, antes de aprobarse la ley, colaboró en la presentación de un amparo judicial para que una mujer que le escribió por Facebook contándole su situación consiguiera que se le reconociera su identidad y poder llamarse María Julia.

Por su parte, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, agregó que el de la Casa Rosada fue "un acto de reparación", ya que ampliar derechos es entender el reconocimiento a la identidad de género, a ser tratados de acuerdo a esa identidad y al pleno desarrollo de las personas de acuerdo a la misma.

"Significó que el Estado pudiera, quizás por primera vez para un colectivo que ha sido tan maltratado históricamente y que aun en parte lo sigue siendo, reconocerle derechos", enfatizó.

"Venimos de años donde las políticas regresivas impactaron justamente más contra las mujeres, las lesbianas, las travestis, las trans-. Somos las más golpeadas por las crisis, las que más nos han recortado derechos, quienes más nos hemos pauperizado", argumentó.

En el acto también participó el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, que se quebró de emoción en alguno de los pasajes de su discurso.

"Todavía falta mucho. tenemos que seguir peleando. Saludo la valentía de Isha de usar su lucha como bandera para tener una sociedad más justa", expresó entre lágrimas.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a...
Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer...

Al menos 48 personas murieron este jueves a ambos lados de la frontera: 32 del lado de Pakistán, incluidos niños, y 16 del lado indio.
Rusia y China firmaron, en Moscú, un acuerdo de fomento y protección de inversiones, que Putin estimó en 200.000 millones de dólares, lo que elevaría a un billón el dinero total invertido en...
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada inclinación pastoral, perspectiva global y...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el primer pontífice nacido en Estados Unidos


En Portada
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
El municipio de Apolo, La Paz, se encuentra incomunicado debido a las inundaciones que ocasionaron inestabilidad en la...

Deportes
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...