Caos y más prohibiciones en aeropuertos

Mundo
Publicado el 16/03/2020 a las 0h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El caos en los aeropuertos de EEUU, la prohibición de ingreso a extranjeros en Colombia o el toque de queda en Puerto Rico alteraron la calma este domingo en América, aunque los presidentes de México, Brasil y Nicaragua siguen desafiando a la pandemia con sus acciones o sus convocatorias.

Estados Unidos amaneció con caos en sus aeropuertos debido a la avalancha de estadounidenses regresando al país antes de que las aerolíneas empiecen a cancelar vuelos procedentes de Europa debido a la escasa demanda.

Las filas y los tiempos de espera eran enormes debido a la orden de someter a los pasajeros procedentes de Europa a controles que descarten que presentan síntomas del Covid-19.

En el aeropuerto de Chicago, que es el de mayor tráfico aéreo del país, las esperas fueron tan largas que el personal de la terminal estaba repartiendo agua y comida a la multitud.

“Estamos realizando exámenes médicos muy precisos en nuestros aeropuertos. Disculpen las interrupciones y demoras, nos estamos moviendo lo más rápido posible, pero es muy importante que estemos atentos y vigilantes. Debemos hacerlo bien. ¡La seguridad es lo primero!”, escribió el mandatario Donald Trump en Twitter.

Otros países

Tras vivir días frenéticos por cuenta del Covid-19, el continente remató la semana en medio de la incertidumbre que llevó a la Asamblea Legislativa de El Salvador a decretar un estado de excepción por 15 días en todo el país. En Argentina el presidente Alberto Fernández reveló que el Gobierno evalúa “parar el país durante 10 días” en una cuarentena obligatoria.

 

MERCADOS

El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo estar “muy feliz” con la decisión de la Reserva Federal (Fed) de bajar un punto los tipos de interés y se mostró optimista sobre una buena reacción en los mercados bursátiles, que experimentaron duras pérdidas en los últimos días.

“Estoy muy feliz, lo tengo que decir, estoy muy feliz (…) Creo que la gente de los mercados tiene que estar encantada. Somos el país del mundo más fuerte financieramente y en otras cosas también”, manifestó el mandatario en una rueda de prensa en la Casa Blanca, apenas unos minutos después del anuncio de la Fed.

Tus comentarios

Más en Mundo

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra...

Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio, en Bogotá, mientras intervenía en un...
Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...