Taiwán acusa a la OMS de ceder ante China y cuestiona nuevamente su accionar por la Covid-19
El gobierno de Taiwán volvió a cuestionar el accionar de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su rol para frenar la Covid-19 (coronavirus) y acusó al organismo internacional de haber cedido a la presión política de China.
Asimismo, Taiwán lamentó que la OMS no incluya a esa nación insular en sus paneles de lucha contra el coronavirus. Advirtió que cualquier invitación debe ser hecha formalmente a la administración de su Gobierno.
“No ha podido resistir la presión política inadecuada del gobierno chino y mantener los principios profesionales y de neutralidad para aceptar la plena participación de Taiwán”, dijo Bob Chen, portavoz de la cancillería. Agregó además que el informe de la enfermedad de la OMS todavía muestra a Taiwán como parte de China.
La respuesta de Taiwán se da tras la conferencia de prensa en la que la OMS aseguró que los planes de la isla para combatir el Covid-19 son tomados en cuenta por la institución, dirigida por Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Un comunicado emitido por Taiwán reveló que esa nación insular, ubicada a 180 kilómetros de China, ya había alertado a la OMS, en diciembre de 2019, sobre el brote de la Covid-19.
Taiwán, en aquel momento, temía que la enfermedad se pudiera contagiar de persona a persona y según la denuncia, se pidió información para advertir a su sistema sanitario y a la población, pero la OMS nunca habría dado una respuesta. La isla incluso ya sabía que el brote no era similar al SARS.
Ya en febrero, Taiwán advirtió la posibilidad de compartir sus conocimientos con los profesionales de la OMS, pero no hubo una respuesta.
“Taiwán no está gobernada por China y, por tanto, no debería ser considerada como una zona infectada”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Joanne Ou, en una conferencia de prensa el 18 de febrero.
“Instamos a la OMS a que sea profesional y neutral. Rompan con el reclamo irracional de China. No sean secuestrados por China”, señaló.
Durante más de 70 años, China se ha negado a reconocer la soberanía de Taiwán y lucha constantemente para controlarla nuevamente.
A lo largo de esa esa pelea diplomática, la OMS ha tomado partida por China en reiteradas ocasiones, impidiendo que Taiwán pueda participar de paneles sobre salud pública.