Primer avance médico contra el coronavirus abre esperanzas

Mundo
Publicado el 17/06/2020 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Investigadores británicos anunciaron ayer “un gran avance” en el tratamiento de enfermos de Covid-19, en un momento en el que en China se enfrenta a un rebrote en Pekín.

El coronavirus se ha cobrado más de 436.000 vidas en el mundo y ha contagiado a más de 8 millones de personas desde diciembre.

Los responsables del ensayo clínico británico Recovery descubrieron que un medicamento de la familia de esteroides, la dexametasona, reduce en un tercio la mortalidad entre los pacientes graves de Covid-19.

Tras el anuncio, el gobierno del Reino Unido indicó que comenzará inmediatamente a suministrar este esteroide.

“La dexametasona es el primer medicamento que observamos que mejora la supervivencia”, indicaron los responsables del ensayo.

Se trata de un esteroide recetado a menudo para tratar reacciones alérgicas, asma y artritis reumatoide debido a su potente efecto antiinflamatorio.

“La dexametasona es barata, ya está comercializada y puede utilizarse de inmediato para salvar vidas”, destacó uno de los responsables de Recovery, el doctor Peter Horby, de la Universidad de Oxford.

El equipo investigador británico cree que el tratamiento a base de dosis bajas de esteroides supone un gran avance en la lucha contra la Covid-19, al reducir el riesgo de muerte en un tercio de aquellos pacientes que se encuentran enchufados a ventiladores. Son los pacientes que experimentan la fase inflamatoria que provoca la infección.

Esta medicina es una de las que se están empleando en el considerado mayor ensayo clínico del mundo, donde se experimenta con tratamientos existentes para otros males con el objetivo de ver si también funcionan para combatir el coronavirus, reseñó el diario El Mundo.

“Este medicamento de la familia de los corticoides ya se venía empleando de forma empírica al principio de la pandemia”, indicó Patricia Fanlo, coordinadora del Grupo de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (GEAS) de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).

 

SE DISPARAN LOS CONTAGIOS EN CHILE

Chile registra más de 215.000 contagiados, luego de que el Gobierno anunció ayer la actualización del conteo oficial con los resultados de unas 31.000 personas que dieron positivo en los exámenes de PCR (hisopado) y que no habían sido contabilizadas.

“El número al cual asciende este grupo de pacientes son 31.412”, dijo el jefe de Epidemiología del ministerio de Salud, Rafael Araos.

Durante el reporte, se informó de 5.013 nuevos casos que llevó el total de contagios a 84.449, mientras que la cifra de muertos aumentó en 21 sumando 3.383 desde que estalló la pandemia.

 

PEKÍN AMPLÍA RESTRICCIONES ANTE EL TEMOR A UNA PROPAGACIÓN MASIVA

EFE

La capital china, Pekín, amplió ayer las medidas de control y prevención epidemiológicas en un intento de frenar la propagación masiva del nuevo brote de coronavirus detectado el pasado jueves en el principal mercado de la ciudad.

Las autoridades, que el lunes se declararon “en guerra” contra este nuevo brote, informaron ayer de 27 nuevos casos en la ciudad, con lo que suman hasta ahora 106 positivos, una situación que el Gobierno municipal calificó de “extremadamente preocupante”.

La vuelta a la normalidad después de que la ciudad bajase el nivel de emergencia a principios de junio ha quedado en suspenso, y la prioridad de las autoridades es impedir que el virus se extienda o que llegue a otras ciudades, para lo cual se han tomado medidas como prohibir que personas consideradas de “alto riesgo” —por ejemplo, contactos cercanos a casos confirmados— abandonen Pekín.

Así, el Gobierno capitalino ha prohibido a taxis y otros vehículos que ofrecen servicios de conducción salir de la ciudad, y quienes violen esta norma se enfrentarán a “castigos severos”.

También se han suspendido rutas de autobús interprovinciales que conectan con los aeropuertos de la ciudad.

Alrededor de 200.000 personas que visitaron el mercado desde el 30 de mayo han sido entrevistadas en visitas casa por casa, llamadas, plataformas de redes sociales y otros métodos.

Tus comentarios

Más en Mundo

La presidenta de México dijo que puede compartir información, pero “nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio".
El miércoles los 133 cardenales electores -menores de 80 años- se encerrarán en la Capilla Sixtina para deliberar y votar un sucesor de Francisco hasta...

En total, los ataques de Israel sobre Gaza han dejado 52.495 muertos y 118.366 heridos desde el 7 de octubre de 2023
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la creación de “un fondo de inversiones...
Un sismo de 7.5 puntos de magnitud sacudió en la ciudad de Puerto Williams, en la región chilena de Magallanes, de acuerdo con datos oficiales del Centro Sismológico Nacional (CSN).
Los bomberos del Vaticano están trabajando desde esta mañana para instalar la chimenea en la Capilla Sixtina, donde los cardenales se reunirán en cónclave a partir del 7 de mayo.


En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...